Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Mundo / Estafa

Liberan en Estados Unidos a excontralor de Hidalgo pero el gobernador actual advierte que en México aún debe pagar por “Estafa Siniestra”

Julio Menchaca afirma que César Román “N” aún enfrenta procesos por el caso de la Estafa Siniestra.

Liberan en Estados Unidos a excontralor de Hidalgo pero el gobernador actual advierte que en México aún debe pagar por “Estafa Siniestra”

HIDALGO, Pachuca.- — El gobernador de Hidalgo, Julio Menchaca Salazar, aseguró que la reciente liberación de César Román “N”, excontralor del gobierno estatal, no lo exime de responsabilidad en los procesos legales que enfrenta en México por su presunta participación en la llamada Estafa Siniestra, un esquema de desvíos que habría afectado al erario por alrededor de 2 mil millones de pesos.

“El hecho de que haya sido liberado en Estados Unidos no cancela las órdenes de aprehensión vigentes en su contra”, declaró Menchaca, quien destacó que su administración continuará con las gestiones de extradición y deportación para que el exfuncionario responda ante la justicia mexicana.

Hidalgo pedirá apoyo federal para la extradición

El mandatario estatal confirmó que, tras el fallo en territorio estadounidense, se solicitará la intervención del gobierno federal para activar los mecanismos diplomáticos que permitan el retorno de César Román “N” a México.

“Cada día los procedimientos se multiplican”, agregó, al referirse a las nuevas carpetas de investigación que se están integrando sobre el caso, aunque evitó ofrecer más detalles.

Sin carpeta directa contra Omar Fayad, pero con investigaciones abiertas

Menchaca también aclaró que no existe hasta ahora una carpeta directa contra el exgobernador Omar Fayad Meneses, aunque enfatizó que las indagatorias seguirán hasta donde tengan que llegar.

Foto: Agenda hidalguense

“No habrá acuerdos ni complicidades”, expresó, reiterando su compromiso de mantener las investigaciones abiertas.

Por qué liberaron a César “N” y cuál es su situación legal en México


El gobernador indicó que desconoce los motivos por los cuales las autoridades estadounidenses decidieron liberar al excontralor, aunque aclaró que se trata de “un tema interno de Estados Unidos”.

Aun así, recalcó que la resolución no detiene los procesos judiciales en México y que la presunción de inocencia se mantiene vigente hasta que exista una sentencia firme.

Asimismo, aseguró que los señalamientos en su contra no prescribirán, debido a la gravedad de los desvíos y al monto involucrado. Las investigaciones en curso impiden que los delitos queden sin sanción, afirmó.

El caso César Román “N” y la Estafa Siniestra


César Román “N” fue detenido el 29 de mayo de 2025 en Krome Processing Center, en Miami, Florida, y obtuvo su libertad el 23 de octubre del mismo año. Durante su estancia, alegó malos tratos y falta de atención médica en el centro migratorio.

También podría interesarte: Dinero de “estafa siniestra” en Hidalgo acabó en cuentas de personajes públicos, revela Santiago Nieto

El excontralor es señalado de encabezar un esquema de triangulación de recursos mediante empresas fantasma, en el que también estarían implicados funcionarios de primer nivel, como el exoficial mayor Martiniano “N”, además de presidentes municipales, algunos actualmente recluidos.

De acuerdo con las investigaciones, el daño al erario asciende a aproximadamente 2 mil millones de pesos, y forma parte del entramado conocido como la Estafa Siniestra.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados