Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Mundo / ICE

Líderes religiosos denuncian al ICE y al DHS por impedir acceso para dar comunión a migrantes detenidos en Illinois

Sin embargo, esta es la segunda vez que se les niega la entrada desde su primer intento el 11 de octubre.

Líderes religiosos denuncian al ICE y al DHS por impedir acceso para dar comunión a migrantes detenidos en Illinois

ESTADOS UNIDOS.- Líderes religiosos y activistas denunciaron al Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) y al Departamento de Seguridad Nacional (DHS) de Estados Unidos por negarles el acceso para brindar comunión a migrantes detenidos en un centro de procesamiento en Broadview, Illinois, durante el fin de semana.

La queja fue encabezada por la Coalición para el Liderazgo Espiritual y Público (CSPL), organización sin fines de lucro de raíces católicas y cristianas, que organizó una misa junto al centro migratorio durante el Día de Todos los Santos y el Día de los Muertos.

Okińczyc-Cruz señaló que CSPL presentó formalmente una solicitud de acceso con más de una semana de anticipación y tomó diversas medidas para que ministros pudieran ofrecer la comunión dentro del centro.

Misa masiva y protestas

Según los organizadores, alrededor de 2 mil personas asistieron el sábado, donde oraron, cantaron y portaron carteles en protesta contra ICE.

“La Operación Midway Blitz ha causado caos y desorden en nuestra ciudad”, dijo Michael Okińczyc-Cruz, director ejecutivo de CSPL, a ABC News, refiriéndose a la actual represión migratoria en Chicago.

“Está generando mucho miedo y trauma en muchas de las familias con las que trabajamos y que son miembros de nuestra coalición”, añadió.

Okińczyc-Cruz señaló que CSPL presentó formalmente una solicitud de acceso con más de una semana de anticipación y tomó diversas medidas para que ministros pudieran ofrecer la comunión dentro del centro.

Sin embargo, esta es la segunda vez que se les niega la entrada desde su primer intento el 11 de octubre.

“Estos días son muy importantes simbólicamente para nosotros en la Iglesia Católica para honrar a los santos que nos precedieron”, recordó.

Sin respuesta de autoridades

La alcaldesa de Broadview, Katrina Thompson, también envió una carta al DHS y a ICE el 22 de octubre pidiendo permiso, pero no obtuvo respuesta, según Okińczyc-Cruz.

ABC News se puso en contacto con el DHS, pero no obtuvo respuesta inmediata.

Denuncian tácticas intimidatorias

La hermana JoAnn Persch, presidenta de Catherine’s Caring Cause, encabezó la delegación junto al obispo auxiliar de Chicago, José María García-Maldonado.Persch recordó que durante casi dos décadas ella y la hermana Pat Murphy oraron frente al centro.

Esta vez, dijo, la escena fue distinta: los líderes no pudieron acercarse al edificio.

“Nunca vimos a un agente de ICE, excepto cuando estuvieron patrullando la calle de arriba abajo durante la misa”, afirmó. Según Okińczyc-Cruz, algunos asistentes interpretaron esto como una táctica de intimidación.Relató que agentes federales pasaron en auto “cerca de una docena de veces”.

Tras comunicarse con la Policía Estatal de Illinois, un agente habló con un supervisor del Broadview Center, quien indicó que no podían permitir el acceso por razones de seguridad, de acuerdo con Persch.

“Después pensé: ‘¿La seguridad de quién?’ Llevaba diez años en ese edificio y nunca había corrido ninguna amenaza seria”, cuestionó.

Persch expresó preocupación por una posible violación a derechos religiosos:“Lo más desconcertante es el hecho de que esos hombres y mujeres que están ahí dentro merecen atención pastoral, merecen ser alimentados por la Comunión”, sostuvo.

Feligreses comparten su experiencia

Entre los asistentes, Dan Greenstone dijo a ABC News:“Me ha impactado profundamente lo que he escuchado de vecinos y amigos del área de Chicago”.

Señaló que las políticas migratorias se aplican “de forma extremadamente cruel, imprudente y violenta”, y expresó su preocupación por el rechazo al ingreso del clero.Greenstone, quien no es católico, calificó la misa como “una hermosa ceremonia”.

Describió ver a personas con atuendos del Día de los Muertos, flores y música como un “contraste de esa humanidad compartida con el alambre de púas, los vehículos tácticos y las armas”.

Te puede interesar: El presidente Donald Trump aseguró que las redadas migratorias en EE.UU. “no han ido lo suficientemente lejos” y defendió el uso de gas lacrimógeno por parte de ICE, pese a las críticas y protestas en todo el país

Continuará la presión

Okińczyc-Cruz informó que CSPL planea solicitar nuevamente una reunión y presentar otra petición para ofrecer la comunión dentro del centro de Broadview.Aseguró que, sin esa posibilidad, las autoridades están “vulnerando la libertad religiosa de las personas”.

Te puede interesar: Más de la mitad de los latinos en EEUU desaprueban al gobierno de Donald Trump; crece el temor por redadas de ICE y violación a los derechos humanos, según asociación UnidosUS

“Es como la parábola de la viuda persistente. Tenemos que seguir volviendo, una y otra vez, con perseverancia, sin violencia, pero no nos vamos a rendir”, afirmó.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados