La ONU advierte que la guerra en Sudán se “descontrola” tras masacre en El Fasher
La toma de El Fasher por fuerzas paramilitares intensifica la crisis en Sudán, mientras la ONU alerta sobre hambruna, desplazamientos y crímenes graves contra civiles.

El secretario general de Naciones Unidas, Antonio Guterres, advirtió que la guerra en Sudán ha entrado en una fase crítica, luego de que las Fuerzas de Apoyo Rápido (RSF) tomaran el control de El Fasher, ciudad clave en la región de Darfur, tras meses de asedio y una crisis de hambruna en desarrollo.
En un discurso pronunciado desde Qatar, Guterres urgió a un alto el fuego inmediato en el conflicto, que se ha extendido durante dos años y que se considera ya una de las peores crisis humanitarias del mundo.
Cientos de miles de civiles están atrapados por este asedio. La gente muere de desnutrición, enfermedades y violencia”, afirmó. Agregó que existen “informes creíbles de ejecuciones generalizadas desde que las Fuerzas de Apoyo Rápido entraron en la ciudad”.
¿Qué ocurrió en El Fasher?
La ciudad estuvo sitiada durante 18 meses, lo que interrumpió la entrada de alimentos, agua y suministros esenciales. Tras romper el cerco, las RSF tomaron el control la semana pasada.
Se reportan graves abusos
Testimonios, videos y análisis satelitales apuntan a:
- Asesinatos selectivos por motivos étnicos
- Más de 450 personas asesinadas dentro de un hospital
- Agresiones sexuales contra civiles
- Saqueos y destrucción sistemática de infraestructura
Aunque las RSF niegan las acusaciones, la magnitud real es difícil de determinar debido a las fallas de comunicaciones y falta de acceso humanitario.

Te puede interesar: ONU exige a EEUU frenar ataques a “narcolanchas” en el Caribe y acusa al gobierno de Trump de estar cometiendo “ejecuciones extrajudiciales”
Un conflicto que ha provocado desplazamientos masivos
La guerra entre las RSF y el Ejército sudanés comenzó en abril de 2023.
Consecuencias hasta ahora
- Más de 40,000 muertos, según cifras de la ONU, aunque organizaciones humanitarias sostienen que el número real podría ser mucho mayor.
- 14 millones de personas desplazadas de sus hogares.
- Brotes de enfermedades por colapso médico.
- Regiones enteras en hambruna, con riesgo de expansión.
Ataque reciente a un hospital pediátrico
El lunes, un ataque con drones atribuido a las RSF impactó un hospital infantil en Kernoi, Darfur del Norte.
- 7 personas murieron, incluidos niños.
- 5 más resultaron heridas de gravedad, según la Red de Médicos de Sudán.
Te pude interesar: La mexicana que podría liderar la ONU tras la salida de Antonio Guterres y que es muy cercana a Claudia Sheinbaum
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos

ONU alerta sobre “terrible escalada” en El Fasher tras retirada del ejército sudanés y toma de la ciudad por las Fuerzas de Apoyo Rápido, mientras aumenta el desplazamiento masivo de civiles y la crisis humanitaria
Hamas mantiene control en Gaza y alto el fuego queda condicionado a creación de Estado, señala ONU

¿Qué sucede en El Fasher? Sitio, hambre y enfermedades en una ciudad abandonada por el mundo

Ali Kushayb: Líder miliciano declarado culpable de crímenes de guerra en Darfur

Grupo Healy © Copyright Impresora y Editorial S.A. de C.V. Todos los derechos reservados