Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Mundo / Claudia Sheinbaum

Claudia Sheinbaum es declarada “persona non grata” por el Congreso de Perú

Además, sostuvieron que la decisión constituye una ofensa al “sistema democrático nacional”.

Claudia Sheinbaum es declarada “persona non grata” por el Congreso de Perú

PERÚ.- El Pleno del Congreso de la República del Perú declaró este jueves persona no grata a la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, tras la concesión de asilo diplomático a la ex primera ministra peruana, Betssy Chávez.

Decisión del Parlamento

La medida fue aprobada por 63 votos a favor y cuatro en contra, indicó RPP.

De acuerdo con el Congreso, la resolución responde a lo que calificaron como una “inaceptable injerencia en los asuntos internos” del país por parte de la mandataria mexicana.

Además, sostuvieron que la decisión constituye una ofensa al “sistema democrático nacional”.

Contexto de la controversia

Betssy Chávez, quien se desempeñó como titular del Gabinete Ministerial durante el gobierno de Pedro Castillo, es investigada por presunta participación en el fallido intento de golpe de Estado del 7 de diciembre de 2022.

Su reciente asilo en México generó tensión diplomática entre ambos países.

El Parlamento peruano consideró que el otorgamiento de asilo por parte del Gobierno mexicano vulnera procesos legales en curso y desafía la institucionalidad democrática peruana.

Tensión diplomática en aumento

La declaración de persona no grata es una de las sanciones simbólicas más severas dentro de la diplomacia legislativa.

Aunque no implica una ruptura de relaciones, sí profundiza la crisis política entre ambas naciones y deja en manos del Ejecutivo la posibilidad de tomar medidas adicionales.

Hasta el momento, el Gobierno de México no se ha pronunciado oficialmente sobre la resolución del Congreso peruano.

Sheinbaum considera “fuera de toda proporción” ruptura diplomática de Perú con México

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, calificó como “fuera de toda proporción” la decisión del gobierno de Perú de romper relaciones diplomáticas con México, luego de que se otorgara asilo a la ex primera ministra peruana Betssy Chávez.

Relación comercial seguirá vigente

Sheinbaum subrayó que la medida, anunciada por el presidente interino José Jerí, no afecta los vínculos comerciales entre ambos países, los cuales continúan en el marco de la Alianza del Pacífico.

“La relación comercial continúa, son las relaciones diplomáticas (las que se rompen), es una decisión de ellos”, afirmó, según La Jornada.

La mandataria recordó que México solo ha roto relaciones diplomáticas con Ecuador, tras la irrupción en la embajada mexicana en Quito en abril de 2024. En este caso, insistió, fue el gobierno peruano quien decidió poner fin al vínculo bilateral.

Te puede interesar: Perú ordena a embajadora mexicana Karla Ornelas abandonar el país en medio de ruptura diplomática

Diferencias por el caso Pedro Castillo

Sheinbaum explicó que las tensiones políticas surgieron desde que México manifestó su respaldo al expresidente Pedro Castillo, destituido y detenido en 2022.

“En el caso de Perú fue totalmente injusta la detención de Pedro Castillo y en realidad correspondió a un tema político que venía desarrollándose desde hace tiempo y también a una visión de mucha discriminación, de una visión de lo que era la parte política”, señaló.

Según la mandataria, tras quedar en libertad, Betssy Chávez solicitó asilo a México, petición que fue evaluada y aceptada. La ex primera ministra ingresó a la embajada mexicana en Lima, donde permanece.

Sheinbaum señaló que la decisión del gobierno peruano de romper vínculos diplomáticos tras ese hecho carece de fundamento proporcional.

“Debido a esto, el actual presidente de Perú, toma la decisión, a través de su canciller, de romper relaciones diplomáticas con México, que desde nuestra perspectiva está fuera de toda proporción”.

Servicios consulares se mantienen

Pese a la ruptura, la presidenta informó que los servicios consulares continuarán operando con el fin de brindar apoyo a ciudadanos de ambos países.

Indicó que aun cuando se rompieron las relaciones diplomáticas, las consulares se mantienen para apoyar tanto a los mexicanos en Perú como a los peruanos en México.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados