¿La reducción en la capacidad de vuelos en los aeropuertos en EEUU afectarán los internacionales? Esto se sabe
Los vuelos internacionales están exentos de la reducción, mientras que la lista final de aeropuertos y la orden oficial se publicarán este jueves.

ESTADOS UNIDOS.- La Administración Federal de Aviación (FAA) anunció que reducirá la capacidad de vuelo en un 10% en 40 de los aeropuertos más importantes del país, una medida que podría afectar miles de operaciones diarias.
La decisión fue dada a conocer este miércoles por el administrador de la FAA, Bryan Bedford, y el secretario de Transporte, Sean Duffy, indicó ABC.
Medida gradual desde este viernes
Las restricciones comenzarán a aplicarse este viernes, informó la FAA.
Según una fuente consultada por ABC News, el recorte iniciará en 4% y aumentará de manera gradual hasta 10%, afectando vuelos programados entre las 6:00 y las 22:00 horas.

Los vuelos internacionales están exentos de la reducción, mientras que la lista final de aeropuertos y la orden oficial se publicarán este jueves.
“Nuestra única función es garantizar la máxima seguridad posible en este espacio aéreo. Hemos reducido la capacidad en 40 de nuestras bases. Esta medida no se basa en aeropuertos con poco tráfico aéreo, sino en dónde se concentra la presión y cómo aliviarla”, declaró Bedford.
Razones detrás del ajuste
El anuncio ocurre luego de que Duffy advirtiera que la FAA podría verse obligada a cerrar el espacio aéreo en algunas áreas de continuar el cierre.
Ambos funcionarios subrayaron que la reducción es una acción preventiva ante la creciente presión sobre el personal.
Duffy recalcó que la medida busca “reducir el riesgo en el espacio aéreo nacional”, mientras que Bedford agregó:
“No vamos a esperar a que un problema de seguridad se manifieste plenamente cuando los primeros indicadores nos dicen que podemos tomar medidas hoy mismo para evitar que la situación empeore. Así pues, el sistema es extremadamente seguro hoy y seguirá siéndolo mañana”.
Impacto para aerolíneas y pasajeros
Bedford explicó que los recortes en los horarios serán proporcionales para cada aerolínea.
United Airlines aseguró que los vuelos internacionales de larga distancia y los vuelos entre centros de conexión no se verán afectados.
La compañía informó que los clientes podrán solicitar reembolsos, incluso con boletos no reembolsables o de clase económica básica, y que serán notificados vía app, correo electrónico y mensajes push.
Tras el anuncio, la asociación Airlines for America señaló que trabaja con el gobierno federal para conocer los detalles de la medida y mitigar impactos para pasajeros y transportistas.
La secretaria de prensa de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, confirmó que el presidente Donald Trump ha sido informado sobre las restricciones.
Una medida sin precedentes
Tanto Bedford como Duffy coincidieron en que esta decisión es inédita.Bedford afirmó que nunca había visto una acción similar en 35 años de carrera.
La lista de terminales donde se reducirá la capacidad incluye algunas de las más transitadas del país, entre ellas:
- Atlanta Hartsfield-Jackson
- Boston Logan
- Nueva York (LaGuardia, JFK y Newark)
- Chicago O’Hare y Midway
- Dallas-Fort Worth
- Denver
- Los Ángeles
- San Francisco
- Seattle-Tacoma
- Miami
- Filadelfia
- Houston (George Bush Intercontinental y Hobby)
- Phoenix Sky Harbor
- Washington National y Dulles
- Honolulu
- Las Vegas Harry Reid
Entre otros terminales regionales y de alto tráfico.
Lo que sigue
La FAA evalúa factores como la frecuencia de vuelos por aerolínea para definir los ajustes finales.
Con esta medida, las autoridades buscan asegurar la operación del sistema aéreo frente a la presión derivada del cierre gubernamental.
Bedford advirtió que “no existe una solución perfecta”, pero subrayó la prioridad absoluta de proteger la seguridad de los pasajeros.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos

Luego de que EEUU anunciara cancelación de vuelos del AIFA y AICM, ASPA pide al gobierno de Sheinbaum respetar el convenio bilateral aéreo y “defender intereses de la aviación mexicana”

El regreso de Donald Trump a la Casa Blanca comienza a afectar el mercado aéreo entre México y Estados Unidos: caen 98 mil pasajeros en 2025

Uber logra suspensión definitiva en aeropuertos, conductores podrán dejar y recoger a usuarios

¿Uber ya podrá operar en aeropuertos? Jueza concede suspensión definitiva, pero seguirá juicio de amparo


Grupo Healy © Copyright Impresora y Editorial S.A. de C.V. Todos los derechos reservados