Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Mundo / Trump

Trump anuncia histórica reducción de precios para medicamentos contra la obesidad

El acuerdo comprende específicamente la ampliación de cobertura y disminución de precios para Wegovy y Zepbound, tratamientos insignia de las farmacéuticas participantes.

Trump anuncia histórica reducción de precios para medicamentos contra la obesidad

ESTADOS UNIDOS.- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dio a conocer este jueves una alianza clave para abaratar el costo de fármacos populares utilizados para la pérdida de peso, como Ozempic y Wegovy, además de ampliar su cobertura dentro de los programas federales Medicare y Medicaid.

La iniciativa busca facilitar el acceso a estos tratamientos, cuya demanda se ha disparado entre quienes buscan reducir peso. Cabe destacar que Ozempic también es utilizado en el manejo de la diabetes tipo 2 y otras condiciones médicas, indicó el portal Fuerza Informativa Azteca.

Actualmente, el costo mensual de Ozempic y Wegovy ronda los mil y mil 350 dólares, respectivamente; sin embargo, con este plan se reducirá a 350 dólares para quienes los adquieran mediante el programa. .

Acuerdo con farmacéuticas

El pacto fue concretado con las empresas Novo Nordisk y Eli Lilly, y forma parte del programa TrumpRx, que aplica el mecanismo de “nación más favorecida” para fijar precios más bajos.

Actualmente, el costo mensual de Ozempic y Wegovy ronda los mil y mil 350 dólares, respectivamente; sin embargo, con este plan se reducirá a 350 dólares para quienes los adquieran mediante el programa.

Además, se fijó un costo inicial de 150 dólares por dosis para las versiones orales de estos fármacos clasificados como GLP-1, los cuales imitan una hormona intestinal que regula el apetito y el azúcar. Estas presentaciones aún están en evaluación.

Medicare cubrirá tratamientos contra la obesidad

Según un informe emitido por la Casa Blanca, esta reducción permitirá que los programas Medicare y Medicaid incluyan la cobertura de tratamientos para la obesidad en adultos, con un costo “drásticamente inferior” para los contribuyentes.

Durante el anuncio, realizado en el Despacho Oval, Trump aseguró que esta medida tiene el potencial de “salvar vidas y mejorar la salud de millones de estadounidenses”.

El acuerdo comprende específicamente la ampliación de cobertura y disminución de precios para Wegovy y Zepbound, tratamientos insignia de las farmacéuticas participantes.

Te puede interesar: ¿Se acabó el boom de Ozempic? Novo Nordisk, la empresa creadora del fármaco pierde 60% en bolsa

Estrategia para contener precios

Este anuncio representa la más reciente acción de la administración Trump para frenar el aumento en los precios de medicamentos en Estados Unidos, un problema que se ha vuelto central en la agenda de salud pública del país.

El medicamento Ozempic, desarrollado para el tratamiento de la diabetes tipo 2 (DM II), enfrenta un escenario complejo en Estados Unidos en medio de reducciones de precio, presiones políticas y el crecimiento de versiones falsificadas del fármaco, situando a su fabricante, Novo Nordisk, en el centro del debate sanitario y comercial.

¿Para qué fue creado Ozempic?

De acuerdo con información de la Universidad Autónoma de Guadalajara (UAG), Ozempic fue diseñado para mejorar los niveles de glucosa en sangre.

Su mecanismo de acción consiste en estimular la liberación de insulina en respuesta al nivel de glucosa y reducir la secreción de glucagón, lo que contribuye a un mejor control de la enfermedad.

Además, retrasa el vaciamiento gástrico, lo que genera sensación de saciedad y favorece la reducción de grasa corporal en algunos pacientes con diabetes.

Reducción histórica del precio

El 19 de agosto de 2025, se anunció la decisión de reducir a la mitad el precio de Ozempic en Estados Unidos, medida que llega en un momento desafiante para Novo Nordisk, que busca sostener su liderazgo en el mercado de medicamentos para la diabetes y la obesidad, indicó una nota de La Silla Rota.

Presión política y mercado en tensión

La compañía danesa enfrenta presión política ante los llamados de la Casa Blanca para disminuir el costo de los medicamentos y fomentar la venta directa, en un entorno de creciente demanda por tratamientos asociados a la pérdida de peso.

Auge de versiones falsificadas

Simultáneamente, Novo Nordisk libra una batalla contra el incremento de versiones “compuestas” y falsificadas del medicamento, elaboradas por farmacias o redes ilegales que aprovechan su alta demanda.

La FDA y la farmacéutica emitieron una alerta luego de detectar inyecciones con números de serie falsos, que incluso lograron incorporarse a la cadena de suministro legal, representando un grave riesgo sanitario y un golpe reputacional para la empresa.

La situación coloca a Ozempic en un punto crítico en el mercado estadounidense, donde el reto no solo implica garantizar su accesibilidad económica, sino también su seguridad y autenticidad para los pacientes.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados