Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Mundo / Afganistán

Terremoto de magnitud 6.3 sacude el norte de Afganistán: alerta naranja por posibles cientos de víctimas

Un fuerte sismo de 6.3 grados cerca de Mazar-i-Sharif activa la alerta naranja del USGS. Las autoridades internacionales anticipan un número significativo de víctimas mortales.

Terremoto de magnitud 6.3 sacude el norte de Afganistán: alerta naranja por posibles cientos de víctimas

Mazar-i-Sharif.- De acuerdo con CNN, el Servicio Geológico de los Estados Unidos (USGS) registró un movimiento telúrico de considerable intensidad en las proximidades de una de las urbes más importantes del norte afgano.

El sismo se produjo a una profundidad de 28 kilómetros durante la madrugada del lunes, hora local.

La ciudad de Mazar-i-Sharif, capital de la provincia de Balkh, representa uno de los centros urbanos más densamente poblados en la región septentrional del país asiático. El temblor también fue percibido con fuerza en territorios colindantes como Tayikistán, Uzbekistán y Turkmenistán.

Alerta naranja por posibles cientos de fallecidos

El sistema PAGER del USGS, especializado en predecir consecuencias humanas y económicas de eventos sísmicos, emitió una alerta naranja inmediatamente después del terremoto. Este nivel de advertencia estima entre 100 y 1,000 decesos como consecuencia directa del desastre natural.

La evaluación oficial señala que es probable que se produzcan víctimas mortales en cantidad significativa, con un impacto potencialmente generalizado en la infraestructura regional.

Eventos históricos con este mismo nivel de alerta han requerido habitualmente la activación de respuestas de emergencia a escala nacional o regional.

Contexto sísmico vulnerable en Afganistán

La Autoridad Nacional de Gestión de Desastres de Afganistán confirmó que varias provincias del país experimentaron nuevamente los efectos de un terremoto de gran potencia. Esta tragedia se produce en un territorio particularmente vulnerable a los movimientos sísmicos y con capacidad limitada de respuesta ante emergencias.

En agosto pasado, al menos 800 personas perdieron la vida y más de 2,800 resultaron heridas tras un sismo de magnitud 6.0 que devastó extensas áreas montañosas en el oriente afgano. Aquel evento registró múltiples réplicas, con al menos cinco movimientos secundarios que alcanzaron una magnitud máxima de 5.2 grados.

Historial de tragedias sísmicas recientes

La nación centroasiática aún se recupera del devastador terremoto de octubre de 2023, cuando un movimiento de idéntica magnitud (6.3) en el occidente del país provocó la muerte de más de 2,000 personas. La recurrencia de estos fenómenos naturales evidencia la alta exposición sísmica del territorio afgano.

La extensión real de los daños materiales y el número preciso de víctimas de este último evento aún no se ha determinado completamente. Organizaciones humanitarias internacionales monitorean la situación mientras se movilizan recursos para evaluar las necesidades más urgentes de la población afectada.

Te puede interesar: Presidente sirio Ahmed al-Sharaa visitará Washington y se reunirá con Trump

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados