Portugal intercepta un narcosubmarino con más de 1.7 toneladas de cocaína rumbo a Europa; hay 4 detenidos
Autoridades portuguesas interceptaron un narcosubmarino cargado con más de 1.7 toneladas de cocaína en aguas del Atlántico medio; cuatro tripulantes fueron detenidos.

Una operación policial internacional en el Océano Atlántico ha culminado con la intercepción de un narcosubmarino y la incautación de más de 1.7 toneladas de cocaína, según BBC.
La embarcación semisumergible, que se dirigía hacia la península ibérica, fue localizada a aproximadamente 1,000 millas náuticas de la costa de Lisboa.
Cuatro hombres, identificados como ciudadanos de Ecuador, Venezuela y Colombia, fueron arrestados como presuntos tripulantes de la nave y permanecen en prisión preventiva tras su audiencia ante un tribunal en las Azores.
Así se desarrolló la inteligente interceptación
La operación fue el resultado de un esfuerzo coordinado entre varias agencias. El Centro de Análisis y Operaciones Marítimas (MAOC), con sede en Lisboa, recibió inteligencia en días previos sobre el envío del cargamento por parte de una organización criminal.
Actuando sobre esta información, un navío portugués logró localizar el submarino en una zona remota del Atlántico medio. Las imágenes difundidas muestran el momento preciso en el que la policía y la marina portuguesa rodean y abordan la peculiar embarcación de narcotraficantes.
Numa ação concertada entre a #PJ e a @MarinhaPT decorreu uma operação de combate ao tráfico de estupefacientes, que permitiu intercetar um semi-submersível, de uma organização criminosa transnacional, que levava mais de 1,7 toneladas de cocaína, com destino à Península Ibérica.🎯 pic.twitter.com/Cm9zQWZyz5
— Polícia Judiciária (@PJudiciaria) November 4, 2025
La operación contó con el respaldo fundamental de la Agencia Nacional del Crimen del Reino Unido (NCA) y la DEA de Estados Unidos, destacando la naturaleza global de la lucha contra el narcotráfico trasatlántico.
La frágil condición del submarino y su tripulación
Tras la incautación, la marina portuguesa enfrentó un nuevo desafío. Debido a las adversas condiciones meteorológicas y la construcción endeble del narcosubmarino, resultó imposible remolcarlo de vuelta a puerto. Finalmente, la embarcación se hundió en mar abierto.
Vítor Ananias, jefe de la unidad de lucha antidrogas de la policía portuguesa, describió las durísimas condiciones que soportaban los tripulantes. Relató que, entre el calor, los vapores de la nave y el oleaje, “incluso un día es complicado. Después de 15 o 20 días, lo único que quieres es salir”.
Una estrategia criminal recurrente en auge
Este incidente no es un caso aislado. Ananias confirmó que el uso de este tipo de embarcaciones semisumergibles es una situación recurrente en los últimos años, demostrando la adaptación de los cárteles para evadir los controles de seguridad.
Como ejemplo, en marzo de este mismo año, las autoridades incautaron otro narco-submarino cargado con una cantidad muy superior: 6.5 toneladas de cocaína, interceptado a unas 1,200 millas náuticas de Lisboa.
Este exitoso operativo se produce en un contexto de creciente actividad contra el narcotráfico marítimo a nivel global. Recientemente, la administración estadounidense ha intensificado sus ataques contra presuntas embarcaciones de narcotráfico, aunque estas tácticas han generado controversia y cuestionamientos sobre su legalidad según el derecho internacional, especialmente tras un incidente la semana pasada en el Caribe que resultó en tres fallecidos.
Te puede interesar: Casa Blanca opina del asesinato de Carlos Manzo y manifiesta respeto para Sheinbaum
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos

Rusia afirma haber probado con éxito el dron submarino nuclear ‘Poseidón’ y advierte que no hay defensa capaz de detenerlo

Donald Trump llama a Gustavo Petro “un líder del narcotráfico” y anuncia el cese de pagos y subsidios para Colombia

EEUU hunde otra lancha del “Tren de Aragua”; Washington califica a sus tripulantes de “narcoterroristas”; Trump plantea posibles ataques terrestres

Estados Unidos confirma un nuevo ataque letal contra “narco” lancha en el Pacífico Oriental; hay dos presuntos narcoterroristas muertos

Grupo Healy © Copyright Impresora y Editorial S.A. de C.V. Todos los derechos reservados