¿A qué acuerdo llegaron? Donald Trump y Xi Jinping ponen fin a la disputa comercial entre Estados Unidos y China tras reunión en Corea del Sur
El encuentro, que tuvo lugar este jueves en la ciudad surcoreana de Busán, marcó un punto de inflexión en las tensiones económicas entre las dos mayores potencias del planeta.

Busán, Corea del Sur.— La prolongada disputa comercial entre Estados Unidos y China parece haber llegado a su fin. Así lo declaró el presidente estadounidense Donald Trump, quien calificó como “increíble” su reunión con el mandatario chino Xi Jinping, la primera entre ambos líderes en más de seis años, reportaron las agencias AFP y Reuters.
El encuentro, que tuvo lugar este jueves en la ciudad surcoreana de Busán, marcó un punto de inflexión en las tensiones económicas entre las dos mayores potencias del planeta.
Tras la reunión, que se extendió por alrededor de 40 minutos, Trump anunció una reducción de los aranceles impuestos a productos chinos y la reanudación de las compras de soya estadounidense por parte de Pekín.
Acuerdos alcanzados
Desde el Air Force One, el avión presidencial estadounidense, Trump informó que su gobierno reducirá los aranceles a China a un 47%, lo que representa 10 puntos porcentuales menos respecto al nivel anterior.
A cambio, el gobierno chino se comprometió a:
- Reanudar las importaciones de soya estadounidense, suspendidas desde el recrudecimiento de la guerra comercial.
- Mantener el flujo de exportaciones de tierras raras, minerales críticos para la fabricación de tecnologías verdes, inteligencia artificial y dispositivos electrónicos.
- Reforzar las medidas contra el comercio ilícito de fentanilo, un opioide sintético que ha sido motivo de tensión entre ambos países.
Antes de la reunión, Trump había amenazado con duplicar los aranceles sobre productos chinos, pero tras el encuentro aseguró que “no era necesario” aplicar esa medida, según recordó la agencia AP.
Un nuevo tono diplomático
La cumbre en Busán puso fin a la gira relámpago de Trump por Asia, durante la cual el mandatario destacó avances en materia comercial con Corea del Sur, Japón y países del sudeste asiático.
Por su parte, Xi Jinping destacó la importancia de fortalecer los lazos bilaterales. De acuerdo con la agencia estatal Xinhua, el líder chino sostuvo que “China y Estados Unidos deben ser socios y amigos”, y reconoció que las diferencias son naturales entre dos economías de tal magnitud.
“El desarrollo y la revitalización de China van de la mano con la visión del presidente Trump de hacer Estados Unidos grande otra vez”, señaló Xi, subrayando que la cooperación entre ambos países es “una necesidad de la historia y de la realidad actual”.
El mandatario chino añadió que estaba dispuesto a seguir trabajando con Trump para establecer una base sólida en las relaciones bilaterales y crear un ambiente favorable para el crecimiento económico de ambas naciones.
Reacciones y contexto internacional
De acuerdo con Japan Times, Xi mencionó que los equipos económicos de ambos gobiernos habían alcanzado recientemente un “consenso básico” sobre los temas de mayor preocupación, lo que permitió avances alentadores en la negociación.
Trump, por su parte, confirmó que China comprará grandes cantidades de soya y otros productos agrícolas estadounidenses, destacando que ambos líderes “coincidieron en muchos aspectos”.
Sin embargo, el presidente estadounidense aclaró que el tema del petróleo ruso no fue parte de la agenda.
“China compra petróleo a Rusia desde hace mucho tiempo. De hecho, no debatimos el tema”, afirmó Trump, citado por la agencia rusa Sputnik.
Además, Trump anunció que Washington y Pekín trabajarán conjuntamente en asuntos relacionados con la guerra en Ucrania, aunque no ofreció detalles sobre el tipo de cooperación prevista.
Un respiro para la economía global
La noticia del acercamiento entre Estados Unidos y China fue recibida con optimismo por los mercados internacionales, que habían reaccionado con volatilidad durante los últimos meses ante la escalada de tarifas y amenazas comerciales.
La reducción arancelaria podría aliviar presiones sobre el comercio mundial, particularmente en sectores estratégicos como la tecnología, los minerales críticos y la agricultura.
Analistas internacionales señalaron que, si bien este acercamiento no disuelve por completo las tensiones estructurales entre ambas potencias, representa un paso significativo hacia una mayor estabilidad económica global y podría sentar las bases para un nuevo ciclo de cooperación bilateral.
El encuentro de Busán marca un punto de inflexión en las relaciones sinoestadounidenses, luego de años de tensiones comerciales, tecnológicas y geopolíticas.
Con esta nueva etapa, ambos países buscan equilibrar sus intereses económicos y estratégicos en un escenario global cada vez más competitivo.Si los compromisos se cumplen, el acuerdo podría redefinir el comercio internacional y ofrecer un respiro a la economía mundial, que ha resentido los efectos de la rivalidad entre Washington y Pekín.
También te puede interesar: Trump ordena pruebas nucleares en Estados Unidos “para igualar a Rusia y China”; rompe con décadas de contención
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Grupo Healy © Copyright Impresora y Editorial S.A. de C.V. Todos los derechos reservados