Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Mundo / Donald trump

Donald Trump anuncia intención de reducir aranceles a China durante cumbre del APEC en Corea del Sur, vinculando negociaciones comerciales a compromisos chinos sobre fentanilo y minerales estratégicos

Estados Unidos acusa a China de ser un punto de partida (o al menos no haber frenado suficientemente) los envíos de químicos utilizados para fabricar fentanilo y otros opioides sintéticos que han alimentado una crisis de salud pública en EEUU.

Donald Trump anuncia intención de reducir aranceles a China durante cumbre del APEC en Corea del Sur, vinculando negociaciones comerciales a compromisos chinos sobre fentanilo y minerales estratégicos

Corea del Sur.— A bordo del avión presidencial Air Force One, mientras viajaba hacia una cumbre en Corea del Sur, el presidente estadounidense Donald Trump anunció que aspira a reducir los aranceles impuestos a China en el marco de la reunión que sostendrá con el presidente chino Xi Jinping.

“Espero bajar eso porque creo que ellos van a ayudarnos con la situación del fentanilo”, dijo Trump a los medios. “China va a trabajar con las fuerzas del orden estadounidenses en el tema del fentanilo”.

El encuentro tendrá lugar al margen de la cumbre del APEC (Foro de Cooperación Económica Asia‑Pacífico) y marca un momento álgido en la gira asiática de Trump, que incluyó paradas en Malasia y Japón antes de llegar a Corea del Sur.

¿Qué implican esos aranceles y qué se está negociando?

  • De acuerdo con reportes de la agencia Reuters, Estados Unidos y China están discutiendo un marco comercial en el que Washington estaría dispuesto a recortar las tarifas del 20% sobre ciertos productos chinos si Pekín se compromete a frenar la exportación de químicos precursores de fentanilo.
  • Según el diario Financial Times, Trump podría anunciar una reducción de este arancel de los productos relacionados con el fentanilo “dentro de días”, como parte de un acuerdo preliminar con China.
  • Estas conversaciones se dan en un contexto donde los aranceles a China ya habían alcanzado niveles muy elevados en 2025 como parte de la “guerra comercial” reavivada por Trump, con tasas que en algunas estimaciones llegaron al 145 % sobre ciertos bienes chinos, según “El Huff Post”.

Los temas en juego

1. Fentanilo y cooperación de seguridad: Estados Unidos acusa a China de ser un punto de partida (o al menos no haber frenado suficientemente) los envíos de químicos utilizados para fabricar fentanilo y otros opioides sintéticos que han alimentado una crisis de salud pública en EEUU. Esta es la razón esgrimida para los aranceles iniciales vinculados a ese tema.

2. Aranceles y tensiones comerciales: Trump ha utilizado los aranceles como instrumento de presión comercial, vinculándolos también a asuntos de seguridad nacional y relaciones exteriores. China, por su parte, ha respondido con aranceles de represalia y controles de exportación de minerales críticos, según “El Huff Post”.

3. Tierras raras y minerales críticos: Más allá del tema del fentanilo, una parte importante de la negociación se centra en el suministro de tierras raras y minerales estratégicos que China controla en gran medida, y que Estados Unidos considera vitales para su industria tecnológica y de defensa.

También te puede interesar: Claudia Sheinbaum confirma acuerdo de seguridad con Canadá para combatir cárteles y tráfico de fentanilo

¿Por qué ahora y cuál es el reto?

  • El timing es clave: con Trump de gira por Asia y el encuentro con Xi en puerta, ambos lados tienen el incentivo de mostrar resultados.
  • Una reducción de aranceles dependerá de que China tome medidas tangibles en el tema del fentanilo y del control de exportaciones.
  • Pero reducir los aranceles sin compromisos claros puede generar críticas internas en EEUU, pues muchos sectores ven los gravámenes como una herramienta de presión.
  • La industria y los mercados estarán atentos: cualquier anuncio de alivio arancelario podría tener impacto en los precios de importación, la cadena de suministro global y los sectores vinculados al comercio con China.

¿Qué podría suceder en la reunión?

  • Es probable que Trump y Xi firmen un acuerdo marco preliminar que incluya reducción escalonada de aranceles a cambio de compromisos chinos.
  • Podrían anunciarse mecanismos de supervisión conjuntos para el envío de químicos precursores de fentanilo desde China.
  • También puede que se incorporen facilidades para discutir el comercio de minerales críticos o tecnología como parte del paquete.
  • Sin embargo, muchas cláusulas podrían quedar para negociaciones posteriores, pues los detalles técnicos y jurisdiccionales suelen requerir tiempo.

Significado para México y el mundo

Para países como México, que tienen relaciones comerciales con ambas potencias, esta reunión puede alterar dinámicas:

  • Cambios en aranceles a China podrían modificar flujos comerciales y cadenas de suministro donde México participa.
  • El foco en fentanilo y seguridad demuestra la interconexión entre comercio internacional y políticas de seguridad, algo relevante para naciones con frontera compartida o redes de tránsito.
  • Los ajustes en minerales críticos también impactan mercados globales de tecnología y energía, donde México tiene intereses emergentes.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados