Perú ordena a embajadora mexicana Karla Ornelas abandonar el país en medio de ruptura diplomática
El gobierno peruano declara la ruptura de relaciones con México y exige la salida de la diplomática Karla Ornelas; México califica la decisión de “excesiva y desproporcionada”.

El presidente de Perú, José Jerí, anunció mediante su cuenta de X (antes Twitter) que la embajadora de México, Karla Ornelas, recibió un plazo perentorio para abandonar el territorio peruano. Esto después de que Perú, a través del canciller Hugo de Zela, anunciara la ruptura de relaciones diplomáticas con México.
¡Respeto a nuestra patria!
— José Jerí (@josejeriore) November 4, 2025
Con motivo de la ruptura de las relaciones diplomáticas, la encargada de la embajada de México en el Perú, Karla Ornela, fue informada hoy por el canciller de que tiene un plazo perentorio para abandonar nuestro país.
El desencadenante: Asilo a Betssy Chávez
La crisis se originó cuando el gobierno mexicano concedió asilo diplomático a la ex primera ministra Betssy Chávez, procesada por la justicia peruana como presunta coautora del intento de golpe de Estado durante el gobierno de Pedro Castillo.
La aceptación de la solicitud de Chávez, quien se refugió en la embajada mexicana en Lima, fue calificada por Perú como un “acto inamistoso”.
Postura de Perú: Acumulación de tensiones
El canciller Hugo de Zela explicó que la decisión de romper relaciones respondió a una serie de intervenciones de autoridades mexicanas en asuntos internos peruanos.
Señaló declaraciones previas de la presidenta Claudia Sheinbaum y su predecesor, Andrés Manuel López Obrador, como factores determinantes para esta medida extrema; en ellas, Sheinbaum expresó su solidaridad con el expresidente de Perú, Pedro Castillo, y calificó su encarcelamiento como persecución política y discriminación.
Te puede interesar: Sheinbaum expone a Rollins como prioridad reapertura de la frontera a ganado mexicano
Respuesta de México: Defensa del asilo diplomático
En un comunicado oficial, el gobierno mexicano rechazó la decisión peruana, subrayando que el asilo a Chávez se otorgó bajo la Convención de Caracas de 1954 y en cumplimiento del artículo 11 de la Constitución mexicana. México argumentó que, como Estado asilante, tiene la facultad exclusiva de calificar la persecución política alegada por la exministra, quien mencionó haber sido objeto de “reiteradas violaciones a sus derechos humanos” desde su captura en 2023.
México rechazó la decisión de Perú, recalcando su unilateralidad, y afirmó que era una medida “excesiva y desproporcionada” ante el asilo, el cual se realizó en apego al derecho internacional, sin intervenir en los asuntos internos del país. El gobierno mexicano también aseguró que el otorgamiento de asilo no puede considerarse inamistoso por ningún Estado pues así ha sido reconocido por la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas.
COMUNICADO. "México lamenta y rechaza la decisión unilateral del Perú de romper relaciones diplomáticas como respuesta a un acto legítimo y apegado a derecho internacional de nuestro país".https://t.co/8y5sXCtAUP pic.twitter.com/qqcaCf0Y6C
— Relaciones Exteriores (@SRE_mx) November 4, 2025
Impacto en las relaciones bilaterales
La ruptura diplomática afecta históricos lazos entre ambos países y podría tener repercusiones en cooperación internacional, comercio y diálogos multilaterales. México reiteró su compromiso con el diálogo y la solución amistosa de controversias, aunque mantuvo su postura de defender su tradición de asilo político.
La expulsión de Karla Ornelas simboliza el punto más álgido de un conflicto diplomático que combina tensiones políticas internas con principios de derecho internacional. Mientras Perú defiende su soberanía, México insiste en la legitimidad de su acción humanitaria, dejando en incertidumbre el futuro de las relaciones entre ambas naciones.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos

México ayudó en rescate de un sobreviviente tras ataque de EEUU a presuntas ‘narcolanchas’ en el Pacífico “por razones humanitarias”, confirma Claudia Sheinbaum

¿AMLO fue el culpable? Esta fue la medida que desató el ‘enojo’ de Trump y lo motivó a castigar al AIFA y AICM en México

Gobierno de Madrid exige la renuncia del ministro español José Manuel Albares por “desprestigiar” a España frente a México mientras Claudia Sheinbaum lo elogia por reconocer “agravio” de pueblos indígenas mexicanos durante La Conquista

EEUU sigue revocando visas en plena guerra antidrogas: van más de 50 políticos mexicanos afectados

Grupo Healy © Copyright Impresora y Editorial S.A. de C.V. Todos los derechos reservados