Trump analiza ataques militares contra cárteles en México mediante operaciones encubiertas como parte de una nueva estrategia antidrogas, según NBC
NBC News ha reportado que EEUU evalúa enviar tropas y drones a México para operaciones encubiertas

El gobierno del presidente Donald Trump estaría evaluando lanzar ataques militares en territorio mexicano contra líderes y laboratorios de los cárteles de la droga, como parte de una ampliación de su estrategia antidrogas en el Caribe y el Pacífico, según reportó este lunes la cadena NBC News.
De acuerdo con el medio, el plan contempla el envío de tropas y oficiales de inteligencia a México, quienes ya habrían iniciado entrenamientos preliminares para la operación. Sin embargo, el despliegue aún no tendría una fecha confirmada.
El informe, basado en declaraciones de dos funcionarios en activo y dos exfuncionarios con conocimiento directo del plan, indica que la Casa Blanca y el alto mando militar se encuentran en proceso de definir el alcance de la misión antes de tomar una decisión final.
¿Cómo serían las operaciones planeadas en México?
Las fuentes citadas señalaron que las fuerzas estadounidenses utilizarían principalmente drones para ubicar y desmantelar laboratorios clandestinos y atacar a integrantes de los cárteles. Estos equipos, no obstante, requieren de operadores en tierra para funcionar de manera efectiva y segura.
Las tropas involucradas pertenecerían al Comando Conjunto de Operaciones Especiales, y operarían bajo el Título 50, una categoría que permite acciones encubiertas dirigidas por la comunidad de inteligencia de Estados Unidos, fuera del marco militar tradicional.
Además, la misión contaría con la participación de agentes de la CIA y se mantendría en secreto, siguiendo el mismo esquema de confidencialidad aplicado en recientes operaciones en el Caribe y el Pacífico, donde Washington ha destruido embarcaciones presuntamente ligadas al narcotráfico en zonas cercanas a Venezuela y Colombia.

Diferencia con operaciones en otros países latinoamericanos
A diferencia de los planes de acción militar considerados para Venezuela, esta operación no tendría como objetivo intervenir o debilitar al gobierno mexicano encabezado por Claudia Sheinbaum, aclararon los funcionarios citados.
El enfoque de Washington se centraría únicamente en combatir las redes del narcotráfico, sin afectar la cooperación bilateral con México, que hasta ahora se ha mantenido activa en la frontera común.

Antecedentes y declaraciones oficiales
En respuesta a los reportes, un alto funcionario estadounidense declaró a NBC:
El gobierno de Trump está comprometido con un enfoque integral para enfrentar las amenazas que representan los cárteles para los ciudadanos estadounidenses.
Esta posible operación se enmarca en una serie de medidas previas impulsadas por la administración republicana. En febrero pasado, el gobierno de Trump designó a los cárteles de la droga como organizaciones terroristas, lo que amplió sus facultades para actuar contra ellos.
Un mes después, surgieron los primeros reportes sobre una nueva estrategia antidrogas en territorio mexicano, aunque sin autorización para el uso de fuerza militar. En septiembre, The Washington Post informó que la Casa Blanca y el Pentágono habían rechazado las propuestas de la DEA que buscaban ataques directos contra los cárteles en México.

Cooperación actual entre México y Estados Unidos
Pese a las tensiones y las declaraciones de campaña, Trump ha reconocido la colaboración del gobierno mexicano en el combate al narcotráfico. En distintas ocasiones ha elogiado los esfuerzos conjuntos impulsados durante el gobierno de Claudia Sheinbaum, especialmente en operativos fronterizos para frenar el tráfico de drogas hacia Estados Unidos.
Hasta ahora, no hay confirmación oficial de que la operación militar vaya a ejecutarse. Sin embargo, las discusiones dentro del gobierno estadounidense reflejan una escalada en el debate interno sobre cómo enfrentar el narcotráfico en México y América Latina.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos

Zhi Dong Zhang, el enlace chino del fentanilo, fue entregado por Cuba a México y luego enviado a Estados Unidos: García Harfuch

Los cárteles mexicanos se están inflitrando en la guerra Rusia-Ucrania para aprender tácticas con drones Kamikaze, reporta The Telegraph

ONU exige a EEUU frenar ataques a “narcolanchas” en el Caribe y acusa al gobierno de Trump de estar cometiendo “ejecuciones extrajudiciales”

El presidente Donald Trump, negó que su administración planee atacar militarmente a Venezuela, luego de que medios publicaran que Estados Unidos preparaba operaciones aéreas contra instalaciones militares venezolanas

Grupo Healy © Copyright Impresora y Editorial S.A. de C.V. Todos los derechos reservados