Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Mundo / Israel

Israel descarta que cuerpos entregados por Hamás sean de rehenes y se complica el alto el fuego

Israel devuelve 225 cuerpos palestinos, mientras 11 rehenes siguen retenidos en Gaza y aumentan las dudas sobre la estabilidad del acuerdo.

Israel descarta que cuerpos entregados por Hamás sean de rehenes y se complica el alto el fuego

JERUSALÉN. — Israel confirmó que los restos de tres personas entregados por Hamás a la Cruz Roja en Gaza no corresponden a rehenes israelíes, en un nuevo capítulo que complica el frágil alto el fuego negociado por Estados Unidos en la guerra entre Israel y el grupo palestino.

De acuerdo con información de AP, la entrega se realizó tras el retorno por parte de Israel de 30 cuerpos palestinos a Gaza, completando un intercambio iniciado días antes, cuando milicianos palestinos habían entregado los restos de dos rehenes.

“Los restos de las tres personas no pertenecían a rehenes”, indicó la oficina del primer ministro Benjamin Netanyahu.

Hasta el momento, se desconoce la identidad de esos cuerpos.

¿Qué ocurrió con los restos?

El brazo armado de Hamás afirmó que, inicialmente, había ofrecido entregar muestras de cuerpos no identificados, pero asegura que Israel rechazó la propuesta.

“Entregamos los cuerpos para acallar las reivindicaciones de Israel”, señaló el grupo en un comunicado.

Las autoridades sanitarias de Gaza han señalado dificultades para identificar cadáveres debido a la falta de kits de ADN tras meses de bloqueo y destrucción.

Palestinos reciben alimentos donados en una cocina comunitaria.

Foto: Agencia AP/Abdel Kareem Hana

Intercambio bajo el alto el fuego: ¿qué se ha entregado?

Desde que la tregua comenzó el 10 de octubre, el proceso de entrega de restos ha sido progresivo:

  • 17 rehenes: restos entregados por Hamás desde el inicio del alto el fuego
  • 11 personas continúan retenidas en Gaza
  • 225 cuerpos palestinos han sido devueltos por Israel
  • Solo 75 han sido identificados por sus familias, según el Ministerio de Salud de Gaza

Israel devuelve 15 cuerpos palestinos por cada rehén entregado.

Preocupaciones internacionales: Jordania advierte sobre presencia israelí

En el ámbito diplomático, Jordania volvió a alzar la voz sobre la permanencia militar de Israel en Gaza.

El ministro de Exteriores jordano, Ayman Safadi, advirtió:

“Con Israel permaneciendo en Gaza, creo que la seguridad va a ser un desafío. Israel no puede ocupar el 53% de Gaza y esperar que se logre la seguridad”.

Safadi pidió una fuerza policial palestina apoyada por una misión internacional autorizada por el Consejo de Seguridad de la ONU.

Balance humano de la guerra

La guerra, iniciada tras el ataque de Hamás contra el sur de Israel el 7 de octubre de 2023, sigue dejando cifras devastadoras:

  • 1.200 personas murieron en Israel
  • 251 rehenes fueron tomados
  • Más de 68.600 palestinos han muerto en Gaza, según el Ministerio de Salud de Gaza

Ese organismo sanitario, controlado por Hamás, mantiene registros que expertos consideran generalmente fiables.

Israel cuestiona las cifras pero no ha presentado datos alternativos y rechaza acusaciones de genocidio formuladas por organismos internacionales.

También podría interesarte: Israel: fiscal militar renuncia por filtrar video de soldados agrediendo a palestino en Sde Teiman

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados