Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Mundo / Estados Unidos

¿Por qué podrán tomarte fotos de frente al entrar o salir de Estados Unidos si eres extranjero?

La CBP estima que un sistema biométrico de entrada y salida podrá implementarse por completo en puertos y aeropuertos.

¿Por qué podrán tomarte fotos de frente al entrar o salir de Estados Unidos si eres extranjero?

WASHINGTON, D.C. — Estados Unidos anunció que ampliará el uso de la tecnología de reconocimiento facial para rastrear a cada extranjero que entre y salga del país, por lo que integrará nuevas medidas con las que será posible recabar información para lograrlo.

De acuerdo con información de la agencia de noticias Reuters, entre las nuevas normativas se permitirá que las autoridades fronterizas estadounidenses puedan exigir a los extranjeros ser fotografiados en aeropuertos, puertos marítimos, pasos fronterizos terrestres y cualquier otro punto de salida, extendiendo de esta forma un programa piloto que anteriormente habían lanzado.

¿Por qué en EEUU podrían exigir las imágenes a los viajeros foráneos?

Estas acciones tienen el objetivo de luchar contra la estancia irregular en los Estados Unidos y el fraude en pasaportes, según se publicó en un documento gubernamental.

Los oficiales de la FESC les brindaron asistencia y los trasladaron a la frontera para su repatriación a Estados Unidos. Foto: Cortesía

Las imágenes que solicitaran a los viajeros foráneos serán de frente para que se puedan distinguir los ragos en su rostro y así facilitar su estrategia de reconocimiento facial que intentan fortalecer con una base de datos más robusta.

¿Cuándo empezará a aplicar esta nueva normativa?

La normativa entrará en vigor a partir del 26 de diciembre, justo un día después de navidad. Desde entonces, las autoridades estadounidenses podrán solicitar a los extranjeros presentar datos biométricos como huellas dactilares o ADN para corroborar la identidad.

Entre las medidas también se contempla que las autoridades puedan utilizar herramientas de reconocimiento facial para niños menores de 14 años y ancianos que tienen más de 79 años, grupos que por ahora están exentos.

Trump hace más estrictas las normas fronterizas

Estas normas fronterizas más estrictas son un reflejo del esfuerzo del presidente Donald Trump y sus enérgicas medidas contra la inmigración ilegal.

La Patrulla Fronteriza de Estados Unidos advirtió que la frontera está cerrada para solicitar asilo político. FOTO: BANCO DIGITAL

El mandatario de EEUU no solo incrementó los recursos destinados a la seguridad y vigilancia de la frontera de Estados Unidos con México, también tomó medidas para disminuir la cantidad de personas que se quedan más tiempo del permitido por sus visas temporales.

Preocupa mayor uso de reconocimiento facial

El aumento en el uso del reconocimiento facial en aeropuertos de Estados Unidos desató la preocupación en grupos activistas que defienden la privacidad personal, ya que temen excesos, extralimitaciones o errores.

La Comisión de Derechos Civiles de Estados Unidos presentó un informe en 2024 donde señalaban, con pruebas, que el reconocimiento facial tiene más posibilidades de identificar erróneamente a personas de raza negro y otros grupos minoritarios.

Te puede interesar: Estados Unidos cancela visas “en cualquier momento” y estas son las 4 principales razones, explica vocero de la Embajada de EEUU en México

En 2023, el Servicio de Investigación del Congreso estimó que cerca de un 42% de los 11 millones de inmigrantes que estaban ilegalmente en Estados Unidos se mantuvo en el país luego del vencimiento de su visado.

Desde 1996 se tenía la idea de un sistema de entrada y salida en EEUU

En 1996, el Congreso de Estados Unidos aprobó una ley que mandaba crear un sistema automatizado de entradas y salidas, pero nunca se ha implementado de manera completa.

La Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) de Estados Unidos emplea ya el reconocimiento facial en todas las entradas aéreas comerciales, aunque solo lo usa para registrar las salidas en lugares específicos, de acuerdo con el reglamento.

¿En qué lugares planean implementar estos sistemas?

La CBP estima que un sistema biométrico de entrada y salida podrá implementarse por completo en todos los aeropuertos comerciales y puertos marítimos, tanto para entradas como para salidas, en los próximos tres a cinco años.

CARACAS (VENEZUELA), 24/03/2025.- Fotografía cedida por Prensa del Ministerio de Interior, Justicia y Paz, donde se observa al ministro de esa cartera, Diosdado Cabello, hablar con personas dentro de un avión en el Aeropuerto Internacional Simón Bolívar, en La Guaira (Venezuela). Un grupo de 199 migrantes venezolanos retornó en la madrugada de este lunes a su país en un avión procedentes de Honduras, a donde habían llegado desde EE.UU., país del que fueron deportados, informó el titular de Interior, Diosdado Cabello. EFE/ Prensa del Ministerio para Interior, Justicia y Paz.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados