Para quitarse carga de trabajo, un enfermero alemán mató a 10 de sus pacientes
El caso ha despertado recuerdos de la mayor matanza registrada en Alemania desde la Segunda Guerra Mundial.

ALEMANIA.- Un enfermero de cuidados paliativos fue declarado culpable este miércoles del asesinato de 10 pacientes mediante inyecciones letales y del intento de asesinato de otros 27.
El acusado fue sentenciado a cadena perpetua por un tribunal alemán, en un caso que ha conmocionado al país.
De acuerdo con los fiscales, el enfermero administraba analgésicos o sedantes a sus pacientes, en su mayoría ancianos, para “aliviar su carga de trabajo nocturna”, destacó CNN.
Los crímenes ocurrieron entre diciembre de 2023 y mayo de 2024 en una clínica situada cerca de Aquisgrán, en el oeste de Alemania.

Autoridades investigan
Un portavoz del tribunal de Aquisgrán indicó que el delito se consideró particularmente grave, lo que disminuye significativamente la posibilidad de que el acusado pueda ser puesto en libertad tras cumplir 15 años, el mínimo requerido en Alemania para una condena a cadena perpetua.
El veredicto aún puede ser apelado. Sin embargo, medios alemanes informaron que las autoridades investigan otros incidentes sospechosos ocurridos a lo largo de la trayectoria profesional del enfermero, lo que podría ampliar la magnitud del caso.
El caso ha despertado recuerdos de la mayor matanza registrada en Alemania desde la Segunda Guerra Mundial.
En 2019, un exenfermero fue condenado a cadena perpetua por el asesinato de 85 pacientes, convirtiéndose en uno de los asesinos seriales más letales del país.
Te puede interesar: Así descubrieron y arrestan a mujer en Florida luego de fingir ser enfermera y tratar a más de 4 mil pacientes
Niels Högel, el mayor asesino serial de la Alemania de posguerra
Cuando el exenfermero Niels Högel fue condenado a su segunda cadena perpetua por la muerte de 85 personas, quedó confirmado como el mayor asesino serial de la Alemania de la posguerra.
Högel, de 42 años, fue sentenciado de por vida el 6 de junio, aunque ya cumplía pena por otros dos fallecimientos. Durante el más reciente juicio, se declaró culpable de 43 de esas muertes.
Inyectaba sustancias tóxicas para provocar paros cardíacos
El exenfermero trabajó en las clínicas de Oldenburg y Delmenhorst, al norte del país. Ahí inyectaba tóxicos a sus pacientes para inducirles paros cardíacos y posteriormente intentaba reanimarlos, por lo general sin éxito, destacó BBC.
Fue descubierto por primera vez en 2005, cuando un compañero del hospital sospechó de su comportamiento.
Víctimas elegidas al azar
Las víctimas de Högel tenían entre 34 y 96 años, seleccionadas de forma completamente arbitraria.
Aunque las sentencias registran 85 homicidios, las autoridades creen que la cifra real podría ascender hasta 300 víctimas.
El caso de Högel se suma a una larga lista de profesionales de la salud encarcelados por quitar la vida a quienes estaban bajo su cuidado, lo que ha generado preocupación sobre los controles dentro de hospitales y residencias alemanas.
El perfil de asesinos seriales dentro del sector salud: casos que estremecen
Otro caso fue el del estadounidense Charles Cullen, quien admitió haber matado a unos 40 pacientes durante sus 16 años como enfermero.
Sin embargo, sus argumentos fueron rápidamente desacreditados, ya que varias de sus víctimas estaban en proceso de recuperación.
“Sus palabras no son verdades, sino actuaciones”, explica a BBC Elizabeth Yardley, profesora de criminología en la Universidad de Birmingham, Inglaterra,resaltando la falta de sustento en las justificaciones del exprofesional de la salud.
Expertos señalan que algunos agresores dentro del ámbito médico podrían asesinar para deshacerse de quienes catalogan como “pacientes difíciles”, utilizando su posición y acceso a medicamentos para causar daño sin levantar sospechas inmediatas.
El caso de Elisabeth Wettlaufer en Canadá
En otra estremecedora confesión, la enfermera canadiense Elisabeth Wettlaufer reveló haber matado a ocho de sus pacientes administrándoles dosis letales de insulina.
Wettlaufer afirmó que sentía una profunda ira contra las víctimas, lo que la llevó a perpetrar los crímenes mientras trabajaba en centros asistenciales.
Una tendencia alarmante
Estos casos han reforzado la preocupación sobre los riesgos internos dentro de hospitales y residencias, donde quienes deberían velar por la vida de sus pacientes han terminado convirtiéndose en sus verdugos.
La facilidad para acceder a medicamentos y la vulnerabilidad de los enfermos crean un escenario propicio para que estos crímenes se mantengan ocultos durante años.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos

Identifican a Eva Maria Pommer, la “mujer de las llaves alemanas” hallada muerta en una playa de Países Bajos en 2004

Vuelos suspendidos en aeropuerto de Berlín por presunta presencia de dron; Europa se mantiene en alerta

Alcaldesa fue atacada por su hija adoptiva; recibió 13 puñaladas

Mientras los mexicanos buscan una jornada laboral a 40 horas, en Alemania trabajan un promedio de 29.6 desde hace mucho y mantiene una de las productividades por hora más altas

Grupo Healy © Copyright Impresora y Editorial S.A. de C.V. Todos los derechos reservados