Canadá sacrifica a más de 300 avestruces tras orden federal por brote de gripe aviar; Robert F. Kennedy Jr. y un magnate estadounidense pidieron detener la matanza para investigación
El conflicto se originó meses atrás cuando un brote de gripe aviar en la granja causó la muerte de 69 avestruces; la CFIA emitió la orden de sacrificar a las aves restantes para evitar la propagación del virus.

EDGEWOOD.- Una escena trágica se vivió en una granja de Columbia Británica, Canadá, donde más de 330 avestruces fueron sacrificados a tiros por equipos federales, según New York Post.
La medida, destinada a contener un brote de gripe aviar, se ejecutó tras el rechazo del Supremo a un recurso y pese a las apelaciones de figuras internacionales como Robert F. Kennedy Jr.
El operativo en Universal Ostrich Farms puso fin a un tenso enfrentamiento de meses entre las autoridades sanitarias canadienses y los defensores de las aves, quienes argumentaban que el rebaño podía ser crucial para la investigación científica de la inmunidad al virus H5N1.
El desenlace: Un operativo con rifles y trajes de protección
El sacrificio comenzó la noche del jueves en la localidad de Edgewood, después de que la Corte Suprema de Canadá negara un último intento por bloquear la orden de la Agencia Canadiense de Inspección de Alimentos (CFIA).
Testigos presenciales describieron una operación militarizada:
- Vehículos oficiales de la CFIA llegaron a la propiedad alrededor de las 6 p.m.
- Personal con trajes de bioseguridad ingresó a los corrales portando equipos.
- Partidarios de la granja, congregados fuera, oraron y gritaron en apoyo a las aves mientras se escuchaban las detonaciones.
- Los disparos continuaron de forma intermitente durante horas, con un testigo reportando actividad pasada la medianoche.
La Policía Montada de Canadá (RCMP) aseguró el perímetro y cerró un camino adyacente, citando “semanas de amenazas e intimidación” contra los agentes de la CFIA y sus contratistas.
La controversia: ¿Era necesario el sacrificio?
El conflicto se originó meses atrás cuando un brote de gripe aviar en la granja causó la muerte de 69 avestruces. La CFIA emitió la orden de sacrificar a las 330 aves restantes para evitar la propagación del virus.
Sin embargo, la postura oficial chocó con la de los propietarios y sus poderosos aliados:
- Postura de la granja: Una portavoz de Universal Ostrich Farms insistió en que el resto de la parvada se mantenía saludable y no mostraba síntomas de la enfermedad.
- Postura de la CFIA: La agencia federal mantuvo que el sacrificio era una medida profiláctica estándar y necesaria para proteger la industria avícola nacional de una amenaza sanitaria grave.
Los defensores de las aves: Una petición de alto nivel
La disputa traspasó fronteras al involucrar a personalidades estadounidenses de gran perfil. El magnate neoyorquino John Catsimatidis y el líder antivacunas y secretario de Salud de EE.UU., Robert F. Kennedy Jr., abogaron públicamente por salvar a los animales.
En una carta del 23 de mayo dirigida a la CFIA, Kennedy y otros dos científicos argumentaron el valor único de las aves para la ciencia:
- Longevidad para la investigación: Subrayaron que los avestruces pueden vivir hasta 50 años, lo que ofrece una oportunidad invaluable para estudiar la inmunidad natural y la longevidad de la respuesta al virus H5N1.
- Pérdida genética: Advirtieron que la destrucción de la parvada suponía la pérdida de un valioso inventario genético que podría ser clave para entender los factores de riesgo del virus y garantizar la resiliencia agrícola futura.
La petición, sin embargo, no logró convencer a las autoridades canadienses. Catsimatidis calificó la decisión final como una grave ofensa transnacional, declarando:
“Eso es una verdadera falta de respeto para todos en Estados Unidos. Algo huele mal”.
Balance de una noche trágica
Las autoridades policiales confirmaron que el operativo se llevó a cabo sin heridos ni arrestos, aunque se detuvo brevemente por protocolos de seguridad durante un cambio de turno.
Para los defensores de los animales y los dueños de la granja, la noche del jueves representó el final trágico de una batalla perdida contra la maquinaria regulatoria, sacrificando cientos de vidas y lo que ellos consideraban una oportunidad científica única.
Te puede interesar: Aumentan casos del virus del mono al doble en San Diego
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos

Canadá mantiene una postura abierta al diálogo con EEUU tras suspensión de conversaciones por aranceles y acusaciones de interferencia en la Corte Suprema, asegura Mark Carney

¿Cómo afectaría al Mundial 2026 la decisión de Donald Trump de romper negociaciones comerciales entre Estados Unidos y Canadá según la IA?

Exnovio “obsesionado” asesina a joven madre y secuestra a su hija de un año

Banco canadiense cierra cuentas a cliente tras 30 años de relación: “No hay razón para esto”, denuncia afectado

Grupo Healy © Copyright Impresora y Editorial S.A. de C.V. Todos los derechos reservados