Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Mundo / Ucrania

Dron ruso se estrella contra edificio en Ucrania: Tres muertos y doce heridos en nueva ola de ataques

Analistas señalan que la situación en Pokrovsk podría influir en la postura de Washington y en el rumbo de las negociaciones de paz.

Dron ruso se estrella contra edificio en Ucrania: Tres muertos y doce heridos en nueva ola de ataques

RUSIA.- Un dron ruso impactó la madrugada del sábado contra un bloque de departamentos en el este de Ucrania, matando a tres personas e hiriendo a otras doce, informaron autoridades ucranianas.

El ataque ocurrió mientras la mayoría de los residentes dormía, provocando un incendio que destruyó varios apartamentos, según AP.

El impacto en Dnipro, la cuarta ciudad más grande de Ucrania, fue parte de un bombardeo a gran escala con misiles y drones dirigido a infraestructura energética en todo el país.

Rusia lanzó 458 drones y 45 misiles, incluidos 32 misiles balísticos. Las fuerzas ucranianas derribaron y neutralizaron 406 drones y nueve misiles, según la fuerza aérea, que informó además de ataques contra 25 objetivos.

Ucrania ha golpeado refinerías rusas con drones de largo alcance para limitar los ingresos petroleros de Moscú.

Debido al daño en instalaciones energéticas, el suministro eléctrico fue suspendido en varias regiones, explicó la ministra de Energía de Ucrania, Svitlana Grynchuk, a través de Facebook.

Emergencia en Dnipro

Los servicios de emergencia reportaron que el incendio derivado del impacto devastó parte de un edificio de nueve plantas.

Los rescatistas recuperaron los cuerpos de tres personas. Entre los heridos se encuentran dos menores de edad, señalaron las autoridades.

Escalada militar tras casi cuatro años de guerra

Casi cuatro años después del inicio de la invasión rusa, Moscú mantiene una campaña de ataques casi diarios con drones y misiles contra territorio ucraniano, causando víctimas entre la población civil.

El Kremlin afirma que los bombardeos tienen como objetivo el esfuerzo bélico de Kiev.

En ese sentido, el Ministerio de Defensa ruso aseguró que los ataques nocturnos alcanzaron instalaciones militares y energéticas que abastecen a las fuerzas ucranianas.

Intercambio constante de ofensivas

Ambos países han dirigido ataques frecuentes contra objetivos energéticos.

Ucrania ha golpeado refinerías rusas con drones de largo alcance para limitar los ingresos petroleros de Moscú.

Por su parte, Rusia busca dañar la red eléctrica ucraniana para dejar a la población sin calefacción, luz ni agua. Autoridades de Kiev han descrito esta estrategia como un intento de “militarizar el invierno.

Volgogrado bajo fuego

Mientras tanto, las fuerzas rusas informaron haber repelido un ataque nocturno contra instalaciones energéticas en la región de Volgogrado.

El gobernador, Andrei Bocharov, dijo que la ofensiva provocó apagones en zonas del noroeste, aunque no dejó víctimas.

El Ministerio de Defensa ruso señaló que derribó 82 drones ucranianos durante la noche, incluidos ocho en Volgogrado.

En la vecina región de Saratov, dos personas resultaron heridas tras la explosión de un dron que rompió las ventanas de un edificio, señaló el gobernador regional Roman Busarin. Kiev no se pronunció de inmediato sobre estos ataques.

Pokrovsk, clave en el frente oriental

La atención internacional se centra también en Pokrovsk, ciudad estratégica en la región oriental. Ubicada dentro del denominado “cinturón de fortalezas” de Donetsk, es fundamental para la defensa ucraniana.

La disputa sobre el control del municipio se ha intensificado, mientras Kiev y Moscú buscan convencer al presidente estadounidense Donald Trump de que pueden prevalecer en el campo de batalla.

Analistas señalan que la situación en Pokrovsk podría influir en la postura de Washington y en el rumbo de las negociaciones de paz.

Te puede interesar: Alemania advierte que Rusia podría atacar territorio de la OTAN “mañana mismo” si así lo decide

Putin condiciona la paz

El presidente ruso, Vladímir Putin, asegura que sus fuerzas están cerca de la victoria. Como condición para la paz, exige que Ucrania ceda el Donbás, conformado por Donetsk y Lugansk, regiones consideradas por el Kremlin como uno de sus principales objetivos militares.

Las autoridades ucranianas continúan labores de emergencia en Dnipro, mientras se mantienen los cortes de energía y el temor a nuevos ataques.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados