Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Mundo / Aviones

Choque entre dos aviones de United en LaGuardia sin lesionados; autoridades investigan y la aerolínea reubica pasajeros

Pasajeros entrevistados describieron la sensación de un golpe o una vibración durante el rodaje. Uno de ellos declaró que “todos sentimos un golpe mientras rodábamos hacia la pista, pero no supimos que era otro avión hasta que el capitán lo dijo”.

Choque entre dos aviones de United en LaGuardia sin lesionados; autoridades investigan y la aerolínea reubica pasajeros

Nueva York.— Dos aviones de United Airlines colisionaron la noche del viernes en la pista/área de rodaje del aeropuerto LaGuardia, en Nueva York.

Según el reporte de la propia aerolínea y testimonios de pasajeros, el contacto fue en maniobras de rodaje: una aeronave que llegaba desde Chicago rozó la cola de otro aparato que esperaba para despegar con destino a Houston.

No se reportaron heridos y ambos vuelos regresaron a puerta para que los pasajeros desembarcaran con normalidad.

Qué se sabe hasta ahora

  • United indicó que los dos aviones involucrados regresaron a su puerta después de la colisión y que los 328 pasajeros y 15 miembros de tripulación a bordo de ambas aeronaves desembarcaron sin incidentes médicos reportados. Personal de mantenimiento ya evalúa los daños.
  • Testigos en la pista describieron a pasajeros que sintieron un golpe durante el rodaje y que supieron de lo ocurrido cuando la tripulación lo informó por megafonía. Imágenes y fotografías difundidas en redes muestran la presencia de numerosos vehículos de emergencia en la pista tras el choque.
  • United trabaja con los pasajeros para reubicarles y continuar los vuelos a sus destinos; por el momento la aerolínea no ha informado de cancelaciones masivas vinculadas al incidente.

Investigación y protocolo

Las autoridades aeroportuarias y las agencias federales correspondientes —incluyendo la Administración Federal de Aviación (FAA) y, en su caso, la Junta Nacional de Seguridad del Transporte (NTSB)— abrirán una investigación para determinar la cadena de hechos: comunicaciones entre torre y tripulaciones, condiciones de rodaje, trazabilidad de los vehículos en plataforma y el estado técnico de ambas aeronaves.

En accidentes o contactos en tierra, los investigadores revisan registros de voz, datos de mantenimiento, las declaraciones de las tripulaciones y las grabaciones de las torres.

Contexto operativo: personal, retrasos y condiciones meteorológicas

El incidente ocurre en un contexto de alta presión operativa en aeropuertos del área de Nueva York. En días previos LaGuardia y otros aeropuertos de la región sufrieron demoras importantes por vientos fuertes —en algunos momentos cercanos a 45 mph (unos 72 km/h)— y por una reducción de personal operativo derivada de un cierre parcial del gobierno federal que dejó sin pago a varios empleados de organismos como la FAA.

Ejecutivos de aerolíneas han denunciado efectos por la falta de pago de controladores y personal de seguridad, y han pedido la reapertura del gobierno para restablecer la normalidad operativa.

Organismos de seguimiento de tráfico aéreo mostraron cifras elevadas de demoras nacionales en la jornada; la congestión y la falta de personal pueden complicar la reacción y la redistribución de flota tras incidentes de este tipo, aunque en este caso no se reportaron víctimas.

Testimonios y reacción de pasajeros

Pasajeros entrevistados describieron la sensación de un golpe o una vibración durante el rodaje. Uno de ellos declaró que “todos sentimos un golpe mientras rodábamos hacia la pista, pero no supimos que era otro avión hasta que el capitán lo dijo”. La calma de las tripulaciones y la rápida intervención de los equipos de emergencia permitieron un desembarque ordenado.

Daños y seguridad

Aunque no hubo heridos, las aerolíneas y autoridades son estrictas con cualquier contacto entre aeronaves: aun un daño menor en cola, timón o fuselaje obliga a inspecciones técnicas exhaustivas antes de autorizar un nuevo vuelo.

Si los equipos de mantenimiento detectan daños que comprometan la integridad estructural o los sistemas de control de vuelo, la aeronave quedará fuera de servicio hasta su reparación certificada.

Consecuencias y mensajes de las aerolíneas/autoridades

United informó que coopera con las autoridades y que los equipos técnicos ya evalúan las aeronaves. Las agencias reguladoras deberán publicar un reporte preliminar cuando recopilen las evidencias necesarias.

En paralelo, la situación ha reavivado el debate sobre la fortaleza operativa de la red aérea durante periodos de tensión laboral y climatológica.

También te puede interesar: Investigación federal en curso tras fallo de control de vuelo que obligó a un avión de JetBlue a aterrizar de emergencia en Florida; 15 personas resultaron heridas

Qué sigue

  • Investigación técnica y operativa por FAA/NTSB y autoridades aeroportuarias.
  • Posibles reportes oficiales con detalles sobre causas inmediatas (visión de la torre, instrucciones, errores de navegación en tierra o condiciones climáticas).
  • Evaluación de impacto en la programación de vuelos de United en LaGuardia y medidas de mitigación para los pasajeros afectados.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados