Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Mundo / Ghislaine Maxwell

Ghislaine Maxwell elogia su nueva prisión en Texas mientras crecen las denuncias de trato preferencial

También elogió a la directora del centro, Tanisha Hall, a quien calificó de “verdadera profesional”.

Ghislaine Maxwell elogia su nueva prisión en Texas mientras crecen las denuncias de trato preferencial

ESTADOS UNIDOS.- A pocos días de su llegada al Campamento Penitenciario Federal Bryan (FPC Bryan), en Texas, Ghislaine Maxwell escribió correos electrónicos a familiares y amigos celebrando la limpieza y seguridad del nuevo centro penitenciario.

El cambio de Maxwell desde la prisión federal de baja seguridad en Tallahassee, Florida, al FPC Bryan, una prisión exclusivamente femenina para condenadas por delitos no violentos y de cuello blanco, generó indignación entre funcionarios actuales y retirados de la Oficina Federal de Prisiones (BOP).

“La institución se gestiona de forma ordenada, lo que crea un entorno más seguro y cómodo para todas las personas implicadas, tanto internos como guardias”, afirmó la reclusa, condenada a 20 años por reclutar menores para que fueran abusadas por el financiero Jeffrey Epstein.

Sostienen funcionarios que es inusual encarcelar a personas condenadas por delitos sexuales en entornos tan permisivos, lo que para muchos revela un posible trato privilegiado.

El traslado ocurrió días después de que Maxwell se reuniera con el fiscal general adjunto Todd Blanche en julio. En Bryan, las reclusas comparten dormitorios y tienen acceso a programas laborales, recreativos y otras actividades.

Correos filtrados revelan elogios y alivio

Los mensajes, obtenidos por el Comité Judicial de la Cámara de Representantes y revisados por NBC News, muestran a Maxwell expresando alivio por un entorno más amable y menos violento.«Mi situación ha mejorado gracias a Bryan», escribió, y añadió que la comida es mejor y el personal más atento.

En una carta, contrastó con su antigua prisión:“La cocina también se ve limpia; no hay zarigüeyas que caigan del techo para freírse, por desgracia, en los hornos y mezclarse con la comida que se sirve”.

También elogió a la directora del centro, Tanisha Hall, a quien calificó de “verdadera profesional”.

“Siento como si hubiera caído a través del espejo de Alicia en el País de las Maravillas”, comentó a un familiar. “Soy mucho más feliz aquí y, lo que es más importante, estoy a salvo”.

Congreso investiga posible “trato VIP”

Los correos salieron a la luz después de que el congresista demócrata Jamie Raskin pidiera explicaciones a Hall sobre un supuesto “trato VIP”. El legislador citó un reporte del Wall Street Journal que describía privilegios especiales para Maxwell, como comidas entregadas en su dormitorio, rutinas nocturnas de ejercicio y duchas después del horario permitido.

Además, surgieron acusaciones de que reclusos habrían sido amenazados por hablar con la prensa sobre Maxwell. Uno de ellos fue trasladado tras declarar ante el periódico, según el Journal.

A massage table is displayed in court during the trial of Ghislaine Maxwell, the Jeffrey Epstein associate accused of sex trafficking, in a courtroom sketch in New York City, U.S., December 3, 2021. REUTERS/Jane Rosenberg     TPX IMAGES OF THE DAY

Raskin exigió a Hall documentación y una visita para que su equipo pudiera hablar con reclusos antes del 13 de noviembre.El alcaide enfrenta una investigación paralela del representante Robert Garcia, también demócrata.

Temor entre reclusas y presunto apoyo institucional

Correos entregados al comité legislativo revelan mensajes de reclusas temerosas de ser trasladadas a prisiones de mayor seguridad por mencionar a Maxwell en llamadas o correos.«Incluso le llevan la comida a la puerta y ningún recluso tiene permitido preparársela», denunció una de ellas.

Según los correos, Maxwell ha contactado directamente a la directora Hall para gestionar visitas y trámites legales. En un mensaje relató que la alcaide la ayudó a recibir documentos para una apelación ante la Corte Suprema:“Su ingeniosa solución fue que yo se lo enviara por correo electrónico o escaneado y ella me devolviera escaneados los cambios”, escribió.

Expertos legales califican de “raro” este nivel de atención. “Sería como si el director de una gran corporación tuviera contacto regular con los trabajadores de la línea de montaje”, dijo el abogado penalista Patrick McLain.

Críticas de defensores, familia y comunidad

El abogado de Maxwell, David Oscar Markus, cuestionó la divulgación de los correos:

No hay nada periodístico en publicar los correos electrónicos privados de una prisionera… Eso es propio de la prensa sensacionalista, no de un periodismo responsable”.

Su hermano Ian Maxwell sostuvo que los mensajes filtrados violan su privacidad:

Fueron robados y filtrados sin autorización… representan una violación de los derechos de propiedad intelectual y del derecho fundamental… a la privacidad”.

Mientras tanto, pobladores protestaron su llegada a Bryan.“¿Por qué se le da un trato preferencial a ella…? No queremos a una traficante sexual de menores aquí”, dijo Raequel Rogers, líder comunitaria.

Medidas de seguridad reforzadas

El arribo de Maxwell llevó a la BOP a reforzar la seguridad en la prisión, rodeada por alambre de púas y ubicada en una zona residencial.Se añadieron patrullas, cámaras perimetrales y la presencia de miembros del Equipo de Respuesta de Operaciones Especiales, encargado de controlar disturbios federales.

Un funcionario reconoció que el aumento de seguridad está ligado a Maxwell, aunque no confirmó amenazas específicas.

FILE PHOTO: Ghislaine Maxwell sits at the defense table during a hearing to discuss which expert witnesses will be able to testify at Maxwell's upcoming sex crimes trial in New York, U.S., in this courtroom sketch on November 10, 2021.  REUTERS/Jane Rosenberg/File Photo

Un estatus irregular en prisión

Según la política de la BOP, las personas condenadas por delitos sexuales no deben ser recluidas en centros de mínima seguridad, salvo excepciones aprobadas por la dirección.Especialistas señalan que esto contradice la naturaleza del FPC Bryan.

El abogado McLain relató que una clienta que criticó la presencia de Maxwell fue trasladada, aunque ahora se encuentra en un centro de reinserción.“Les ha trastornado la vida por completo”, dijo.

Te puede interesar: Corte Suprema mantiene condena de Ghislaine Maxwell

Una figura clave en la saga Epstein

Maxwell, hija de un magnate británico, ha estado en el centro del caso Epstein, convertido en un fenómeno político y mediático.Epstein se suicidó en 2019 mientras esperaba juicio por tráfico sexual.

En julio, Maxwell sostuvo una reunión de nueve horas en Tallahassee con Todd Blanche. Pocos días después, fue transferida a Texas.Más tarde, el Departamento de Justicia publicó transcripciones en las que Maxwell afirmó no haber presenciado conductas inapropiadas de Trump ni otros allegados a Epstein.

En octubre, la Corte Suprema rechazó su apelación; su mejor opción para salir antes de su liberación programada para 2037 sería un indulto presidencial.Trump dijo que “tendría que analizar” un posible perdón.

El caso continúa generando tensión entre autoridades, reclusas y la comunidad, mientras crecen las dudas sobre el trato penitenciario otorgado a una de las mujeres más controvertidas de los últimos años.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados