Pentágono autoriza envío de misiles Tomahawk a Ucrania, pero Trump detiene la decisión tras llamada con Putin
La Casa Blanca tiene luz verde del Pentágono para entregar misiles de largo alcance, aunque el presidente Donald Trump mantiene en suspenso la decisión tras advertencias de Moscú

ESTADOS UNIDOS — El Pentágono ha dado luz verde a la Casa Blanca para suministrar a Ucrania misiles Tomahawk de largo alcance, tras evaluar que esto no afectaría las reservas estadounidenses, lo que deja la decisión política final en manos del presidente Donald Trump, según tres funcionarios estadounidenses y europeos familiarizados con el asunto.
Trump declaró a principios de este mes, durante un almuerzo de trabajo con el presidente de Ucrania Volodymyr Zelensky en la Casa Blanca, que prefería no suministrar los misiles a Ucrania:
“No queremos regalar cosas que necesitamos para proteger a nuestro país”.
El Estado Mayor Conjunto informó a la Casa Blanca de su evaluación poco antes de ese encuentro, en el que Zelensky presionó por los misiles para atacar con mayor eficacia instalaciones petrolíferas y energéticas dentro de Rusia. Los Tomahawk tienen un alcance aproximado de 1,600 kilómetros.
Aliados europeos celebran la evaluación del Pentágono
La evaluación alentó a los aliados europeos de Estados Unidos, quienes consideran que Washington ahora tiene menos excusas para no enviar los misiles, según dos funcionarios europeos. Días antes de su reunión con Zelensky, Trump había afirmado que Estados Unidos contaba con “muchos Tomahawks” que podrían ser entregados a Ucrania.
Sin embargo, funcionarios estadounidenses y europeos se sorprendieron cuando, poco después, Trump cambió de opinión. Durante su discurso de apertura en el almuerzo con Zelensky, el mandatario aseguró que EE.UU. “necesita” los Tomahawks, y en privado le comunicó que no los proporcionaría por el momento.
Putin advierte a Trump sobre el alcance de los Tomahawk

La decisión de Trump ocurrió un día después de hablar con el presidente ruso Vladimir Putin, quien le advirtió que los Tomahawk podrían alcanzar importantes ciudades rusas como Moscú y San Petersburgo. Según CNN, el líder ruso le señaló que eso no tendría impacto significativo en el campo de batalla, pero sí dañaría la relación entre EE.UU. y Rusia.
Hasta el momento, la Casa Blanca y el Pentágono no han respondido a las solicitudes de comentarios sobre el tema.
El tema sigue abierto: planes listos para entrega inmediata
Aunque Trump no ha descartado por completo la opción de suministrar los misiles, fuentes informaron a CNN que el Gobierno ha preparado planes para entregarlos rápidamente a Ucrania si el presidente da la orden.
En las últimas semanas, Trump mostró frustración por la falta de voluntad de Putin para avanzar en las conversaciones de paz, lo que lo llevó a aprobar nuevas sanciones contra empresas petroleras rusas y a cancelar temporalmente una reunión con Putin en Budapest, programada para discutir la situación en Ucrania.
Retos técnicos para Ucrania

Aunque el Pentágono no tiene objeciones respecto a las reservas de los misiles, funcionarios de defensa aún analizan cómo entrenaría Ucrania a sus fuerzas para usar los Tomahawk y cómo los desplegaría en el campo.
Los Tomahawk se lanzan normalmente desde buques de superficie o submarinos, pero la Armada ucraniana se encuentra muy debilitada. Por ello, se contempla su uso desde tierra, mediante lanzadores terrestres desarrollados por el Cuerpo de Marines y el Ejército de EE.UU., que podrían ser proporcionados a Kiev.
Sin embargo, funcionarios europeos creen que Ucrania podría adaptar los misiles sin necesidad de los lanzadores estadounidenses. Un funcionario recordó que ingenieros ucranianos lograron modificar misiles Storm Shadow del Reino Unido —diseñados originalmente para aeronaves de la OTAN— para integrarlos a la flota soviética aún en servicio en el país.
Zelensky insiste en fortalecer la capacidad de ataque
En una publicación en X (antes Twitter), Zelensky afirmó que Ucrania espera ampliar sus capacidades de largo alcance para finales de este año, con el objetivo de terminar la guerra en condiciones favorables:
“Las sanciones globales y nuestra precisión milimétrica prácticamente se sincronizan para poner fin a esta guerra en términos justos para Ucrania”, escribió.“Todos los objetivos de ataque profundo deben estar completamente definidos para finales de año, incluyendo la expansión de nuestra capacidad de largo alcance”.
Te puede interesar: Histórico: Trump recibirá al presidente sirio al-Sharaa en la Casa Blanca
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos

Guerra Rusia-Ucrania: Moscú ataca Kiev y mueren 6 ucranianos mientras Trump busca cómo frenar a Putin; “Fue muy aterrador para los niños”

Zelensky ve en el acuerdo de paz en Medio Oriente un modelo aplicable para Ucrania y anuncia reunión clave con Trump en Washington

Donald Trump advirtió que podría autorizar el apoyo con misiles a Ucrania si Rusia no detiene la guerra
Trump será responsable del fin de la guerra en Ucrania, afirma secretario de Guerra de EEUU


Grupo Healy © Copyright Impresora y Editorial S.A. de C.V. Todos los derechos reservados