Zohran Mamdani, primer alcalde musulmán de Nueva York, nombra un gabinete de transición integrado solo por mujeres y promete enfrentar a Trump
Mamdani informó que Elana Leopold será la directora ejecutiva de su equipo de transición

Nueva York.– Con una victoria histórica que marca un nuevo capítulo en la política de Estados Unidos, Zohran Mamdani, un exrapero de 34 años y miembro del ala progresista del Partido Demócrata, fue electo alcalde de la ciudad de Nueva York y anunció la formación de un equipo de transición compuesto exclusivamente por mujeres, con el que planea preparar a su administración para “defender a la ciudad de las amenazas de la Casa Blanca”.
El político de origen sudasiático —nacido en Sudán y ahora convertido en el primer alcalde musulmán y el más joven en más de un siglo en dirigir la Gran Manzana— obtuvo el 50.4% de los votos, superando al exgobernador Andrew Cuomo, quien se postuló como independiente con el respaldo del expresidente Donald Trump, y alcanzó el 41.6%, según el 91% de los votos escrutados.
Un equipo femenino para liderar la transición
En su primer anuncio tras la victoria, Mamdani informó que Elana Leopold será la directora ejecutiva de su equipo de transición, acompañada por Grace Bonilla, presidenta de United Way; Melanie Hartzog, exvicealcaldesa y experta en presupuesto; Lina Khan, extitular de la Comisión Federal de Comercio, y Maria Torres-Springer, quien fungió como primera vicealcaldesa.
Trabajaré todos los días para honrar la confianza que ahora tengo. Nuestra ciudad debe estar lista para enfrentar cualquier intento de debilitarnos desde Washington”, dijo Mamdani al The New York Times.
Además, anunció que contratará 200 abogados municipales para defender legalmente las políticas locales y “proteger a los neoyorquinos más vulnerables ante el hombre con más poder en el país”, en referencia a Trump.
Tensión con la Casa Blanca
El presidente Donald Trump no tardó en responder. Durante un encuentro con empresarios, calificó la elección como una “disyuntiva entre comunismo y sentido común” y advirtió:
Debería ser amable conmigo, porque sabe que soy yo quien tiene que aprobar muchas de las cosas que le conciernen”.
En redes sociales, el mandatario escribió en mayúsculas: “¡Nuestro movimiento está lejos de haber terminado; de hecho, nuestra lucha acaba de comenzar!”
Mientras tanto, Mamdani bromeó: “La Casa Blanca no me ha llamado para felicitarme”, aunque aseguró estar dispuesto a dialogar con el presidente sobre la crisis del costo de vida, un tema central en ambas campañas.
“La lección para el jefe de la Casa Blanca es que no basta con diagnosticar la crisis de la clase trabajadora; hay que cumplir con resolverla”, apuntó el nuevo alcalde.
Una agenda ambiciosa y polémica
Mamdani llegará al Ayuntamiento el próximo 1º de enero con una plataforma que divide opiniones:
- Cuidado infantil gratuito.
- Autobuses urbanos sin costo.
- Congelación de rentas.
- Creación de supermercados municipales.
- Nuevo Departamento de Seguridad Comunitaria, que enviará profesionales de salud mental —y no policías— a responder llamadas de emergencia.
Sin embargo, la gobernadora de Nueva York, Kathy Hochul, ha mostrado resistencia a financiar estas medidas, al oponerse a aumentar impuestos a las personas más ricas.
“Nuestra lucha apenas comienza”
A menos de dos meses de asumir el poder, el joven alcalde afirmó que su prioridad es “cumplir con la agenda progresista que lo llevó a la victoria” y blindar a Nueva York frente a las políticas federales.
Tengo muchas ganas de ver el trabajo que haremos durante los próximos 57 días. No sólo para cumplir con nuestras promesas, sino también para proteger a quienes más lo necesitan”, declaró Mamdani.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos

Trump dice que Nueva York “perdió su soberanía” tras elección de Zohran Mamdani
Estados Unidos lanza la operación “River Wall” para reforzar la frontera con México; estallan protestas y choques durante redadas migratorias en Nueva York y Los Ángeles

Zohran Mamdani de 34 años, nacido en Uganda, derrota a Andrew Cuomo y será el alcalde más joven de Nueva York en un siglo

Emergencia aérea en JFK: vuelos suspendidos tras problema en motor de avión

Grupo Healy © Copyright Impresora y Editorial S.A. de C.V. Todos los derechos reservados