Avi Loeb acusa a la NASA de ocultar datos e imágenes de 3I/ATLAS, esta es la explicación de la administración
El cosmólogo solicitó que la congresista estadounidense Paulina Luna instara a Sean Duffy, administrador en funciones de la NASA, a liberar las imágenes.

Washington, D.C.— Avi Loeb, cosmólogo de la Universidad de Harvard conocido por sus controversiales teorías sobre objetos interestelares, ha denunciado que la NASA estaría reteniendo imágenes críticas del cometa interestelar 3I/ATLAS, y ha solicitado la intervención del Congreso de Estados Unidos para que se publiquen de inmediato. Sin embargo, la supuesta ocultación tiene explicaciones administrativas y técnicas mucho más prosaicas.
Fotos de alto valor científico “retenidas”
En su blog, Loeb explicó que la NASA no ha hecho públicas imágenes captadas por la cámara HiRISE de la sonda Mars Reconnaissance Orbiter, tomadas entre el 2 y 3 de octubre, cuando 3I/ATLAS pasó a 30 millones de kilómetros de Marte.
Según Loeb, estas imágenes poseen una resolución de 30 km por píxel, tres veces mayor que la mejor foto disponible del cometa, tomada por el Telescopio Espacial Hubble.
La “perspectiva lateral” ofrecida por HiRISE podría aportar información sobre la geometría y brillo del objeto, datos que Loeb considera clave para sus hipótesis sobre su posible origen artificial.
El cosmólogo solicitó que la congresista estadounidense Paulina Luna instara a Sean Duffy, administrador en funciones de la NASA, a liberar las imágenes.
La NASA explica la demora
La agencia espacial estadounidense ha aclarado que la razón por la que no se han hecho públicas las fotos es simplemente administrativa y logística.
Desde el 1 de octubre, el gobierno de Estados Unidos se encuentra en cierre parcial, afectando el 83% del personal de la NASA, lo que significa que la mayoría de sus funciones científicas, de divulgación y administrativas están en pausa.
Solo continúan operando:
- La sala de control de la Estación Espacial Internacional.
 - Operaciones críticas de seguridad de satélites y naves.
 - Algunos trabajos esenciales previamente programados.
 
Por ello, la publicación de nuevas imágenes y análisis de 3I/ATLAS se ha retrasado, sin que exista intención de ocultar información científica.
¿Por qué tanto interés en 3I/ATLAS?
3I/ATLAS es el tercer objeto interestelar detectado en nuestro sistema solar, y ha mostrado comportamientos que despiertan la curiosidad de astrónomos como Loeb:
- Perihelio el 29 de octubre, mostrando un brillo intenso azul y aceleración que no se explica únicamente por la gravedad solar.
 - Loeb sostiene que características como la trayectoria alineada con el plano de los planetas, baja proporción de agua y sorpresiva abundancia de níquel podrían indicar un origen artificial.
 
No obstante, la explicación científica más aceptada es más simple: el brillo azul corresponde a emisiones de gases ionizados típicos en cometas activos, y su aceleración puede explicarse por la sublimación de hielos al acercarse al Sol.
Loeb y su historial con objetos interestelares
Esta no es la primera vez que Loeb propone hipótesis de origen tecnológico para un objeto interestelar. Ya lo hizo con ‘Oumuamua, el primer objeto interestelar registrado en 2017.
Su enfoque ha generado controversia, y la mayoría de astrónomos rechaza estas ideas, ofreciendo explicaciones naturales para los fenómenos observados.
Además, la noticia de que “la NASA activó su protocolo de defensa” ante 3I/ATLAS es falsa: el seguimiento se debe únicamente a campañas de astrometría planificadas desde 2024 para mejorar las técnicas de medición de objetos interestelares, sin implicaciones de defensa planetaria.
Si bien Avi Loeb insiste en que 3I/ATLAS podría ser un objeto artificial con implicaciones extraordinarias, los retrasos en la publicación de las imágenes son producto del cierre parcial del gobierno estadounidense y no de un intento deliberado de ocultar información.
La ciencia sigue su curso, y el análisis de 3I/ATLAS continuará a medida que la NASA pueda procesar y liberar los datos captados desde Marte.
También te puede interesar: Stephen Hawking pudo haber anticipado la llegada del cometa 3I/ATLAS
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos

Selena Gomez celebra su boda con Benny Blanco en íntima ceremonia: estas son las primeras imágenes de la pareja

Fotos de la Semana: Entre el color de las tradiciones y la crudeza de la realidad

Undécimo vuelo exitoso acerca al Starship de SpaceX a misiones lunares

Misión Artemis sigue adelante pese a cierre de gobierno y despidos masivos en la NASA

Grupo Healy © Copyright Impresora y Editorial S.A. de C.V. Todos los derechos reservados