¿Qué hacer ante un posible ataque de oso? El gobierno japonés recomienda utilizar botellas de plástico vacías
El gobierno de Japón implementa nuevas medidas de prevención en instituciones educativas ante el incremento en encuentros con osos en la región.
Ante el alarmante incremento en encuentros con osos en Japón, el gobierno ha emitido una directiva nacional con medidas de protección para los estudiantes, según The Mainichi.
La sugerencia más llamativa recomienda a los niños llevar botellas de plástico vacías en su trayecto a la escuela, ya que el sonido al arrugarlas actuaría como repelente para estos animales.
Esta inusual medida fue anunciada el 30 de octubre por el Ministerio de Educación, Cultura, Deportes, Ciencia y Tecnología (MEXT) y el Ministerio de Medio Ambiente, como parte de un protocolo integral enviado a todas las juntas educativas del país.
Un protocolo integral para gestionar la crisis
La directiva gubernamental va más allá del uso de botellas e incluye una serie de acciones concretas para salvaguardar a los niños. Las autoridades instan a inspeccionar y, si es necesario, modificar las rutas escolares, establecer sistemas de comunicación eficientes y actualizar los manuales de gestión de crisis de cada escuela con protocolos específicos para encuentros con fauna silvestre.
Se adjuntó una copia del manual de “protocolos ante encuentros con osos” del Ministerio de Medio Ambiente, desarrollado en colaboración con expertos de regiones con experiencia como Hokkaido, Hanamaki (prefectura de Iwate) y Oga (prefectura de Akita).
Te puede interesar: Corredor de Nueva Zelanda sobrevive a enfrentamiento con oso en los bosques de Myoko, Japón
Medidas específicas y recomendaciones clave
El documento ofrece consejos prácticos y decisiones administrativas para gestionar el riesgo. Entre las recomendaciones más importantes se incluyen:
- Suspender las clases presenciales y optar por la modalidad en línea si se considera alta la probabilidad de un encuentro con un oso en la ruta escolar.
- Prohibir que los estudiantes transporten alimentos durante su desplazamiento al colegio, para evitar atraer a los animales.
- Abandonar inmediatamente la zona si se observan huellas de oso o cualquier otro indicio de su presencia reciente.
- El uso de herramientas disuasorias como cascabeles anti-osos o campanillas para bicicletas, a las que se suma la novedosa recomendación de las botellas de plástico vacías.
La urgencia de la situación: Incidentes recientes en colegios
La emisión de este protocolo no es una medida preventiva genérica, sino una respuesta a una serie de incidentes concretos que han generado alarma. La presencia de osos se ha vuelto tan frecuente que incluso ha irrumpido en recintos educativos.
El 29 de octubre, cámaras de seguridad grabaron a un oso empujando la entrada de una escuela primaria en la ciudad de Nanyo, prefectura de Yamagata. Ese mismo día, se encontró otro ejemplar dentro de las instalaciones de un campo de béisbol cubierto en un instituto privado de la ciudad de Yamagata, lo que forzó la cancelación de las actividades extraescolares.
En la prefectura de Iwate, los avistamientos se repitieron durante dos días consecutivos (28 y 29 de octubre) en el campus de la Universidad de Iwate en Morioka, lo que provocó la suspensión de las clases.
Esta situación, que ha resultado en un número elevado de heridos en todo el país, ha obligado a las autoridades educativas a tomar cartas en el asunto e implementar soluciones basadas en la experiencia de las regiones del norte de Japón, más acostumbradas a la coexistencia con estos animales.
Te puede interesar: Mina, la osita rescatada del zoológico La Pastora, prueba por primera vez la yema de huevo y se enamora del sabor
Grupo Healy © Copyright Impresora y Editorial S.A. de C.V. Todos los derechos reservados