Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Mundo / Estados Unidos

Donald Trump busca implementar un reglamento que prohibirá la atención médica de afirmación de género para menores transgénero en Estados Unidos

El presidente Donald Trump impulsa un nuevo reglamento del Departamento de Salud que prohibiría el reembolso federal para la atención médica de menores transgénero, restringiendo su acceso a tratamientos bajo programas públicos de salud en Estados Unidos

Donald Trump busca implementar un reglamento que prohibirá la atención médica de afirmación de género para menores transgénero en Estados Unidos

Trump busca restringir la atención médica específica para menores transgénero en EE. UU.

ESTADOS UNIDOS — El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, planea implementar un nuevo reglamento federal que limitaría el acceso a atención médica para niños y adolescentes transgénero, según reveló la radio pública NPR.

La medida, impulsada por el Departamento de Salud, entraría en vigor en noviembre y pretende prohibir que los pacientes trans menores de 18 años reciban reembolsos federales cuando sean atendidos bajo los principales programas públicos de salud del país.

Sin cobertura médica bajo CHIP y programas federales

¿Cómo puede un seguro de gastos médicos ser la mejor inversión y cuáles son 3 ejemplos de este tipo en México?

De acuerdo con el informe, la propuesta impediría que menores trans reciban tratamiento gratuito bajo el Programa de Seguro Médico para Niños (CHIP), que cubre a todos los estadounidenses menores de 19 años.

Además, la normativa contempla que los hospitales nacionales dejarán de recibir recursos públicos para brindar atención pediátrica de afirmación de género, lo que significa que los menores no serían atendidos bajo un enfoque que priorice su identidad de género.

Un funcionario del Centro de Servicios de Medicare y Medicaid —los programas de salud más importantes del país— dijo a NPR que las nuevas normas podrían entrar en vigor en los próximos días.

Críticas de especialistas en salud

Esta nueva política promovida por el Gobierno de Trump ha generado críticas de especialistas y organizaciones médicas, quienes advierten que la medida restringirá gravemente el acceso a servicios pediátricos y pondrá en riesgo la salud mental y física de menores transgénero.

Los expertos sostienen que la atención de afirmación de género es esencial para el bienestar psicológico de niños y adolescentes que atraviesan procesos de identidad de género, y que negarla podría incrementar los riesgos de depresión, ansiedad y suicidio en este grupo poblacional.

27 estados ya prohíben estos tratamientos

Actualmente, 27 estados de Estados Unidos ya prohíben la atención pediátrica de afirmación de género.Desde su regreso al poder, Trump ha impulsado una retórica y una agenda política contra la población transgénero, que incluye una orden ejecutiva firmada en enero pasado para prohibir el financiamiento federal de procedimientos de cambio de sexo.

Esta política se suma a una serie de medidas que buscan redefinir la cobertura médica y los derechos de las personas trans en el sistema de salud estadounidense, generando preocupación entre defensores de derechos humanos y asociaciones médicas.

Una decisión con impacto nacional

Hoy, 20 de noviembre, es el Día Internacional de la Memoria Trans. Foto: la100.cienradios.com / ADN 40

Si la norma entra en vigor, Estados Unidos enfrentará uno de los mayores retrocesos en materia de salud y derechos trans en los últimos años. Las organizaciones defensoras de derechos civiles ya preparan demandas judiciales para detener la medida antes de su aplicación, argumentando que viola los principios de igualdad y no discriminación establecidos en la legislación federal.

Te puede interesar: ¿A qué acuerdo llegaron? Donald Trump y Xi Jinping ponen fin a la disputa comercial entre Estados Unidos y China tras reunión en Corea del Sur

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados