Donald Trump ahora pide ‘romper’ la supremacía ante el cierre más largo de la historia que provocó una alarmante caída de la economía en EEUU: “Es posible que no lo hagan y voy a respetar sus deseos”
Ante el alarmante récord del cierre gubernamental, ahora Trump presiona a senadores republicanos para eliminar el filibuster y terminar el cierre más largo del gobierno estadounidense.

WASHINGTON.- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, pidió este miércoles a los senadores republicanos acabar con la regla de supramayoría, conocida como filibuster, en un intento por poner fin al cierre parcial del Gobierno, que ya llegó a 36 días y se convirtió en el más largo de la historia del país.
Durante un desayuno con senadores en la Casa Blanca, Trump aseguró que su propuesta busca reabrir el país y evitar que la parálisis siga afectando al mercado, a los servicios públicos y a millones de estadounidenses.
Tenemos que abrir el país. Y la forma en que vamos a hacerlo esta tarde es poniendo fin al filibusterismo”, declaró ante los legisladores.
Agregó que entiende que algunos senadores no estén de acuerdo: “Es posible que no lo hagan, y voy a respetar sus deseos. Son gente muy inteligente, son buenos amigos, pero creo que es un tremendo error”, dijo. “Sería un error trágico. En realidad, ya es hora”.
Te puede interesar: Precio del dólar ‘tambalea’ mientras el peso mexicano retrocede y así cotiza el tipo de cambio este miércoles 5 de noviembre
¿Qué es el filibuster y por qué Trump quiere eliminarlo?
El filibuster o regla de supramayoría es una norma del Senado que exige el acuerdo de 60 de los 100 senadores para aprobar la mayoría de las leyes.

Puntos clave para entenderlo
- El Senado tiene 100 miembros.
- Para aprobar la mayoría de las leyes se necesitan 60 votos.
- Actualmente los republicanos tienen 53 escaños y los demócratas 47.
- Sin 60 votos, cualquier partido puede bloquear proyectos de ley.
Trump aseguró que eliminar esta regla permitiría a los republicanos mantener el control legislativo porque, según él, podría impulsarse “legislación popular” sin depender de votos demócratas.
¿Por qué los republicanos se resisten?
Aunque Trump ha hecho la misma petición antes, muchos legisladores republicanos no quieren eliminar el filibuster. La razón es estratégica:
- Si los demócratas ganan la mayoría en el Senado en el futuro, podrían aprobar leyes sin frenos.
- Sin la regla de los 60 votos, el partido en el poder podría legislar sin necesidad de acuerdos.

Trump trató de minimizar este temor: afirmó que, si la regla desaparece, su partido podrá seguir en el poder gracias a leyes que considera ampliamente aceptadas entre la población.
El impacto del cierre de gobierno en EEUU
Trump insistió ante los senadores que la parálisis administrativa está afectando áreas clave de la economía y la vida diaria.
Afectaciones mencionadas por el presidente
- Mercado de valores a la baja.
- Aerolíneas con retrasos y problemas operativos.
- Programas de asistencia alimentaria suspendidos o limitados.
- Empleados federales trabajando sin recibir sueldo.
También aseguró que el cierre del gobierno influyó de forma negativa en los resultados electorales del Partido Republicano:Culpó de “las pérdidas republicanas en las elecciones del martes” a esta parálisis, que —según él— “no había perjudicado a los demócratas de la manera que él pensaba que debería”.
El cierre más largo en la historia de Estados Unidos
El cierre llegó a su día 36, superando el récord anterior de 35 días registrado en el primer mandato de Trump (2017-2021).

¿Por qué importa que sea tan largo?
- Servicios federales esenciales operan con recursos mínimos.
- Millones de ciudadanos enfrentan retrasos en trámites y apoyos.
- Viajes y aeropuertos registran demoras por falta de personal.
- La economía pierde impulso por la falta de gasto gubernamental.
Durante la reunión del miércoles, Trump pidió nuevamente a los senadores terminar con el cierre: señaló que era necesario para proteger al país de un impacto económico mayor y evitar que continúe afectando el desempeño político de su administración.
¿Qué podría pasar si se elimina el filibuster?
Escenarios posibles
- El Senado funcionaría por mayoría simple, es decir, 51 votos.
- El partido mayoritario tendría más poder, con pocas posibilidades de bloqueo.
- La polarización podría aumentar, ya que habría menos incentivos para negociar.
- Cambiaría la dinámica del Congreso, rompiendo una tradición de décadas.
Te puede interesar: Putin le devuelve la ‘pedrada’ a Trump y advierte que Rusia también retomará pruebas nucleares, si EEUU lo hace; ordena preparativos ante la posible amenaza
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos

Trump mantiene viajes, eventos, golf y actividades en la Casa Blanca mientras 750,000 empleados federales están sin salario durante el cierre de gobierno

Pese al prolongado cierre de gobierno en EEUU, Donald Trump sigue invirtiendo en viajes y fiestas, sin dejar sus partidas de golf, mientras la economía retrocede

Cierre del Gobierno en EE.UU: Senado fracasa en dos intentos de acuerdo para reapertura

Entra en cierre el Gobierno federal de Estados Unidos: tropas, empleados federales y familias, entre los más afectados

Grupo Healy © Copyright Impresora y Editorial S.A. de C.V. Todos los derechos reservados