Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Mundo / Venezuela

Venezuela advirtió que una intervención militar de Estados Unidos en el Caribe afectaría gravemente a sus países vecinos, mientras la ONU acusó a Washington de violar el derecho internacional por ataques que dejaron 61 muertos

El Gobierno de Venezuela advirtió que una eventual intervención militar de Estados Unidos en el Caribe afectaría principalmente a países vecinos como Colombia, Brasil y Guyana, mientras la ONU condenó los ataques estadounidenses por violar el derecho internacional

Venezuela advirtió que una intervención militar de Estados Unidos en el Caribe afectaría gravemente a sus países vecinos, mientras la ONU acusó a Washington de violar el derecho internacional por ataques que dejaron 61 muertos

Venezuela alerta sobre riesgos para la región

VENEZUELA — El Gobierno de Venezuela advirtió este viernes que los países vecinos serían los que sufrirían “las consecuencias más lamentables” de una posible intervención militar por parte de Estados Unidos, que mantiene un despliegue en el mar Caribe cerca de la nación petrolera.

No sería Venezuela la que pagaría las consecuencias más lamentables de una intervención de este tipo, estamos hablando de los países vecinos, Colombia, el Caribe, Brasil, la propia Guyana, la Trinidad y Tobago esa que su primera ministra (Kamla Persad-Bissessar) nos amenaza y ha asumido una posición de guerra (...) sufrirían las consecuencias más trágicas de cualquier intervención”, expresó el ministro de Exteriores, Yván Gil.

Durante la instalación del ‘Encuentro Parlamentario del Gran Caribe’, en Caracas, Gil señaló que la desestabilización regional sería “la primera de las consecuencias” si “una intervención militar se decidiera de manera irresponsable” por parte de la Administración de Donald Trump.

El canciller agregó que los venezolanos están preparadosen perfecta unión cívico-militar-policial y, además, con un sentido histórico, patriótico y soberano a seguir transitando el camino de la revolución bolivariana bajo cualquier circunstancia”.

Te puede interesar:ONU exige a EEUU frenar ataques a “narcolanchas” en el Caribe y acusa al gobierno de Trump de estar cometiendo “ejecuciones extrajudiciales”

Encuentro regional contra la presencia militar de EE.UU.

El Gobierno de Venezuela inauguró este viernes el ‘Encuentro Parlamentario del Gran Caribe’, que reunió a legisladores de varios países de la región con el objetivo de trazar una hoja de ruta frente a lo que describen como la “extravagante presencia militar” de Estados Unidos.

En el evento participó el ministro de Exteriores de Nicaragua, Denis Moncada, quien aseguró que la llamada “guerra contra las drogas” es en realidad “una estrategia geopolítica” de Washington para justificar “la intervención, el despliegue de tropas, la violación sistemática de soberanías, el robo descarado de recursos naturales, la imposición de aranceles arbitrarios y el control de territorios”.

EE.UU. justifica ataques en el Caribe

Venezuela acusa a EE.UU. de usar IA en video del Caribe

El Ejército estadounidense afirmó haber hundido 15 embarcaciones en 12 ataques ocurridos en aguas del Caribe y el Pacífico, donde murieron al menos 61 personas. Washington sostiene que estas operaciones forman parte de su “guerra contra las drogas”.

Sin embargo, Caracas rechaza ese argumento y asegura que se trata de un plan para propiciar un “cambio de régimen” en Venezuela e imponer un gobierno “títere” que permita a Estados Unidos “apoderarse” de los recursos naturales del país, principalmente del petróleo.

La ONU condena ataques y acusa violaciones al derecho internacional

La ONU acusó este viernes al Gobierno de Estados Unidos de “violar el derecho internacional” con estos ataques, señalando que las personas a bordo de las embarcaciones fueron víctimas de ejecuciones extrajudiciales.

El alto comisionado de la ONU para los derechos humanos, Volker Türk, declaró que estos “ataques, y su creciente coste humano, son inaceptables”, y pidió que cesen “independientemente de los presuntos delitos que se les imputen”.

Te puede interesar:¿Estados Unidos evalúa ataque aéreo contra Venezuela? el objetivo principal sería presionar a Nicolás Maduro para dejar el poder, reportan medios

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados