Departamento de Guerra de EEUU ejecuta un nuevo ataque letal contra embarcación narco en el Caribe; hay tres muertos
El secretario de Guerra, Pete Hegseth, confirmó la eliminación de tres narcoterroristas en aguas internacionales.
Bajo órdenes directas del presidente Donald Trump, el Departamento de Guerra de Estados Unidos realizó un nuevo ataque mortal contra una embarcación vinculada al narcotráfico en el mar Caribe.
La operación resultó en la muerte de tres presuntos narcoterroristas abordo del navío identificado como perteneciente a una Organización Terrorista Designada.
El secretario Hegseth explicó que la inteligencia militar había monitoreado previamente la trayectoria de la nave a través de rutas conocidas de tráfico de estupefacientes. La intervención se ejecutó en aguas internacionales sin registrar bajas entre las fuerzas estadounidenses participantes.
Estrategia de guerra contra el narcoterrorismo
La administración Trump ha declarado abiertamente que aplicará contra las organizaciones narcotraficantes los mismos protocolos utilizados contra grupos terroristas como Al-Qaeda. La doctrina implementada incluye operaciones de localización, mapeo logístico, persecución sistemática y eliminación física de objetivos.
Hegseth enfatizó que estos grupos representan una amenaza directa contra la seguridad nacional al intentar introducir sustancias ilegales que envenenan a la población estadounidense.
El Departamento de Guerra ratificó su compromiso de neutralizar todas las operaciones de narcotráfico hacia territorio continental.
Contexto de la ofensiva antidrogas internacional
Este incidente representa la decimosexta intervención armada confirmada en apenas ocho semanas de ofensiva militar contra el narcotráfico. Según datos recopilados por medios internacionales, las operaciones han acumulado al menos 61 víctimas mortales desde su inicio en septiembre de 2025.
El Comando Sur de Estados Unidos y el Departamento de Guerra han concentrado sus acciones principalmente en el Caribe, específicamente en zonas cercanas a las costas de Venezuela y Colombia. Recientemente, la ofensiva se ha extendido hacia el Océano Pacífico oriental, abarcando regiones próximas a Ecuador, México y naciones centroamericanas.
Impacto regional y consecuencias diplomáticas
El promedio semanal de 7.6 muertes relacionadas con estos operativos ha transformado radicalmente las estrategias continentales de combate al narcotráfico. Esta postura militar agresiva ha generado tensiones diplomáticas entre Washington y varios gobiernos latinoamericanos.
Informes de autoridades regionales indican que la mayoría de las víctimas identificadas poseían nacionalidad venezolana, colombiana, ecuatoriana o de Trinidad y Tobago. Las embarcaciones interceptadas transportarían cargamentos de cocaína con destino final en México y Estados Unidos.
La reconfiguración geopolítica del combate antidrogas establece un precedente sin paralelo en la cooperación internacional, marcando un nuevo capítulo en las relaciones interamericanas y los protocolos de seguridad hemisférica.
Te puede interesar: Ataque con cuchillo en tren de Londres deja a 10 heridos, 9 con pronóstico vital crítico
Grupo Healy © Copyright Impresora y Editorial S.A. de C.V. Todos los derechos reservados