Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Mundo / Huracán

Huracán Melissa deja 46 muertos y devastación en el Caribe

Estados Unidos activó el equipo regional de respuesta y asistencia para desastres (DART) para apoyar a Jamaica, Haití, Cuba y las Bahamas.

Huracán Melissa deja 46 muertos y devastación en el Caribe

CARIBE.- El número de muertos por el huracán Melissa ascendió a 46 personas este viernes, tras el paso de la tormenta que azotó el Caribe con fuerza inusual y provocó destrucción masiva, cortes eléctricos y comunidades aisladas.

En Jamaica, las autoridades confirmaron 19 muertes, mientras que en Haití se reportaron 26 fallecidos y una víctima en la República Dominicana, según NBC.

El ministro de Educación, Habilidades, Juventud e Información, Dana Morris Dixon, advirtió que “esperamos que esa cifra cambie hoy”, al señalar que las labores de rescate continúan, según NBC News.

Cada vida que se pierde es una enorme tragedia... estamos haciendo todo lo posible para recuperar los cuerpos y brindar apoyo a las familias que lo necesitan”, afirmó la funcionaria.

El escuadrón 53 de Reconocimiento Meteorológico se adentró en Melissa el lunes. | Crédito: captura en X (@FlynonymousWX y @volcaholic1)

Imágenes de devastación y comunidades incomunicadas

Las imágenes satelitales muestran comunidades enteras arrasadas por las inundaciones y los vientos, mientras que videos difundidos en redes sociales exhiben pueblos destruidos por deslaves, árboles y postes caídos, y personas que vuelven a sus hogares en canoas a través de carreteras inundadas.

Fue absolutamente horrible. La devastación que causó Melissa es indescriptible”, relató una víctima a NBC News.

Más del 70 % de Jamaica sigue sin electricidad, y 82 carreteras permanecen bloqueadas.

El ministro de Infraestructura, Robert Morgan, explicó que los contratistas no pueden intervenir sin la autorización de la Compañía de Servicios Públicos de Jamaica, lo que ha retrasado la reparación de las líneas eléctricas.

Desesperación por falta de comunicación

Los cortes de energía también han dificultado las comunicaciones. Los residentes se detienen a un costado de las carreteras intentando obtener señal móvil.

Probablemente sea una de las peores experiencias de mi vida, y eso que sobreviví al huracán Gilbert”, dijo Kimberley Dunkley Watkins, quien no ha tenido noticias de su hermano desde el lunes.

Dana Dixon pidió paciencia:

El gobierno está haciendo todo lo posible para llegar hasta ellos... puede que lleve un poco de tiempo, pero lo haremos lo más rápido posible y haremos llegar ayuda y alimentos a todos los que lo necesiten”.

Huracán Melissa se debilita rumbo al Atlántico Norte

Melissa, que alcanzó categoría 1 con vientos de 145 km/h, pasó cerca de las Bermudas el jueves por la noche, registrando ráfagas de hasta 111 km/h.

Para este sábado, el ciclón perderá sus características tropicales y se convertirá en un ciclón postropical sobre el Atlántico Norte, rozando las provincias marítimas de Canadá.

Llega ayuda humanitaria internacional

La ayuda internacional comenzó a llegar al Caribe. El ministro de Telecomunicaciones y Transporte de Jamaica, Daryl Vaz, informó que el país ha recibido una “cantidad abrumadora” de apoyo: se esperan 20 aviones de ayuda este viernes y 13 ya llegaron el jueves, además de helicópteros estadounidenses con suministros.

Esa es la parte fácil. Lo difícil es la logística para hacer llegar esta ayuda a estas zonas en el menor tiempo posible”, reconoció Vaz.

Estados Unidos activó el equipo regional de respuesta y asistencia para desastres (DART) para apoyar a Jamaica, Haití, Cuba y las Bahamas.

Según el portavoz del Departamento de Estado, Tommy Pigott, el equipo ya se encuentra en el Caribe.

Te puede interesar: Cazadores de huracanes captan el ojo de Melissa: La fuerza de la categoría 5 obliga a un giro inesperado.

Por su parte, la ONU envió 2 mil cajas de alimentos de emergencia desde Barbados, suficientes para alimentar a 6,000 personas por semana.

Esta es una terrible tragedia y hay una verdadera sensación de urgencia aquí sobre el terreno”, señaló Brian Bogart, director del Programa Mundial de Alimentos para el Caribe.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados