Cazadores de huracanes captan el ojo de Melissa: La fuerza del categoría 5 obliga a un giro inesperado
El escuadrón “Hurricane Hunters” de la Fuerza Aérea de EE.UU. captó imágenes únicas en el ojo del huracán Melissa, categoría 5, antes de verse forzado a retroceder por turbulencia extrema.

La Fuerza Aérea de EE.UU. ha publicado imágenes excepcionales captadas desde el interior del poderoso huracán Melissa. Según The Hill, un equipo de la Reserva de la Fuerza Aérea, conocido como los “Cazadores de Huracanes”, realizó múltiples pasadas a través del ciclón para recopilar datos meteorológicos cruciales, encontrando condiciones tan extremas que la turbulencia los obligó a abortar la misión.
La misión de los cazadores de huracanes en el corazón de la tormenta
El escuadrón 53 de Reconocimiento Meteorológico, una unidad única en el mundo con base en Misisipi, se adentró en Melissa el lunes. A bordo de un avión WC-130J Super Hercules especialmente equipado, la tripulación, generalmente de cinco miembros, logró documentar la imponente estructura del huracán.
Las imágenes revelan el fenómeno conocido como “efecto estadio”, donde las paredes de nubes se elevan y se curvan hacia afuera, formando un coliseo natural que rodea el núcleo tranquilo y despejado del ojo del huracán. Esta ventana de cielo azul en el centro del caos es una de las vistas más dramáticas de la meteorología.
Third pass through Melissa. GoPro in side window as different camera looking forward shooting in ultra high res 8k. Not sure when that might get processed as the file turned out ridiculous. Barely had HD space for it and MacBook Pro promptly chocked when I tried to edit it pic.twitter.com/3p430gPvZv
— Tropical Cowboy of Danger (@FlynonymousWX) October 27, 2025
Turbulencia extrema: La fuerza del categoría 5 se impone
Sin embargo, la misión se encontró con un obstáculo formidable. La intensidad de Melissa, que para entonces ya era un huracán de categoría 5, generó turbulencias más fuertes de lo normal.
Whoahh!! This is straight-up Indiana Jones of the sky stuff. The Hurricane Hunters literally flew into Hurricane Melissa - all for science, data, and to help save lives. That’s real bravery!
— Volcaholic 🌋 (@volcaholic1) October 30, 2025
If you could, would you? pic.twitter.com/GiqWlp2PPY
Según el comunicado oficial, los procedimientos de seguridad estándar exigieron que la aeronave regresara a la base para una inspección completa antes de poder reanudar cualquier operación.
— Hurricane Hunters (@53rdWRS) October 28, 2025
Este no fue un incidente aislado. Un avión de la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA) también se vio forzado a abandonar el huracán antes de lo planeado el mismo día debido a “turbulencia severa” en la pared del ojo.
Un hallazgo inesperado: Aves atrapadas en la tormenta
Uno de los datos más curiosos recogidos por los cazadores de huracanes fue el descubrimiento de aves atrapadas en la pared del ojo del huracán. Según The New York Times, un mensaje de datos del vortex del Centro Nacional de Huracanes incluía la simple pero elocuente anotación: “Aves en la pared del ojo”.
BREAKING: The Hurricane Hunters have found BIRDS in Melissa's eye.
— Matthew Cappucci (@MatthewCappucci) October 27, 2025
Tens of thousands have likely been sucked into the eye, unable to fight against the strong inward winds.
Most of these bird are trapped. Sometimes they can’t escape until the storm weakens, unless they encounter… pic.twitter.com/lCxCAhZaWG
Este fenómeno, aunque no es inusual, subraya la fuerza colosal de estos sistemas meteorológicos. Las aves migratorias pueden ser arrastradas por los vientos huracanados y quedar atrapadas en el ojo relativamente calmado, desde donde les es casi imposible escapar, siendo transportadas por la tormenta a través de vastas distancias.
El rastro de destrucción de Melissa en el Caribe
Mientras los Cazadores de Huracanes medían su fuerza desde el aire, Melissa descargaba su furia en tierra. Al tocar Jamaica con vientos máximos sostenidos de 295 km/h (185 mph), igualó algunos de los récords más altos registrados en el Atlántico.
Su paso ha dejado una estela de devastación:
- Jamaica: Más de 25,000 personas en refugios, con el 72% del país sin electricidad.
- Haití: Al menos 25 fallecidos y 18 desaparecidos reportados.
- Cuba: Evacuaciones preventivas masivas de más de 735,000 personas evitaron víctimas fatales, aunque los daños materiales son cuantiosos.
La labor de los Cazadores de Huracanes, arriesgándose en el corazón de estas tormentas, proporciona información vital que salva vidas, permitiendo pronósticos más precisos y alertas tempranas para las poblaciones en la trayectoria de estos monstruos meteorológicos.
Te puede interesar: Sube a 121 el número de víctimas fatales tras mega redada en las favelas de Río de Janeiro; familias denuncian que no hubo enfrentamiento sino ejecuciones
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
 - Melissa, el huracán más catastrófico, dejó severas destrucciones tras su paso por Cuba, Haití y Jamaica: decenas de muertes y miles de personas sin casa
 - Tormenta Melissa amenaza al Caribe: podría convertirse en huracán categoría 3
 - Huracán Melissa amenaza con devastar Jamaica: autoridades ordenan cierre total y emiten advertencias extremas
 - Huracán Melissa deja más de 30 muertos y graves daños en Jamaica, Haití y Cuba mientras avanza hacia las Bahamas; “es demasiado pronto” para determinar el alcance total de los daños

 Grupo Healy © Copyright Impresora y Editorial S.A. de C.V. Todos los derechos reservados
Grupo Healy © Copyright Impresora y Editorial S.A. de C.V. Todos los derechos reservados