Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Mundo / Nueva York

Choque de dos aviones en aeropuerto en NY pone en evidencia la crisis de controladores aéreos en EEUU

Todos los pasajeros fueron desembarcados de inmediato, y el aeropuerto activó sus protocolos de emergencia para evitar mayores complicaciones.

Choque de dos aviones en aeropuerto en NY pone en evidencia la crisis de controladores aéreos en EEUU

El aeropuerto LaGuardia de Nueva York vivió momentos de tensión este viernes luego de que dos aviones comerciales de United Airlines chocaran en la pista.

Aunque el incidente no dejó heridos, evidenció los graves efectos del cierre del Gobierno Federal de Estados Unidos, que ha provocado una preocupante escasez de controladores aéreos en todo el país, según El Español.

Un choque en tierra que paralizó el aeropuerto

El vuelo 580 de United Airlines, procedente de Chicago, había aterrizado con normalidad y se dirigía a su puerta de llegada cuando impactó contra la cola del vuelo 434, también de United, que esperaba autorización para despegar hacia Houston.

La colisión provocó daños menores en ambos aviones, pero obligó a cancelar el vuelo con destino a Texas.

Todos los pasajeros fueron desembarcados de inmediato, y el aeropuerto activó sus protocolos de emergencia para evitar mayores complicaciones.

Suspensión de operaciones por falta de personal

El incidente coincidió con un día especialmente crítico para la aviación estadounidense.

Ante la falta de controladores aéreos, LaGuardia —uno de los aeropuertos con más tráfico doméstico del país— suspendió todos los despegues durante el resto del día.

Una situación similar se vivió en el Aeropuerto Internacional John F. Kennedy (JFK), también en Nueva York, donde los vuelos se vieron limitados o reprogramados por el mismo motivo.

La causa principal de la crisis es el cierre parcial del Gobierno Federal, que mantiene sin sueldo a unos 730 mil empleados federales, incluidos los controladores aéreos.

Aunque estos trabajadores son considerados “esenciales” y deben continuar cumpliendo sus funciones, la presión y la fatiga han reducido el personal operativo en varios aeropuertos del país.

Un conflicto político con impacto aéreo

La parálisis del Gobierno deriva del bloqueo legislativo en el Senado estadounidense. Los demócratas se niegan a aprobar el presupuesto federal solicitado por los republicanos mientras no se garantice la prolongación de los subsidios del programa sanitario Obamacare, que caducan a fin de año.

El precedente más cercano fue el cierre de 2018-2019, el más largo en la historia del país, cuando la falta de controladores obligó a suspender cientos de vuelos y terminó forzando un acuerdo político para reabrir el Gobierno.

Preocupación en la industria aérea

El choque en LaGuardia ha reavivado la preocupación de aerolíneas y pasajeros por la seguridad operacional en medio del cierre gubernamental.

Aunque ninguno de los pasajeros resultó herido, el incidente sirve como advertencia del creciente estrés en el sistema aéreo estadounidense, donde cada turno vacío en las torres de control puede desencadenar consecuencias potencialmente graves.

Te puede interesar: Vuelos suspendidos en aeropuerto de Berlín por presunta presencia de dron; Europa se mantiene en alerta

Mientras continúan las negociaciones en Washington, los aeropuertos de Nueva York, y de todo el país, intentan mantener sus operaciones con personal limitado, bajo la sombra de un Gobierno paralizado y un espacio aéreo cada vez más vulnerable.

El pasado 26 de cotubre, la Administración Federal de Aviación implementó una “parada temporal en tierra” para los aviones con destino a LAX a partir de las 11:42 a.m. hora del Este. Esto ocasionó retrasos promedio de una hora y 40 minutos.

La medida fue atribuida directamente a la falta de personalen una instalación de control de tráfico aéreo en el sur de California.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados