Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Mundo / Donald trump

Después de una prueba de misiles norcoreana y falta de acuerdo en la agenda, Trump descarta reunirse con Kim Jong-un durante su gira por Asia

Trump afirmó que buscará retomar el diálogo en el futuro

Después de una prueba de misiles norcoreana y falta de acuerdo en la agenda, Trump descarta reunirse con Kim Jong-un durante su gira por Asia

Corea del Sur — El presidente de los EEUU, Donald Trump, informó este miércoles que durante su gira por Asia no sostendrá una reunión con el líder norcoreano Kim Jong‑un, al argumentar que no se logró “acordar el momento”, aunque tenía la intención de verse con Kim Jong-un.

Ese era realmente nuestro objetivo para esta visita, pero tendremos otras visitas y trabajaremos muy duro con Kim Jong-un y con todo el mundo para solucionar las cosas.

Dijo Trump.

Durante un almuerzo con el presidente de Corea del Sur, Lee Jae‑myung, en la ciudad de Gyeongju, sede de la cumbre del Foro de Cooperación Económica Asia‑Pacífico (APEC) Trump reiteró que, aunque deseaba la reunión, no será en esta ocasión.

En esta imagen de archivo, tomada el 12 de junio de 2018, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump (derecha), se reúne con el líder de Corea del Norte, Kim Jong Un, en una cumbre en la isla Sentosa, en Singapur. (AP Foto/Evan Vucci, archivo)

Trump espera un encuentro con Xi Jinping

La razón principal que dio Trump es la falta de consenso sobre el momento del encuentro. Según él, “realmente no pudimos acordar el momento”. Además, mencionó que se encuentra también un importante encuentro con el líder chino Xi Jinping.

Viene mañana y eso es muy importante para el mundo, para todos nosotros.

Dijo Trump.

Poco antes de la llegada de Trump, la agencia estatal norcoreana informó que Corea del Norte realizó una prueba de misiles estratégicos de crucero mar-tierra, lanzados desde el mar Amarillo. En paralelo, Pionyang estrechó sus vínculos militares con Rusia y China en años recientes, lo que cambia el contexto diplomático con respecto a sus reuniones anteriores.

Xi Jinping. Foto: Cortesía

La diplomacia directa entre Estados Unidos y Corea del Norte queda en pausa

La anulación del encuentro por ahora indica que la diplomacia directa entre Estados Unidos y Corea del Norte queda en pausa. En su primer mandato, Trump se reunió tres veces con Kim Jong-un (2018-2019), pero esas reuniones no lograron concretar un acuerdo sobre la desnuclearización de Corea del Norte.

Ahora, Corea del Norte exige que EEUU acepte su estatus como potencia nuclear si quiere reanudar el diálogo. También ha fortalecido sus lazos militares con Rusia y China, lo que le da mayor autonomía diplomática.

Para Corea del Sur y EEUU, esto significa que las negociaciones se vuelven más complejas y requieren mayor coordinación.

La península coreana sé que oficialmente están en guerra, pero veremos qué podemos hacer para solucionar todo esto.

Declaró el mandatario.

El presidente ruso, Vladímir Putin, el presidente chino, Xi Jinping, el líder norcoreano, Kim Jong-un, y jefes de delegaciones extranjeras llegan al desfile militar que marca el 80 aniversario del fin de la Segunda Guerra Mundial, en Pekín, China, el 3 de septiembre de 2025. | Crédito: Sputnik/Sergey Bobylev/Pool via REUTERS ATENCIÓN EDITORES - ESTA IMAGEN FUE PROPORCIONADA POR TERCEROS.

¿Qué viene a continuación?

Aunque esta gira asiática no incluya la reunión, Trump señaló que intenta que el encuentro tenga lugar en el futuro. Mientras tanto, sus conversaciones se centrarán en otros temas como el comercio, los acuerdos de inversión, y las alianzas regionales. Precisamente, durante su visita a Corea del Sur, Trump y Lee Jae-myung finalizaron detalles de un acuerdo de inversión bilateral.

Para Corea del Norte, la clave estará en que EEUU muestre flexibilidad sobre sus demandas, particularmente la desnuclearización. Si Estados Unidos mantiene condiciones estrictas, la reanudación de la cumbre podría demorarse aún más.

Te podría interesar: Estados Unidos y China logran un acuerdo provisional que retrasa por un año las restricciones sobre minerales de tierras raras y permite la reanudación de compras agrícolas estadounidenses

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados