Muere joven trabajador tras jornada de 80 horas en panadería originaria de Londres: familia denuncia exceso laboral y exige justicia
Un joven trabajador murió tras una semana de 80 horas laborales en una panadería de Londres. Su familia exige justicia y denuncia exceso de trabajo, mientras la empresa se niega a entregar pruebas.

Corea del Sur 16 de julio de 2025. — Un joven de aproximadamente 26 años, identificado como Jeong Hyo-won, fue encontrado sin vida en el dormitorio de la sucursal de Runbemu en Incheon, Corea del Sur, tras haber trabajado casi 80 horas en una sola semana. El fallecimiento ocurrió un día después de una jornada de más de 15 horas continuas y sin haber ingerido alimentos, según mensajes enviados a su pareja. La familia del joven exige que se reconozca su muerte como un accidente laboral por exceso de trabajo, mientras que la empresa ha negado las acusaciones y se ha negado a entregar registros completos de sus horarios, según labortoday.
Te puede interesar: Detienen a hombre por trata y explotación de 35 indígenas en San Luis Potosí
De acuerdo con el historial de conversaciones y registros internos, Hyo-won trabajó un promedio de 58 horas semanales durante los tres meses previos a su muerte, y su carga laboral aumentó un 37 % en la semana final, coincidiendo con la apertura de una nueva sucursal. El joven asumía múltiples responsabilidades: desde la atención al cliente hasta la gestión operativa, incluyendo tareas físicas como mover barreras metálicas y descargar cajas. La autopsia no reveló enfermedades preexistentes, y su familia asegura que era un joven sano, deportista y sin antecedentes médicos.
Condiciones laborales extremas y falta de cooperación empresarial
Según el abogado laboral Kim Soo-hyun, representante de la familia, la empresa no colaboró con la investigación ni proporcionó evidencia verificable de las horas trabajadas. La reconstrucción del horario tuvo que hacerse a partir de mensajes de texto y testimonios.
En casos de muerte por exceso de trabajo, si la empresa no coopera, es casi imposible demostrar la carga real,
— explicó el abogado.
El Ministerio de Empleo y Trabajo de Corea del Sur considera que un aumento del 30 % o más en las horas laborales respecto al promedio de las 12 semanas anteriores puede constituir exceso de trabajo agudo, lo que coincide con el caso de Hyo-won.
“Mi hijo dio la vida por su trabajo”: el dolor de una familia
La familia del joven ha solicitado una indemnización ante el Servicio de Compensación y Bienestar Laboral de Corea, argumentando que su muerte fue consecuencia directa de las condiciones laborales impuestas por la empresa.
Mi hijo rechazó ascensos porque sabía que significaban más carga,
— declaró su madre entre lágrimas.
“Trabajaba incluso en sus días libres, dormía poco y se saltaba comidas. Sus compañeros dicen que sin él, la tienda no habría abierto a tiempo”.
También te puede interesar: Rescatan a 700 personas en condiciones de explotación laboral en Guanajuato; Fiscalía inicia investigación por trata de personas
Runbemu, una cadena de panaderías con gran popularidad entre jóvenes, fue adquirida recientemente por una firma de capital privado por 200 mil millones de wones, según el medio Maeil Labor News. La familia exige que la empresa reconozca su responsabilidad y mejore las condiciones laborales para evitar más tragedias.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Grupo Healy © Copyright Impresora y Editorial S.A. de C.V. Todos los derechos reservados