Netanyahu ordena ataques “inmediatos y contundentes” en Gaza tras acusar a Hamas de romper el acuerdo de paz
El Gobierno de Benjamin Netanyahu ordenó ataques inmediatos en Gaza luego de acusar a Hamas de romper el acuerdo mediado por Estados Unidos y de fingir la recuperación del cuerpo de un rehén. El grupo islamista negó las acusaciones

Israel lanza ataques tras acusar a Hamas de romper el alto el fuego
ISRAEL-GAZA — Los ataques israelíes en Gaza dejaron al menos nueve personas muertas, luego de que Israel acusó a Hamas de violar el alto el fuego mediado por Estados Unidos y de simular el hallazgo de un rehén fallecido.
El primer ministro Benjamin Netanyahu ordenó a las fuerzas israelíes realizar “ataques inmediatos y contundentes en Gaza”, según un comunicado de su oficina. Un funcionario estadounidense dijo a CNN que Estados Unidos fue notificado de la decisión.
Un funcionario de las fuerzas israelíes afirmó que Hamas atacó a militares israelíes al este de la línea amarilla, que separa la parte de Gaza controlada por Israel del resto del territorio. Los militares, ubicados en Rafah, al sur de Gaza, fueron agredidos con lanzacohetes y francotiradores, de acuerdo con el reporte.
El ministro de Defensa, Israel Katz, advirtió que Hamas pagaría un “alto precio” por el ataque contra los soldados de las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) y prometió que Israel respondería “con gran fuerza”.
Bombardeos dejan al menos nueve muertos en diferentes puntos de Gaza

Poco después, un ataque israelí en el barrio Al-Sabra, en la Ciudad de Gaza, mató al menos a tres mujeres y un hombre, según la Defensa Civil de Gaza. En Khan Younis, al sur, al menos cinco personas murieron, incluidos dos niños y una mujer. En el norte de Gaza, el director del hospital Al Shifa, Mohammed Abu Salmiya, reportó al menos tres ataques cerca del centro médico.
CNN contactó a las FDI para comentarios sobre los ataques.
Por su parte, Hamas denunció lo que calificó como un “bombardeo criminal” por parte de Israel, asegurando que viola el acuerdo de alto el fuego. El grupo negó haber atacado a soldados israelíes, aunque insistió en que sigue comprometido con el pacto.
Israel difunde video y acusa a Hamas de “simular un hallazgo”
Las Fuerzas de Defensa de Israel difundieron un video de dron que, según afirman, muestra a miembros de Hamas enterrando un cuerpo envuelto en una tela blanca en la Ciudad de Gaza y luego simulando su hallazgo ante la Cruz Roja.
En el video de casi 15 minutos, tres hombres arrastran un sudario blanco hacia una fosa y lo cubren con tierra. Más tarde, una excavadora retira la tierra y funcionarios de la Cruz Roja llegan al sitio mientras la escena es grabada con un celular.
Las fuerzas israelíes aseguran que el video demuestra que Hamas “intenta crear una falsa impresión” de estar buscando los cuerpos de los rehenes.
La Cruz Roja respondió que su equipo “no sabía que una persona fallecida había sido colocada allí antes de su llegada”, y calificó la situación como “inaceptable”.
“Es inaceptable que se haya simulado una recuperación falsa, cuando tanto depende de que se cumpla este acuerdo y cuando tantas familias esperan ansiosas noticias de sus seres queridos”, dijo la Cruz Roja en un comunicado.
La organización agregó que actuó “de buena fe” y que la situación en Gaza es “extremadamente desafiante”.
Hamas pospone entrega de un rehén fallecido

Poco después del anuncio de Netanyahu, el brazo armado de Hamas informó que pospondría la entrega del cuerpo de un rehén recuperado en el sur de Gaza, alegando “violaciones” de Israel.
El grupo advirtió que una nueva escalada israelí “dificultará las operaciones de búsqueda y recuperación” de los rehenes fallecidos.
Hamas tenía previsto entregar los restos de un rehén a través de la Cruz Roja, asegurando que el cuerpo fue recuperado de un túnel en Khan Younis. Otro cuerpo fue hallado en Nuseirat, en el centro de Gaza, en un edificio afectado por una operación de rescate israelí en junio de 2024, donde fueron liberados tres rehenes israelíes.
El Ministerio de Salud palestino reportó que más de 270 palestinos murieron y cientos resultaron heridos durante esa operación.
El conflicto y cifras de víctimas

Israel lanzó su guerra contra Hamas tras los ataques del 7 de octubre de 2023, en los que el grupo extremista y sus aliados mataron a más de 1,200 personas y secuestraron a 251 rehenes hacia Gaza.
Desde entonces, según el Ministerio de Salud de Gaza, al menos 68,527 palestinos han muerto y 170,395 han resultado heridos.
El alto el fuego, aprobado el 9 de octubre de 2025, incluía la liberación de todos los rehenes y la retirada parcial de tropas israelíes. Hasta ahora, Hamas solo ha devuelto 15 de los 28 cuerpos de rehenes fallecidos que permanecían en Gaza al momento del acuerdo.
Consultado por la prensa, el vicepresidente de EE.UU., J. D. Vance, aseguró que el pacto “se mantiene” y que el presidente estadounidense logró una “paz histórica” en Medio Oriente.
“Eso no significa que no vayan a ocurrir pequeños enfrentamientos aquí y allá”, dijo.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Grupo Healy © Copyright Impresora y Editorial S.A. de C.V. Todos los derechos reservados