Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Mundo / Veracruz

Dos niñas mueren intoxicadas tras dormir con un anafre encendido en su casa de Veracruz

Las menores, identificadas como Briana y Camila, perdieron la vida tras inhalar el humo tóxico que llenó su vivienda en Coscomatepec, donde la familia intentaba combatir el frío.

Dos niñas mueren intoxicadas tras dormir con un anafre encendido en su casa de Veracruz

CIUDAD DE MÉXICO. 5 DE NOVIEMBRE DE 2025.- Dos menores de edad fallecieron luego de intoxicarse con el humo de un anafre que sus padres encendieron para calentar su vivienda. Así lo dio a conocer el Heraldo de México.

De acuerdo con las primeras investigaciones, las niñas, identificadas como Briana, de 13 años, y Camila, de 6, inhalaron los gases tóxicos mientras dormían en su habitación la noche del 3 de noviembre, en la comunidad de Tetelcingo, en el pueblo mágico de Coscomatepec, Veracruz.

Padres no ventilaron la casa

Versiones preliminares indican que los padres colocaron un anafre, similar a un hornillo portátil, para contrarrestar las bajas temperaturas. Sin embargo, al no ventilar adecuadamente la casa, el humo se concentró en el interior, provocando la intoxicación mortal.

Camila, la menor, fue encontrada sin vida por su hermana durante la tarde del martes, mientras que Briana fue trasladada de emergencia al Hospital Regional de Río Blanco, donde los médicos confirmaron que ya no contaba con signos vitales.

Autoridades investigan

Elementos de la Fiscalía Regional de Huatusco realizaron las diligencias correspondientes y abrieron una carpeta de investigación para esclarecer los hechos. Hasta el momento, no se ha confirmado si los padres enfrentarán cargos por omisión de cuidados, tras la muerte de sus dos hijas.

¿Cómo ocurre una intoxicación por humo?

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) explica que la intoxicación por humo o productos químicos sucede cuando una persona inhala sustancias tóxicas, las cuales afectan la oxigenación del cuerpo.Los principales síntomas de intoxicación son:

  • Salivación excesiva
  • Dificultad para respirar
  • Convulsiones
  • Pérdida de la conciencia
  • Coloración azulada en la piel

¿Cómo prevenir una intoxicación por humo?

Inhalar gases tóxicos —como monóxido de carbono, dióxido de carbono y partículas químicas— puede causar daños graves o incluso la muerte. Por ello es importante tomar medidas prácticas de prevención tanto en casa como en espacios públicos o laborales:

En el hogar

  1. Instala detectores de humo y monóxido de carbono.
    1. Colócalos en cada piso, cerca de dormitorios y en la cocina.
    2. Prueba las alarmas una vez al mes y cambia las baterías al menos una vez al año.
  2. Evita fumar dentro de casa.
    1. Los cigarrillos pueden causar incendios y liberar gases dañinos en espacios cerrados.
  3. Da mantenimiento a estufas, calentadores y chimeneas.
    1. Asegúrate de que la combustión sea completa y haya buena ventilación.
    2. Revisa que las salidas de humo no estén bloqueadas.
  4. No utilices carbón, leña o generadores dentro de lugares cerrados.
    1. Estos aparatos producen monóxido de carbono, un gas incoloro e inodoro que puede ser letal.
  5. Mantén ventilados los espacios donde haya fuego o combustión.
    1. Abre ventanas o usa extractores para permitir la salida del humo.

En caso de incendio

  1. Agáchate y respira cerca del suelo.
    1. El humo tiende a subir; el aire más limpio está abajo.
  2. Cubre nariz y boca con un paño húmedo.
    1. Esto ayuda a filtrar parte de las partículas tóxicas.
  3. Evacúa de inmediato y no regreses al lugar.
    1. El humo puede contener gases mortales incluso después de apagado el fuego.
  4. Si hay mucho humo, gatea hasta la salida.
    1. Evita correr y mantenerte de pie dentro del área afectada.

En el trabajo o industria

  1. Cumple con los programas de Protección Civil y simulacros.
    1. Saber cómo evacuar puede salvar vidas.
  2. Usa mascarillas o respiradores adecuados si trabajas con soldadura, pintura o materiales combustibles.
  3. Asegura una buena ventilación en talleres o bodegas.
    1. Los extractores y filtros ayudan a evitar acumulación de gases.

Tal vez te interese: Sheinbaum ofreció apoyo a Grecia Quiroz, la viuda de Carlos Manzo; confirma que será la alcaldesa suplente de Uruapan

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados