Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Mundo / Estados Unidos

Fallece Dick Cheney, exvicepresidente de Estados Unidos, a los 84 años; era considerado uno de los arquitectos de la “guerra contra el terrorismo”

Figura clave en la política exterior tras el 11-S y arquitecto de la invasión a Irak, murió por complicaciones de neumonía y problemas cardiovasculares.

Fallece Dick Cheney, exvicepresidente de Estados Unidos, a los 84 años; era considerado uno de los arquitectos de la “guerra contra el terrorismo”

WASHINGTON, 4 DE NOVIEMBRE DE 2025.- Dick Cheney, exvicepresidente de Estados Unidos durante el gobierno de George W. Bush (2001-2009), falleció este 3 de noviembre a los 84 años de edad debido a complicaciones de una neumonía y problemas cardiovasculares. Así lo dio a conocer su familia a través de un comunicado oficial.

“Richard B. Cheney, el 46º vicepresidente de los Estados Unidos, murió la noche pasada”, señaló la familia, según el Universal. También destacaron que el político falleció acompañado de su esposa y sus hijas.

Considerado uno de los principales arquitectos de la llamada “guerra contra el terrorismo” y una figura central en la invasión de Irak en 2003, Cheney desempeñó un papel determinante en la política exterior estadounidense tras los atentados del 11 de septiembre de 2001.

“Durante décadas, Dick Cheney sirvió a nuestra nación como jefe de gabinete de la Casa Blanca, congresista por Wyoming, secretario de Defensa y vicepresidente de EU", dijo.

Su familia lo describió como “un hombre bueno que enseñó a sus hijos y nietos a amar a su país y a vivir sus vidas con coraje, honor, amor y amabilidad”.

También afirmaron sentirse “profundamente agradecidos por todo lo que hizo Dick Cheney por nuestro país (...) Y bendecidos más allá de toda medida por haber querido y haber sido queridos por este noble gigante de hombre”.

Trayectoria

El vicepresidente Richard B. Cheney desarrolló una destacada trayectoria como empresario y servidor público, colaborando con cuatro presidentes y ocupando cargos de elección popular.

Nacido el 30 de enero de 1941 en Lincoln, Nebraska, y criado en Casper, Wyoming, Cheney obtuvo los grados de licenciatura y maestría en Letras por la Universidad de Wyoming. Su carrera en el servicio público comenzó en 1969, cuando se incorporó al gobierno de Richard Nixon, desempeñándose en diversas funciones dentro del Consejo del Costo de Vida, la Oficina de Oportunidades Económicas y la Casa Blanca.

Durante la presidencia de Gerald Ford, en 1974, formó parte del equipo de transición y posteriormente fue designado Asistente Adjunto del Presidente. En 1975 asumió el cargo de Jefe de Gabinete de la Casa Blanca, puesto que mantuvo hasta el final del mandato de Ford.

En 1977 regresó a Wyoming, donde fue electo como único representante del estado en la Cámara de Representantes de Estados Unidos. Reelegido en cinco ocasiones, se consolidó como una figura respetada entre sus colegas. Entre 1981 y 1987 presidió el Comité Republicano de Política, en 1987 fue elegido presidente de la Conferencia Republicana de la Cámara y, al año siguiente, líder de la minoría republicana. Su desempeño en el Congreso le otorgó fama de ser un político sabio, íntegro y accesible.

Entre 1989 y 1993, Cheney ocupó el cargo de Secretario de Defensa, liderando importantes operaciones militares como la “Operación Causa Justa” en Panamá y la “Operación Tormenta del Desierto” en Medio Oriente. Su gestión fue clave para redefinir las fuerzas armadas estadounidenses tras el fin de la Guerra Fría. Por su liderazgo durante la Guerra del Golfo, el presidente George H. W. Bush le concedió la Medalla Presidencial de la Libertad en 1991.

De acuerdo al Universal, fue una figura dominante en la política de Washington y símbolo del ala más conservadora del Partido Republicano, Cheney fue considerado durante años un representante de la política de los llamados “halcones”. No obstante, en años recientes marcó distancia con el rumbo del partido y criticó abiertamente al presidente Donald Trump, a quien calificó de “cobarde” y “la mayor amenaza que ha conocido la república”.

En el ámbito personal, Cheney contrajo matrimonio en 1964 con Lynne Ann Vincent, su novia de la escuela secundaria. Tienen dos hijas, Elizabeth y Mary, y son abuelos de tres nietas.

Familia

Casado con Lynne V. Cheney

Hijas

Hijas adultas Elizabeth y Mary

Estudios universitarios

University of Wyoming, bachillerato de letras en ciencias políticas

Estudios de postgrado

University of Wyoming, maestría de letras en ciencias políticas

Carrera y servicio público

  • Jefe del Gabinete de la Casa Blanca
  • Miembro de Wyoming de la Cámara de Representantes de Estados Unidos Secretario de Defensa
  • Funcionario ejecutivo principal de Halliburton Company
  • Vicepresidente de los Estados Unidos.

Tal vez te interese: Confirma Sheinbaum que no hay fecha para apertura de la frontera de EU al ganado mexicano

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados