Histórico: Trump recibirá al presidente sirio al-Sharaa en la Casa Blanca
El encuentro marcará la primera visita de un presidente sirio a Estados Unidos y podría redefinir relaciones diplomáticas.

En un movimiento diplomático sin precedentes, el presidente Donald Trump recibirá al mandatario sirio Ahmed al-Sharaa en Washington, marcando la primera visita oficial de un presidente de Siria a la Casa Blanca. La reunión se celebrará el 10 de noviembre, de acuerdo con un funcionario estadounidense que habló bajo condición de anonimato, ya que el encuentro aún no ha sido anunciado formalmente.
El acercamiento representa un hito en las relaciones entre ambos países, tras décadas de tensión y aislamiento internacional para Damasco.
Antecedentes del encuentro
Trump y al-Sharaa ya habían sostenido un primer contacto en mayo, durante una reunión en Arabia Saudita, coincidiendo con la cumbre del Consejo de Cooperación del Golfo. Ese encuentro fue el primero entre líderes de ambos países en 25 años.
La cita fue clave para una Siria que intenta reinsertarse en la comunidad internacional luego de más de medio siglo bajo el régimen de la familia Assad y años de guerra interna.
Ese encuentro en Riad marcó un giro importante en los acontecimientos para una Siria que aún se está adaptando a la vida después de más de 50 años de gobierno férreo de la familia Assad.
¿Quién es Ahmed al-Sharaa?
La figura de al-Sharaa ha generado controversia internacional debido a su pasado insurgente durante la guerra en Siria y su historial previo vinculado a grupos yihadistas.
Datos relevantes sobre su trayectoria:
- Usó el nombre de guerra Abu Mohammed al-Golani.
- Tuvo vínculos con Al Qaeda.
- Participó en la insurgencia armada contra fuerzas estadounidenses en Irak.
- Fue encarcelado por tropas de Estados Unidos durante varios años
- Llegó a tener una recompensa de 10 millones de dólares por su captura.
A pesar de este historial, su ascenso al poder y posterior reconocimiento internacional han sido interpretados como parte de un reacomodo político en Medio Oriente.

¿Por qué es importante esta visita?
El encuentro podría representar:
- Un reinicio de relaciones entre Estados Unidos y Siria.
- Un intento estadounidense de influir en la reconstrucción geopolítica de la región.
- Una fase nueva en la estrategia de reintegración siria tras su aislamiento.
La reunión también subraya la voluntad del gobierno de Trump de implementar una diplomacia directa con figuras con pasado insurgente, bajo el argumento de favorecer la estabilidad y la reinserción global de Siria.
También podría interesarte: Siria e Israel acuerdan un alto el fuego tras pacto impulsado por Estados Unidos para frenar la violencia en Sweida
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Trump asegura tener autoridad para desplegar fuerzas militares en ciudades de EEUU

Ley de Insurrección: ¿Cuál es la polémica y por qué funcionarios de la administración Trump están considerando seriamente invocarla?

Trump ordena pruebas nucleares en Estados Unidos “para igualar a Rusia y China”; rompe con décadas de contención

“TrumpRX”: el sitio web con el que podría contar EEUU para la compra de medicamentos recetados
Grupo Healy © Copyright Impresora y Editorial S.A. de C.V. Todos los derechos reservados