Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Mundo / Perú

Perú impedirá a Betssy Chávez viajar a México, ¿Qué pasará con su asilo?

El presidente de transición José Jerí informó que Perú aún no decide si otorgará el salvoconducto que permitiría a Betssy Chávez salir del país.

Perú impedirá a Betssy Chávez viajar a México, ¿Qué pasará con su asilo?

LIMA, Perú.- — El presidente de transición de Perú, José Jerí, confirmó que Betssy Chávez no podrá viajar a México por ahora. La exprimera ministra recibió asilo político, pero su salida depende del salvoconducto que debe otorgar el gobierno peruano.

Jerí fue directo al explicar la postura oficial: “No nos vamos a pronunciar todavía sobre ello y, en consecuencia, (Chávez) no podrá viajar aún a México”.

¿Por qué Perú aún no se pronuncia sobre el salvoconducto?

El mandatario aseguró que ha coordinado la postura con el ministro de Exteriores, Hugo de Zela, y que ambos acordaron no tomar una decisión inmediata. Señaló que Perú conoce sus obligaciones internacionales, pero que el análisis sigue en curso.

Jerí remarcó: “Conocemos los tratados internacionales, sabemos la obligaciones”, y añadió que el gobierno no tiene “la obligación” de resolver el tema de forma inmediata.

Fiscal suprema de Perú solicita prisión preventiva para Betssy Chávez, asilada en la Embajada de México. | Crédito: AP/Canva

También dijo que “mientras tanto el efecto práctico es que (Chávez) no puede salir del país”.

Según explicó, Perú se tomará “el tiempo que sea pertinente y que el gobierno de Perú determine” para anunciar su decisión final.

¿Qué propone Perú ante la OEA?

El anuncio de Jerí coincide con la postura de la Cancillería peruana. Exteriores informó que propondrá ante los países de la Organización de Estados Americanos (OEA) modificar la Convención de Caracas de 1954, al considerar que el derecho al asilo ha sido interpretado de forma incorrecta.

En su comunicado oficial, la Cancillería afirmó que ha realizado consultas con expertos y que “una primera conclusión” es que existe “una evolución negativa” en la práctica del asilo, pues se han catalogado “delitos comunes como casos de persecución política”.

Perú considera que esta interpretación “desnaturaliza la esencia de la Convención”.

¿Qué detonó la tensión diplomática entre México y Perú?

El gobierno de México informó el lunes que Betssy Chávez se encontraba en su embajada en Lima. Tras ese anuncio, Perú declaró la ruptura de relaciones diplomáticas bilaterales

Sheinbaum responde tras ser declarada persona non grata por Perú. | Crédito: Presidencia/AP/Especial

Te pyede interesar: Luego de que Perú declarara a Claudia Sheinbaum como “persona non grata”, así reaccionó la presidenta de México

Las tensiones ya existían desde 2023, cuando México dejó de reconocer la legitimidad de la presidenta peruana Dina Boluarte, quien asumió el cargo después de la destitución de Pedro Castillo.

¿Por qué Betssy Chávez pidió asilo político?

Chávez enfrenta un juicio junto a Castillo y otros funcionarios por los delitos de rebelión y conspiración, relacionados con el intento de golpe de Estado del 7 de diciembre de 2022.

México le otorgó asilo diplomático el lunes pasado. Para salir de Perú necesita un salvoconducto, requisito que el gobierno de Jerí aún no autoriza.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados