El Departamento de Justicia de EE.UU. informó al Congreso que el presidente Trump puede continuar atacando presuntas lanchas de narcotráfico sin autorización legislativa, argumentando que los cárteles son equivalentes a terroristas y que no existe una “situación de guerra”
El Departamento de Justicia de Estados Unidos informó al Congreso que la administración de Donald Trump puede continuar realizando ataques militares contra presuntos narcotraficantes sin requerir una autorización formal, argumentando que no se trata de “hostilidades” bajo la ley de poderes de guerra

Departamento de Justicia dice al Congreso que Trump no necesita su aprobación para atacar supuestas lanchas de narcotráfico
ESTADOS UNIDOS — Un alto funcionario del Departamento de Justicia de EE.UU. informó al Congreso que el Gobierno de Trump puede continuar ejecutando ataques militares letales contra presuntos narcotraficantes sin la aprobación del Congreso y que la administración no está sujeta a la Ley de Poderes de Guerra que tiene décadas de antigüedad, según revelaron a CNN dos fuentes del Congreso familiarizadas con el asunto.
El jefe de la Oficina de Asesoría Legal (OLC) del Departamento de Justicia, T. Elliot Gaiser, dijo a legisladores seleccionados del Senado y la Cámara de Representantes que los ataques de EE.UU. contra supuestas lanchas de droga en el mar Caribe y el océano Pacífico no activaron los requisitos de la ley, ya que no cumplen con la definición de hostilidades y no requieren una declaración de guerra del Congreso.
Gaiser compara a los cárteles con terroristas

De acuerdo con las fuentes, Gaiser se basó en una opinión legal clasificada que justifica los ataques equiparando a los cárteles de la droga con terroristas. El documento sostiene que las muertes causadas por las drogas que llegan a las costas estadounidenses justifican una respuesta militar.
El funcionario enfatizó que las Fuerzas Armadas de EE.UU. no estaban siendo atacadas en respuesta, por lo que Estados Unidos no estaba en guerra, según su argumento.
Desde septiembre, las fuerzas estadounidenses han ejecutado al menos 15 ataques contra embarcaciones de contrabando de drogas, dejando 64 personas muertas, de acuerdo con un recuento de CNN. El ataque más reciente ocurrió el sábado en el Caribe, donde murieron tres personas.
Expertos advierten posibles violaciones a la ley
Algunos expertos legales advirtieron que los ataques podrían violar la ley de EE.UU. y el derecho internacional. Legisladores demócratas y al menos un republicano criticaron al Gobierno por la falta de transparencia sobre la justificación legal de las operaciones.
La administración de Trump notificó al Congreso a principios de septiembre sobre el primer ataque, lo que, según la Resolución de Poderes de Guerra de 1973, iniciaba un plazo de 60 días para detener el uso de la fuerza militar, solicitar una extensión o pedir autorización de guerra.
Sin embargo, Gaiser afirmó que la administración no necesita extender el plazo, que expira el lunes, porque la ley no aplica en este caso.
Una “guerra indefinida” contra los cárteles
Según CNN, la opinión de la OLC parece justificar una guerra indefinida contra una lista secreta de cárteles y presuntos narcotraficantes. Expertos legales indicaron que esta interpretación permite al presidente designar a narcotraficantes como combatientes enemigos y eliminarlos sin revisión judicial, una práctica que históricamente no se aplicaba en delitos de narcotráfico.
Tradicionalmente, las embarcaciones con droga eran interceptadas por la Guardia Costera, que procedía a arrestar a los contrabandistas, no a ejecutar ataques letales.
Trump amplía margen militar contra el narcotráfico

El Washington Post fue el primer medio en informar sobre la sesión de Gaiser al Congreso. Además, Trump emitió un decreto presidencial al inicio de su segundo mandato designando a ciertos cárteles de la droga como organizaciones terroristas extranjeras, otorgando al ejército un mayor margen de acción.
Los ataques han coincidido con una mayor presión sobre el régimen de Nicolás Maduro, en Venezuela. Según CNN, el expresidente considera planes para atacar instalaciones de cocaína y rutas de tráfico dentro de Venezuela, aunque todavía no ha tomado una decisión definitiva.
Te puede interesar: Donald Trump asegura que la cooperación con China es más beneficiosa que la confrontación
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos

Gustavo Petro asegura que embarcación atacada por EEUU en el Caribe era colombiana y transportaba ciudadanos de su país “espero que aparezcan sus familias y denuncien”

Trump ordena suspender todas las negociaciones diplomáticas con Nicolás Maduro, tras meses de diálogo fallido entre EEUU y Venezuela: NYT

La ONU advierte sobre el riesgo de un conflicto entre Estados Unidos y Venezuela tras ataques a embarcaciones en el Caribe

Maduro acusa a Estados Unidos de buscar imponer “gobiernos títeres” y saquear recursos de Venezuela

Grupo Healy © Copyright Impresora y Editorial S.A. de C.V. Todos los derechos reservados