Putin le devuelve la ‘pedrada’ a Trump y advierte que Rusia también retomará pruebas nucleares, si EEUU lo hace; ordena preparativos ante la posible amenaza
Rusia aseguró que sigue comprometida con el TPCE, pero advirtió que responderá si Estados Unidos reinicia sus pruebas nucleares, luego de que Trump ordenó comenzar los ensayos “de inmediato”.

MOSCÚ.- El presidente Vladimir Putin declaró que Rusia está dispuesta a retomar pruebas nucleares si Estados Unidos vuelve a realizarlas, después de que el presidente estadounidense, Donald Trump, ordenara al Pentágono “comenzar a probar” armamento nuclear, según información difundida por AFP.
Putin afirmó que, aunque Rusia sigue comprometida con el Tratado de Prohibición Completa de los Ensayos Nucleares (TPCE), no descartará una reacción simétrica:
Rusia siempre se ha adherido estrictamente y continúa adhiriéndose a sus obligaciones en virtud del Tratado de Prohibición Completa de los Ensayos Nucleares, y no tenemos planes de desviarnos de estos compromisos”.
Sin embargo, advirtió que:
“Si Estados Unidos u otros países signatarios del CTBT comenzaran a realizar pruebas de armas nucleares, Rusia también tendría que tomar medidas de respuesta apropiadas y proporcionales”.
Putin ordena recopilar información y presentar propuestas
Durante una reunión de su Consejo de Seguridad, Putin instruyó a los organismos correspondientes a prepararse para un posible escenario de pruebas:
Hacer todo lo necesario para recopilar información adicional sobre este asunto (...) y presentar propuestas coordinadas sobre el posible inicio de trabajos preparatorios para pruebas nucleares”.
Agregó que ya solicitó a los ministerios y agencias del gobierno:
“Presenten propuestas coordinadas sobre el posible inicio de los trabajos de preparación para las pruebas de armas nucleares”.

Pese a estas declaraciones, el vocero del Kremlin, Dmitry Peskov, aclaró que la decisión aún no está tomada:
“Estamos investigando si es necesario comenzar los preparativos. Seguimos sujetos a nuestras obligaciones en cuanto a la prohibición general de los ensayos nucleares”.
Te puede interesar: Estos son los países que poseen armas nucleares en la actualidad y los que decidieron abandonarlas voluntariamente
Trump ordena a EEUU reactivar pruebas: “Ese proceso comenzará de inmediato”
Horas después de que Rusia anunciara que había probado con éxito un torpedo nuclear Poseidón, Donald Trump publicó en redes sociales:
“Debido a los programas de prueba de otros países, he dado instrucciones al Departamento de Guerra para que comience a probar nuestras armas nucleares en igualdad de condiciones. Ese proceso comenzará de inmediato”.
Ni Estados Unidos ni Rusia han realizado pruebas nucleares desde los años noventa.
¿Qué detonó la tensión nuclear? El torpedo Poseidón
La semana pasada, Putin afirmó que Rusia probó con éxito un torpedo submarino experimental de propulsión nuclear llamado Poseidón, con un posible alcance de más de 9,650 kilómetros, según analistas militares.

Este anuncio, considerado alarmante en agendas internacionales, fue seguido por la reacción de Trump.
Rusia acusa a EEUU de expandir su capacidad ofensiva
El ministro de Defensa ruso, Andrey Belousov, señaló que la postura estadounidense no es nueva:
Estados Unidos está aumentando activamente sus capacidades ofensivas estratégicas”.
Belousov añadió que la respuesta rusa debe basarse en hechos:
“Debemos centrarnos no solo —ni siquiera principalmente— en las declaraciones y comentarios de los políticos y funcionarios estadounidenses, sino sobre todo en las acciones reales de los Estados Unidos”.
También destacó que:
“La disuasión nuclear rusa debe estar preparada para afrontar cualquier amenaza”.
Y aseguró que el principal centro de pruebas nucleares de Rusia, Novaya Zemlya, está listo para realizar ensayos si fuese necesario.
Gerasimov: Rusia no ve señales de que EEUU vaya a frenar
El jefe del Estado Mayor ruso, Valery Gerasimov, indicó que la falta de explicaciones oficiales por parte de Washington alimenta la preocupación:
“Estados Unidos no ha proporcionado explicaciones oficiales respecto a la declaración de Trump”.
Por ello, dijo, Rusia no puede asumir que Washington se abstendrá de realizar pruebas pronto:
“Si no tomamos las medidas adecuadas ahora, se perderá tiempo y oportunidades para responder oportunamente a las acciones de Estados Unidos”.
Gerasimov advirtió que el periodo de preparación para ensayos nucleares puede variar:
Desde varios meses hasta varios años”.
¿Cuándo fue la última vez que ambos países hicieron pruebas nucleares?
- Rusia: última prueba en octubre de 1990, seguida de una moratoria.
- Estados Unidos: última prueba en 1992, según la organización Nuclear Threat Initiative (NTI).
- Ambos son países signatarios del TPCE, que prohíbe todo tipo de explosión nuclear con fines militares o civiles.
Con información de CNN.
Te puede interesar: Trump no usará explosiones en las pruebas de armas nucleares de Estados Unidos: lo que dijo el secretario de Energía de EEUU sobre sus planes
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos

Donald Trump afirmó que no se reunirá con Vladimir Putin a menos que haya un acuerdo sobre la guerra en Ucrania y calificó su relación como “decepcionante”

Trump no usará explosiones en las pruebas de armas nucleares de Estados Unidos: lo que dijo el secretario de Energía de EEUU sobre sus planes

Pese a un ‘frágil’ alto al fuego en Gaza, ahora Trump dice que ya está enfocado en poner fin a la guerra de Rusia contra Ucrania

Rusia advierte a EEUU: “El envío de misiles Tomahawk a Ucrania será un paso hostil”


Grupo Healy © Copyright Impresora y Editorial S.A. de C.V. Todos los derechos reservados