Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Mundo / Uso del celular

Wisconsin es el estado 36 en EEUU de restringir el uso de teléfonos celulares

El proyecto forma parte de un movimiento creciente en todo el país. Solo en este ciclo escolar, 17 estados y el Distrito de Columbia adoptaron restricciones similares.

Wisconsin es el estado 36 en EEUU de restringir el uso de teléfonos celulares

ESTADOS UNIDOS.- Wisconsin se convirtió el viernes en el estado número 36 de Estados Unidos en restringir el uso de teléfonos celulares y dispositivos electrónicos en las escuelas.

La medida, firmada por el gobernador demócrata Tony Evers, obliga a todos los distritos escolares a implementar políticas que prohíban el uso de estos aparatos durante el horario de clases.

La iniciativa fue aprobada con respaldo bipartidista, aunque algunos legisladores demócratas criticaron que el enfoque debería centrarse en combatir la violencia armada, no en los teléfonos móviles, indicó ABC.

“Mi promesa es hacer siempre lo mejor para nuestros hijos”

Durante la firma del proyecto de ley, el gobernador Evers reconoció que preferiría que estas decisiones se tomaran a nivel local, pero enfatizó su deber de proteger a los estudiantes.

“Mi promesa al pueblo de Wisconsin es hacer siempre lo mejor para nuestros hijos, y esa obligación pesa mucho en mí al considerar este proyecto de ley”, expresó.

Evers también dijo estar “profundamente preocupado” por los efectos del uso excesivo de celulares y redes sociales.

En Georgia y Florida, la restricción se extiende solo desde kínder hasta octavo grado. Otros siete estados permiten el uso de celulares fuera de las clases, y algunos, en defensa de la autonomía escolar, prefieren dejar la decisión a los distritos locales. Pixabay

Aseguró que los dispositivos pueden ser “una gran distracción para el aprendizaje, una fuente de acoso escolar y un obstáculo para que nuestros hijos disfruten de la importante tarea de ser simplemente niños”.

Una tendencia nacional en expansión

El proyecto forma parte de un movimiento creciente en todo el país. Solo en este ciclo escolar, 17 estados y el Distrito de Columbia adoptaron restricciones similares.

Florida fue el primero en aprobar una ley de este tipo, en 2023.

Tanto demócratas como republicanos han respaldado estas medidas, reflejando un consenso inusual sobre los riesgos que representan los teléfonos para la concentración y la salud mental de los menores.

Sin embargo, algunos investigadores sostienen que el impacto real de los celulares en el rendimiento académico y la salud emocional aún requiere más evidencia científica.

Reglas claras y excepciones específicasLa mayoría de los distritos de Wisconsin ya contaban con políticas de restricción parcial, según el Wisconsin Policy Forum. Pero la nueva ley, aprobada por la Legislatura el 14 de octubre, uniformará las normas a nivel estatal.

A partir del 1 de julio, todas las escuelas públicas deberán prohibir el uso de teléfonos durante el horario lectivo. Se permitirán excepciones únicamente en casos de emergencia, situaciones médicas, programas educativos individualizados o cuando un profesor autorice su uso con fines académicos.

Estados con prohibiciones más estrictas

De los 36 estados que limitan los teléfonos en las aulas, 18 y el Distrito de Columbia aplican prohibiciones totales durante toda la jornada escolar.

En Georgia y Florida, la restricción se extiende solo desde kínder hasta octavo grado. Otros siete estados permiten el uso de celulares fuera de las clases, y algunos, en defensa de la autonomía escolar, prefieren dejar la decisión a los distritos locales.

Te puede interesar: Video viral muestra a ciclistas persiguiendo y deteniendo a presunto ladrón que huía tras robar celular a una mujer en plena vía pública

Un paso más en el debate sobre la educación y la tecnología

La ley de Wisconsin refleja una preocupación nacional sobre cómo equilibrar la tecnología y la educación.

Para Evers, el objetivo es claro: “proteger el aprendizaje y el bienestar de los estudiantes”, en un contexto donde la conexión constante amenaza con desplazar la atención del aula.

Con esta decisión, el estado se une a una ola de reformas que redefine las reglas del entorno escolar en la era digital.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados