Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Mundo / Estados Unidos

La Corte Suprema de EE.UU. avaló la orden de Trump que elimina el tercer género en pasaportes, permitiendo solo hombre o mujer, y anulando la política de Biden

La Corte Suprema de Estados Unidos avaló la orden de Donald Trump para que los pasaportes identifiquen a las personas por su sexo biológico, eliminando la opción “X” que reconocía el tercer género

La Corte Suprema de EE.UU. avaló la orden de Trump que elimina el tercer género en pasaportes, permitiendo solo hombre o mujer, y anulando la política de Biden

ESTADOS UNIDOS — La Corte Suprema de Estados Unidos avaló este jueves la orden ejecutiva del gobierno de Donald Trump que dispone identificar a los solicitantes de pasaportes únicamente por su sexo biológico y no por su identidad de género.

La medida, aprobada por los seis jueces conservadores del tribunal, revierte la política implementada durante el mandato de Joe Biden, que permitía a las personas marcar la opción “X” en su documento para reconocerse como no binarias, intersexuales o de género no conforme, de acuerdo con AFP.

Te puede interesar: Donald Trump desdeña temores sobre una burbuja en la inteligencia artificial y vaticina un futuro prometedor

El fallo anula la política de la administración Biden

Durante la administración de Joe Biden (2021-2025), el Departamento de Estado permitió que los titulares de pasaportes pudieran identificarse con una “X”. Sin embargo, Trump eliminó esa posibilidad el primer día de su nuevo mandato en enero, al firmar una orden ejecutiva que limita el reconocimiento oficial al género masculino o femenino.

Según la Casa Blanca, el cambio busca que los pasaportes reflejen datos biológicos verificables.“Mostrar el sexo de nacimiento de los titulares de pasaportes no atenta contra los principios de igualdad ante la ley más que mostrar su país de nacimiento; en ambos casos, el Gobierno simplemente da fe de un hecho histórico sin someter a nadie a un trato diferenciado”, escribió la mayoría del Supremo en su resolución.

La votación y el argumento de la Corte Suprema

Los seis jueces conservadores votaron a favor de suspender una orden previa de un tribunal federal que obligaba al gobierno a mantener la opción de género no binario.De esta manera, el tribunal dio la razón al gobierno de Trump, que argumentó que la categoría “X” no era necesaria y podía generar inconsistencias legales entre distintas dependencias federales.

Con esta decisión, los pasaportes estadounidenses volverán a reflejar únicamente el género asignado al nacer, dejando sin efecto el reconocimiento oficial del tercer género.

Críticas y reacciones por el nuevo golpe a los derechos trans

Protesta por derechos de personas transgénero en el Reino Unido (2023). Foto: BBC

Activistas por los derechos de las personas LGBTIQ+ y organizaciones civiles han calificado la medida como un retroceso significativo en materia de derechos humanos. Durante su nueva administración, Trump ha impulsado diversas políticas restrictivas hacia la comunidad trans.

La prensa estadounidense destacó que este fallo se suma a una serie de decisiones recientes de la Corte de mayoría conservadora que limitan los avances logrados en los últimos años por las minorías sexuales y de género.

Una batalla ideológica reabierta

El presidente Donald Trump cierra un puño a su llegada a la Casa Blanca, el viernes 26 de septiembre de 2025, en Washington. (AP Foto/Julia Demaree Nikhinson)

El regreso de Trump a la Casa Blanca ha marcado un giro conservador en temas sociales y de derechos civiles. Su gobierno ha argumentado que las políticas de género del periodo anterior “socavaban la precisión y credibilidad de los registros oficiales”, y que su prioridad es “restaurar el orden legal y biológico en los documentos públicos”.

Por ahora, el Departamento de Estado deberá actualizar todos los pasaportes emitidos bajo la política anterior y ajustar sus sistemas de identificación al nuevo marco legal.

Te puede interesar: Mientras CEO’s de EEUU exigen cambiar el T-MEC denunciando prácticas desleales del gobierno de Sheinbaum y se habla de la integración de China, empresarios mexicanos piden extender el tratado 16 años más y sin aranceles

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados