Continúa la búsqueda de un mono tras accidente en Mississippi; dos han sido abatidos
La fuga ha reavivado cuestionamientos sobre la industria de la investigación con animales, un sector caracterizado por su opacidad.

Mississippi.- La fuga de un grupo de monos rhesus en Misisipi, ocurrida tras el vuelco de un camión el 28 de octubre, continúa generando alarma.
Un segundo mono fue abatido a tiros, y las autoridades informaron el martes que aún buscan a un tercer ejemplar desaparecido, informó ABC.
Abaten a segundo mono cerca del lugar del accidente
El sheriff del condado de Jasper, Randy Johnson, confirmó que un civil disparó al animal después de verlo cruzar la carretera la noche del lunes, a aproximadamente una milla del sitio del accidente.
Johnson señaló que una persona de la empresa de transporte se comunicó con él para recuperar al mono abatido.

Durante el fin de semana, otra persona también mató a uno de los primates. Jessica Bond Ferguson relató que disparó a un mono que se encontraba cerca de su casa en Heidelberg, luego de que su hijo de 16 años lo divisara.
La mujer explicó que actuó por temor a que pusiera en riesgo a su familia: vecinos habían sido advertidos de que los ejemplares podían transmitir enfermedades.
Un mono continúa desaparecido
El Departamento de Vida Silvestre, Pesca y Parques de Mississippi confirmó que aún se desconoce el paradero de uno de los primates, luego de que dos fueran hallados sin vida.
Las autoridades reiteraron que la población no debe acercarse a los monos rhesus, ya que pueden mostrar comportamientos agresivos.
Accidente dejó primates muertos y tres en fuga
El incidente se originó cuando un camión que transportaba 21 monos volcó sobre la Interestatal 59, al norte de Heidelberg.
Videos captados en el lugar mostraban a varios primates y jaulas de madera dispersos entre la hierba. Equipos de búsqueda, con protección especializada, recorrieron los campos y bosques cercanos para dar con los animales.
Cinco monos murieron durante las labores de búsqueda.Tres fueron reportados como desaparecidos inicialmente.
Origen de los monos
Los primates estaban alojados en el Centro Nacional de Investigación Biomédica de la Universidad de Tulane, en Luisiana, institución que suele proporcionar animales para proyectos científicos.
La universidad aclaró que los monos no eran de su propiedad ni estaban siendo transportados por ella. Según informó, 13 primates restantes llegaron a su destino original la semana pasada.
La organización PreLabs, que se describe como un ente de apoyo a la investigación biomédica, confirmó que el vehículo involucrado en el accidente transportaba legalmente a los animales hacia un centro autorizado.
Aseguró que los monos no portaban enfermedades conocidas, aunque pidió al público evitar cualquier acercamiento, pues podrían estar asustados o desorientados.
“Estamos cooperando con las autoridades y revisando todos los procedimientos de seguridad para garantizar el bienestar continuo tanto de los animales como de la comunidad”, señaló PreLabs.
Industria bajo la lupa
La fuga ha reavivado cuestionamientos sobre la industria de la investigación con animales, un sector caracterizado por su opacidad.
El incidente vuelve a poner sobre la mesa los protocolos de traslado y seguridad del material biológico, así como la escasa información disponible para el público sobre estos procesos.
Te puede interesar: Sigue búsqueda de monos de laboratorio que escaparon tras volcamiento de camión; Autoridades de Mississippi confirman operativo y aclaran que no son infecciosos
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos

Sigue búsqueda de monos de laboratorio que escaparon tras volcamiento de camión; Autoridades de Mississippi confirman operativo y aclaran que no son infecciosos

En EEUU denuncian que en México crías de mono araña son arrancadas de sus madres y vendidas en redes: la nueva cara del tráfico ilegal

EEUU: Hombre sobrevive casi tres semanas perdido en la Sierra Nevada: “Éramos Dios y yo todas las noches”

Fiscalía de Sonora: Identifican por ADN a persona hallada sin vida en el cerro La Cementera en Hermosillo

Grupo Healy © Copyright Impresora y Editorial S.A. de C.V. Todos los derechos reservados