Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Mundo / Huracán

Estados Unidos resguarda sus fuerzas en el Caribe ante la amenaza directa del huracán Melissa categoría 5

La operación que incluye al portaaviones USS Gerald R. Ford y se extiende hacia aguas del Pacífico

Estados Unidos resguarda sus fuerzas en el Caribe ante la amenaza directa del huracán Melissa categoría 5

Las autoridades de la Comando Sur (SOUTHCOM) de Estados Unidos informaron que sus fuerzas desplegadas en el Caribe han sido reubicadas para evitar riesgos asociados al huracán Melissa. Se trata de al menos siete buques de guerra y aviones F-35, que participaban en operaciones contra el narcotráfico, siendo sacados de zonas donde las condiciones climáticas actuales o pronosticadas podrían representar “niveles inaceptables de riesgo”. Pese a ese alejamiento preventivo, el comando militar indicó que sus fuerzas “siguen listas y capaces de cumplir con sus misiones asignadas”.

Te podría interesar: Venezuela inicia movilizaciones permanentes en todo el país contra maniobras militares de EEUU y Trinidad y Tobago

Las operaciones militares de EEUU

El despliegue responde a una campaña estadounidense iniciada en agosto y extendida en septiembre para interceptar embarcaciones presuntamente cargadas de drogas en el Caribe, y posteriormente en aguas del Pacífico. Durante esos ataques, se reportaron 14 operaciones sobre embarcaciones con un saldo de 57 presuntos “narcoterroristas” muertos, de acuerdo al recuento de AFP basado en cifras oficiales.

No obstante, la Casa Blanca no ha presentado pruebas públicas de que todos los objetivos abatidos estuvieran vinculados con el narcotráfico. Al mismo tiempo, el gobierno de Venezuela denuncia que dicho operativo pretende derrocar al presidente Nicolás Maduro. Además, el portaaviones USS Gerald R. Ford fue enviado a la zona para sumarse al operativo, elevando el nivel de la presencia militar.

¿Cómo interactúan el huracán Melissa y las fuerzas estadounidenses?

El huracán Melissa que alcanzó categoría 5 con vientos de hasta 295-298 km/h antes de acercarse a Jamaica ha generado una amenaza directa para las operaciones navales desplegadas en el Caribe. Ante ello, el Comando Sur señaló que se aplicaron planes para condiciones climáticas adversas, ordenando que los buques se alejaran de zonas peligrosas y que se prepararan para escenarios de riesgo meteorológico.

Dichas medidas de seguridad buscan evitar daños materiales y logísticos que pudieran afectar tanto la misión contra el narcotráfico como la capacidad de respuesta ante emergencias que pudiera requerir la región.

Melissa, un huracán a punto de tocar tierra

De acuerdo con CNN, el ojo del huracán Melissa, un ciclón de categoría 5, se acerca a la costa de Jamaica con vientos de 298 km/h, pero aún no ha tocado tierra. Se espera que el impacto oficial ocurra en la próxima hora o dos, una vez que al menos la mitad del ojo esté sobre tierra, mientras el sistema se encuentra a 48 km al sureste de Negril y se mueve hacia el norte-noreste.

De acuerdo con la BBC Jamaica ya ha comenzado a sentir los efectos del huracán, que promete vientos destructivos e inundaciones catastróficas. Las autoridades han realizado evacuaciones masivas, trasladando a residentes de zonas vulnerables a unos 6.000 albergues.

No es momento de ser valientes.

Advirtió un ministro, instando a la población a tomar precauciones. La tormenta ya ha cobrado víctimas mortales, dejando tres fallecidos en Jamaica y otros cuatro entre Haití y República Dominicana.

Te podría interesar: Estados Unidos reporta 14 muertos en 3 ataques contra presuntos narcotraficantes en el Pacífico y señala que autoridades mexicanas coordinaron el rescate del único sobreviviente

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados