¿Habrá guerra entre EEUU y Venezuela? Trump asegura que los días de Nicolás Maduro “están contados”
De acuerdo con reportes oficiales, se han ejecutado al menos 15 ataques contra embarcaciones sospechosas de tráfico ilícito, dejando un saldo de 65 personas muertas.
Washington.— El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, afirmó este domingo que considera que los días del mandatario venezolano Nicolás Maduro “están contados”, aunque descartó la posibilidad de una guerra inminente entre ambos países, pese al creciente despliegue militar estadounidense en el Caribe.
En una entrevista concedida a la cadena CBS, Trump dijo que, aunque su gobierno mantiene “una fuerte presión” sobre Caracas, no prevé un conflicto armado directo.
“Lo dudo. No lo creo”, respondió al ser cuestionado sobre una posible intervención militar.“Pero si me pregunta si los días de Maduro como líder están contados, diría que sí. Creo que sí”, añadió.
Las declaraciones del presidente se producen en medio de una escalada de tensión regional tras la intensificación de operaciones militares estadounidenses cerca de las costas venezolanas, oficialmente bajo el argumento de combatir el narcotráfico.
Washington aumenta su presencia militar en el Caribe
En las últimas semanas, Estados Unidos ha desplegado navíos de guerra, aeronaves y personal militar en aguas del Caribe y el Pacífico oriental, en una ofensiva que, según el Pentágono, busca “neutralizar redes de tráfico de drogas vinculadas a regímenes hostiles”.
De acuerdo con reportes oficiales, se han ejecutado al menos 15 ataques contra embarcaciones sospechosas de tráfico ilícito, dejando un saldo de 65 personas muertas.
No obstante, organizaciones internacionales y expertos en derecho internacional han advertido que estas operaciones podrían constituir ejecuciones extrajudiciales, pues Washington no ha presentado evidencia pública de que los blancos atacados representaran una amenaza o participaran efectivamente en actividades ilícitas.
El gobierno de Maduro ha denunciado la ofensiva estadounidense como parte de un plan de “agresión imperialista” para derrocar su régimen y “apoderarse del petróleo venezolano”.
“El imperio norteamericano utiliza el pretexto del narcotráfico para justificar una guerra de saqueo contra Venezuela”, declaró el mandatario venezolano durante un acto transmitido por la televisión estatal.
Maniobras de marines en Puerto Rico avivan sospechas
El Pentágono confirmó que el Cuerpo de Marines de Estados Unidos (USMC) realizó este fin de semana maniobras de desembarco e infiltración en territorio puertorriqueño, en ejercicios que incluyeron prácticas anfibias con aerodeslizadores LCAC, helicópteros de transporte UH-1Y y aeronaves de ataque Apache.
El Comando Sur (SOUTHCOM) explicó a través de la red social X que las operaciones forman parte del entrenamiento de la Vigésimo Segunda Unidad Expedicionaria de Marines, desplegada en apoyo de las misiones contra el narcotráfico.
“Las fuerzas militares estadounidenses están desplegadas en el Caribe en apoyo de las prioridades del presidente para desarticular el tráfico ilícito de drogas y proteger la patria”, señaló el comunicado.
El video difundido por SOUTHCOM, acompañado de música épica, muestra marines ejecutando operaciones tácticas con vehículos Polaris MRZR, asegurando posiciones y realizando simulacros de infiltración, lo que ha alimentado especulaciones sobre un posible escenario de intervención militar en el corto plazo.
Contexto: tensión política y sanciones persistentes
Desde 2019, Estados Unidos desconoce la legitimidad del gobierno de Nicolás Maduro, a quien acusa de violaciones a los derechos humanos y vínculos con el narcotráfico.El Departamento de Justicia mantiene abierta una acusación formal contra el mandatario venezolano, quien figura entre los más buscados por narcotráfico, con una recompensa de 15 millones de dólares por información que conduzca a su captura.
Pese a varios intentos de diálogo auspiciados por Noruega y México, las relaciones entre Caracas y Washington permanecen congeladas, y las sanciones económicas sobre la industria petrolera venezolana siguen vigentes.
Analistas advierten que la estrategia estadounidense busca mantener una presión sostenida pero sin intervención directa, en un contexto donde las tensiones con China y Rusia limitan el margen de maniobra de Washington en América Latina.
También te puede interesar: Venezuela advirtió que una intervención militar de Estados Unidos en el Caribe afectaría gravemente a sus países vecinos, mientras la ONU acusó a Washington de violar el derecho internacional por ataques que dejaron 61 muertos
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos

Donald Trump quiere ‘tumbar’ a Nicolás Maduro del poder en Venezuela mientras refuerza su ofensiva naval en el Caribe para eliminar sus negocios ilícitos y acelerar la transición democrática

Nicolás Maduro: ¿Gobierno de Donald Trump está buscando un cambio de régimen en Venezuela?

¿Estados Unidos evalúa ataque aéreo contra Venezuela? el objetivo principal sería presionar a Nicolás Maduro para dejar el poder, reportan medios

La ONU advierte sobre el riesgo de un conflicto entre Estados Unidos y Venezuela tras ataques a embarcaciones en el Caribe
Grupo Healy © Copyright Impresora y Editorial S.A. de C.V. Todos los derechos reservados