Una jueza federal en Washington D.C. falló que Donald Trump no puede exigir prueba de ciudadanía en el registro de votantes federal, al considerar que la medida viola la Constitución y la separación de poderes
Una jueza federal en Washington D.C. determinó que el presidente Donald Trump no tiene autoridad para imponer un requisito de prueba de ciudadanía en el registro de votantes federal, al considerar que la medida viola la Constitución y la separación de poderes

Jueza niega a Trump la facultad de cambiar reglas electorales
ESTADOS UNIDOS — La jueza Colleen Kollar-Kotelly, del Distrito de Columbia, falló el viernes que la solicitud del presidente Donald Trump para añadir un requisito de prueba documental de ciudadanía al formulario federal de registro de votantes no puede aplicarse.
El fallo favorece a grupos demócratas y de derechos civiles que habían demandado al gobierno de Trump por su orden ejecutiva para reformar el sistema electoral en Estados Unidos.
“Debido a que nuestra Constitución asigna la responsabilidad de la regulación electoral a los estados y al Congreso, este tribunal sostiene que el presidente carece de la autoridad para ordenar tales cambios”, escribió la jueza en su decisión.
Además, enfatizó que en materia de requisitos para votar y regulación de elecciones federales, “la Constitución no asigna ningún papel directo al presidente en ninguno de los dos ámbitos”.
Un golpe judicial a la orden ejecutiva de Trump

La jueza Kollar-Kotelly otorgó a los demandantes un juicio sumario parcial que prohíbe que el requisito de prueba de ciudadanía entre en vigor. La Comisión de Asistencia Electoral de Estados Unidos (EAC) tiene ahora prohibido permanentemente tomar medidas para añadir ese requisito al formulario federal de votantes.
En un comunicado, Sophia Lin Lakin, de la Unión Americana de Libertades Civiles (ACLU), celebró la decisión: “El intento del presidente Trump de imponer un requisito de prueba documental de ciudadanía en el formulario federal de registro de votantes es una usurpación inconstitucional de poder”, afirmó. La abogada calificó el fallo como “una clara victoria para nuestra democracia”.
Obstáculos para implementar la medida
Aunque es una prioridad para los republicanos, los intentos de establecer una prueba de ciudadanía para votar han enfrentado numerosas dificultades. La Cámara de Representantes aprobó un mandato similar este año, pero se estancó en el Senado. A nivel estatal, iniciativas semejantes han generado confusión y problemas para los votantes, especialmente para mujeres casadas que han cambiado su nombre, quienes deben presentar certificados de nacimiento y matrimonio, además de identificaciones estatales.
Ejemplos recientes incluyen:
- En Nueva Hampshire, el nuevo requisito complicó las elecciones locales.
- En Kansas, una ley similar dejó fuera del padrón a 30 mil personas que cumplían los requisitos, antes de ser anulada por un tribunal federal.
Los estudios demuestran que es extremadamente raro que personas no ciudadanas emitan votos en elecciones estadounidenses.
Demandas en curso contra la orden electoral de Trump
El caso aún no concluye. La demanda presentada por el Comité Nacional Demócrata y diversos grupos de derechos civiles seguirá su curso para que la jueza examine otras impugnaciones relacionadas con la orden de Trump. Entre ellas figura una disposición que exige que todas las boletas por correo sean recibidas el día de las elecciones, y no solo que lleven el matasellos con esa fecha.
Además, 19 fiscales generales estatales demócratas también pidieron en abril a otro tribunal federal rechazar el decreto de Trump. Los estados de Washington y Oregón, donde la votación se realiza casi por completo por correo, presentaron sus propias demandas en contra.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos

Donald Trump, dejó en suspenso la intención de su directiva de reanudar las pruebas nucleares, al afirmar que “lo sabrán muy pronto”, lo que generó preocupación internacional ante la posibilidad de que EEUU retome ensayos atómicos tras más de tres décadas

Funcionarios de la administración Trump ocupan lujosas residencias militares en bases de Washington

China acusa a EEUU de hackear el sistema que regula la hora oficial del país; asegura tener “pruebas irrefutables” de espionaje cibernético estadounidense

SNL se burla de Donald Trump; la Casa Blanca responde con sarcasmo

Grupo Healy © Copyright Impresora y Editorial S.A. de C.V. Todos los derechos reservados