Dinamarca prohíbe redes sociales a menores de 15 años y podría inspirar medidas similares en otros países
La medida danesa sigue los pasos de Australia, que en diciembre de 2024 se convirtió en el primer país del mundo en prohibir el acceso a redes sociales para menores de 16 años.

El gobierno de Dinamarca anunció este viernes un acuerdo político para prohibir el acceso a las redes sociales a menores de 15 años, una medida que busca proteger la salud mental y el bienestar digital de niños y adolescentes frente al creciente impacto de las plataformas tecnológicas.
La decisión, impulsada por el Ministerio de Digitalización, establece un límite de edad obligatorio para el uso de redes sociales, aunque permitirá que algunos padres puedan autorizar el acceso a partir de los 13 años, siempre que exista una evaluación específica y justificada.
Dinamarca está dando un paso innovador hacia la introducción de límites de edad en las redes sociales”, informó el ministerio en un comunicado. “Esto se hace para proteger a los niños y jóvenes en el mundo digital”.
Una de las medidas más estrictas de Europa
El plan danés se considera uno de los más amplios adoptados por un gobierno europeo en materia de regulación digital infantil. La nueva norma responde a preocupaciones sobre el uso excesivo de redes sociales entre menores, la exposición a contenido dañino y el efecto de la presión social en la salud mental.
El Ministerio de Digitalización reconoció que aún no se ha determinado qué plataformas estarán sujetas a la regulación ni cómo se aplicará en la práctica, en un contexto donde millones de menores tienen acceso libre a dispositivos con conexión a internet.
Los niños y jóvenes tienen su sueño interrumpido, pierden su paz y concentración, y experimentan una presión creciente de las relaciones digitales donde los adultos no siempre están presentes”, explicó la dependencia. “Este es un desarrollo que ningún padre, maestro o educador puede detener solo”.
La iniciativa recibió el apoyo de una coalición multipartidista —de derecha, izquierda y centro— que coincidió en la necesidad de poner límites a los intereses comerciales de las grandes plataformas tecnológicas.
Un precedente global tras el ejemplo de Australia
La medida danesa sigue los pasos de Australia, que en diciembre de 2024 se convirtió en el primer país del mundo en prohibir el acceso a redes sociales para menores de 16 años. Esa legislación establece multas de hasta 50 millones de dólares australianos (33 millones de dólares estadounidenses) a plataformas como TikTok, Facebook, Instagram, X, Reddit o Snapchat por no cumplir con los controles de edad.
Te puede interesar: “Es multifacética, me encanta”: mujer se vuelve viral por aparecer constantemente emprendiendo distintos negocios en redes sociales
Con la nueva regulación, Dinamarca se posiciona como líder en Europa en la defensa del bienestar digital infantil, según la ministra de Digitalización, Caroline Stage, quien aseguró que el gobierno está “trazando una línea en la arena” para limitar la influencia de las grandes tecnológicas.
Las plataformas han tenido rienda suelta en las habitaciones de los niños durante demasiado tiempo”, señaló la funcionaria. “Estamos tomando una posición necesaria para fortalecer el bienestar digital de las nuevas generaciones”.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
El veto fallido de TikTok en Albania: millones eluden la prohibición con VPN

Australia veta redes sociales a menores y Google advierte que será “extremadamente difícil”

Wisconsin es el estado 36 en EEUU de restringir el uso de teléfonos celulares

Niña le regala shampoo a su papá calvo “para que le crezca el pelo” y se vuelve viral por su ternura

Grupo Healy © Copyright Impresora y Editorial S.A. de C.V. Todos los derechos reservados