España desmantela célula criminal venezolana “Tren de Aragua”: 13 detenidos y dos laboratorios clandestinos asegurados
Las detenciones se llevaron a cabo en Barcelona, Madrid, Girona, A Coruña y Valencia.

ESPAÑA- La Policía Nacional española detuvo a 13 presuntos miembros de la organización criminal venezolana Tren de Aragua durante operativos realizados en cinco ciudades del país.
Las autoridades mencionaron que también se logró el aseguramiento de drogas ilegales y el desmantelamiento de dos laboratorios clandestinos, informaron autoridades este viernes.
Las detenciones se llevaron a cabo en Barcelona, Madrid, Girona, A Coruña y Valencia.
Ya se tenían algunas pistas
La operación se inició tras una investigación abierta el año pasado, luego de que el hermano de “Niño Guerrero” —líder de la banda— fuera arrestado en Barcelona bajo una orden de detención internacional emitida por autoridades venezolanas.
Esta fue la primera operación enfocada en desarticular una célula de la banda carcelaria en territorio español, detalló la policía mediante un comunicado.

Laboratorios de tusi entre los aseguramientos
Según las autoridades, los dos laboratorios clandestinos desmantelados estaban dedicados a la elaboración de tusi, una mezcla de cocaína, MDMA y ketamina.
Un video difundido muestra a agentes hallando paquetes y una sustancia rosada en el interior de una vivienda.
Los hechos confirman la expansión de las operaciones criminales del Tren de Aragua, organización que surgió hace más de una década dentro de una prisión en el estado venezolano de Aragua, conocida por su alta presencia de delincuencia.
🚩Desarticulada por primera vez una célula del “Tren de Aragua” asentada en #España
— Policía Nacional (@policia) November 7, 2025
🔹Hay 1⃣3⃣ detenidos en #Barcelona (8), #Madrid (2), #Girona, #ACoruña y #Valencia
🔹Los arrestados “cocinaban” tusi en sus propios domicilios, y también se dedicaban al tráfico de cocaína
➡️2ª… pic.twitter.com/zOWHBJABOz
Migración y expansión criminal
La banda ha incrementado su presencia más allá de Venezuela, coincidiendo con la migración de más de 7.7 millones de personas que abandonaron el país por la crisis económica hacia regiones de América Latina, Estados Unidos y España.
En paralelo, el gobierno de Estados Unidos ha puesto a la organización en el centro de su ofensiva contra el narcotráfico.
Este viernes se anunció otro ataque estadounidense contra un barco que, según las autoridades, traficaba narcóticos en el mar Caribe, parte de una serie de al menos 18 ofensivas que han dejado más de 70 muertos.
Estados Unidos comenzó “a realizar los ataques que, según los expertos, constituyen ejecuciones extrajudiciales incluso si tienen como objetivo a narcotraficantes conocidos, a principios de septiembre”, dirigidos a embarcaciones en el Caribe y el Pacífico oriental.
El gobierno del entonces presidente Donald Trump declaró al Congreso que el país estaba inmerso en un “conflicto armado” contra los cárteles latinoamericanos, calificándolos como grupos terroristas para justificar dichas operaciones.
Te puede interesar: EEUU hunde otra lancha del “Tren de Aragua”; Washington califica a sus tripulantes de “narcoterroristas”; Trump plantea posibles ataques terrestres
Designación como organización terrorista
El presidente Trump ya había nombrado al Tren de Aragua como organización terrorista, junto con MS-13 y otros cárteles. En marzo, “invocó la Ley de Enemigos Extranjeros de 1798 para tratar a los presuntos miembros de pandillas como enemigos de guerra del gobierno estadounidense”, una medida utilizada solo tres veces en la historia del país.
Las autoridades españolas continuarán las investigaciones para determinar el alcance de las operaciones de la banda en Europa, mientras se fortalece la cooperación internacional contra las redes criminales transnacionales.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos

Vinculan a proceso a dos miembros de un grupo criminal en Hermosillo

España bajo amenaza de Trump: Aranceles por no aumentar su gasto militar en la OTAN

Desaparece cuadro de Pablo Picasso de 600 mil euros durante su traslado en España

España reconoce injusticias históricas hacia los pueblos originarios de México durante la inauguración de la exposición “La mujer en el México indígena”

Grupo Healy © Copyright Impresora y Editorial S.A. de C.V. Todos los derechos reservados