Huracán Melissa categoría 5 toca tierra en Jamaica con vientos de casi 300 km/h y alto riesgo de inundaciones; daños podrían ser “catastróficos” advierte primer ministro
Melissa representa uno de los golpes más severos en la historia de Jamaica

El Huracán Melissa tocó tierra este martes cerca de la 1 p.m. ET en la localidad de New Hope, Jamaica, con vientos sostenidos de hasta 298 km/h, convirtiendolo en el huracán más intenso que haya afectado directamente Jamaica y uno de los más poderosos registrados en la cuenca del Atlántico.
El avance del centro del huracán hace que los vientos extremos, lluvias torrenciales y la marejada ciclónica comiencen a manifestarse de forma severa.
¿Cuándo y cómo se intensificó?
El huracán Melissa se formó a partir de una perturbación tropical alrededor del 21 de octubre. A partir del 25 de octubre comenzó una fase de intensificación rápida, alcanzando la categoría 5 en la escala de Saffir-Simpson el 27 de octubre.
Para el momento del impacto el 28 de octubre, la presión mínima registrada fue de aproximadamente 892 mbar, lo que lo sitúa entre los huracanes de mayor intensidad jamás observados en el Atlántico.

Los riesgos inmediatos para la población
- Vientos destructivos: Los vientos de casi 300 km/h pueden derribar estructuras livianas, causar caída de árboles y postes y dejar zonas completamente sin suministro eléctrico.
- Inundaciones y deslizamientos: Las lluvias podrían alcanzar entre 38 y 100 cm en algunos puntos, lo que genera peligro de inundaciones súbitas y derrumbes de laderas.
- Marejada ciclónica: Debido al impacto costero directo, hay riesgo de oleaje extremo y penetración del mar hacia la tierra, especialmente en la costa sur de Jamaica.
- Aislamiento de comunidades: Con carreteras bloqueadas, cortes de energía y telecomunicaciones interrumpidas, numerosas localidades podrían quedar aisladas durante horas o días.
Recomendaciones de las autoridades
El primer ministro de Jamaica, Andrew Holness, señaló que no existe infraestructura que pueda resistir un huracán de esta magnitud sin sufrir daños severos.
Para Jamaica, un huracán de categoría cinco, especialmente si el impacto es directo y en la zona de impacto, causará daños catastrófico.
Dijo Holness.

Se emitieron órdenes de evacuación en zonas vulnerables de la isla, incluyendo áreas costeras y de baja altitud, y se instalaron más de 800 albergues para personas desplazadas.
El primer ministro aseguró que esta orando por esos residentes y se hanpreparado, instando a la población a protegerse :
Quédense dentro, aseguren sus casas y manténganse a salvo.
Advirtió un ministro, instando a la población a tomar precauciones.
El ministro del interior, Desmond McKenzie también advirtió a la población anteel inminente impacto del huracán.
No es momento de ser valientes. No nos juguemos el futuro con Melissa, es una apuesta que no podemos ganar.
Dentro de la temporada de huracanes del Atlántico de 2025, es el tercero que alcanza categoría 5, lo cual refuerza la tendencia hacia tormentas más intensas.

Te podría interesar: Estados Unidos resguarda sus fuerzas en el Caribe ante la amenaza directa del huracán Melissa categoría 5
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Grupo Healy © Copyright Impresora y Editorial S.A. de C.V. Todos los derechos reservados