Estados Unidos reporta 14 muertos en 3 ataques contra presuntos narcotraficantes en el Pacífico y señala que autoridades mexicanas coordinaron el rescate del único sobreviviente
El secretario de Defensa de Estados Unidos informó que se realizaron tres ataques

El secretario de Defensa de Estados Unidos, Pete Hegseth, informó que el Ejército estadounidense realizó tres ataques en aguas del Pacífico oriental contra embarcaciones señaladas como sospechosas de transportar drogas. De acuerdo con el anuncio, 14 personas murieron y solo una sobrevivió a los hechos ocurridos el lunes.
El mensaje, publicado el martes en redes sociales oficiales, representa una intensificación de estas operaciones, ya que desde septiembre se habían registrado ataques con intervalos de semanas. Esta es la primera ocasión en que se dan a conocer varios operativos en un solo día.
Te podría interesar: Estados Unidos realiza primer ataque en el Pacífico contra embarcación sospechosa de narcotráfic
Los ataques realizados en el Pacífico
Bajo la dirección del Presidente Trump, el Departamento de Guerra llevó a cabo tres ataques cinéticos letales contra cuatro buques operados por Organizaciones Terroristas Designadas (DTO) que trafican narcóticos en el Pacífico Oriental.
El funcionario compartió imágenes de los operativos en las que se observan:
- Dos embarcaciones avanzando a gran velocidad, una de ellas con una carga visible de paquetes.
- Ambas explotan repentinamente y son envueltas por el fuego.
- El tercer ataque muestra dos botes juntos y casi vacíos, con al menos dos personas moviéndose antes de que sean alcanzados por una explosión que los consume.
Aunque no se brindaron detalles adicionales sobre la ubicación exacta o las nacionalidades de los tripulantes, el Pentágono aseguró que los cuatro barcos eran monitoreados por su sistema de inteligencia, que los identificaba como parte de rutas activas de narcotráfico.
El secretario de guerra detalló que ocho “narcoterroristas” hombres se encontraban a bordo de los buques durante el primer ataque. En cuanto al segundo ataque cuatro presuntos narcoterroristas hombres se encontraban a bordo del buque y otros tres se encontraban a bordo del buque durante el tercer ataque, teniendo un total de 14 hombres muertos durante los tres ataques con un único sobreviviente.
Yesterday, at the direction of President Trump, the Department of War carried out three lethal kinetic strikes on four vessels operated by Designated Terrorist Organizations (DTO) trafficking narcotics in the Eastern Pacific.
— Secretary of War Pete Hegseth (@SecWar) October 28, 2025
The four vessels were known by our intelligence… pic.twitter.com/UhoFlZ3jPG
¿Qué se sabe del sobreviviente?
Hegseth dijo que autoridades mexicanas de búsqueda y rescate asumieron la coordinación para atender al único sobreviviente de estos ataques. Sin embargo, no se detalló si esta persona quedará bajo custodia mexicana o será entregada al gobierno estadounidense.
Respecto al sobreviviente, el USSOUTHCOM inició inmediatamente los protocolos estándar de Búsqueda y Rescate (SAR); las autoridades SAR mexicanas aceptaron el caso y asumieron la responsabilidad de coordinar el rescate.
Escribió Hegseth.
En otro operativo realizado a inicios de octubre, en el que hubo dos sobrevivientes, el Ejército de Estados Unidos se hizo cargo del rescate y posteriormente repatrió a los implicados a Colombia y Ecuador.
¿Por qué Estados Unidos realiza estos operativos?
Según Hegseth, estas acciones forman parte de la estrategia de Estados Unidos para interrumpir el tráfico internacional de drogas, especialmente en zonas marítimas donde operan organizaciones criminales que buscan llegar a Norteamérica.
Autoridades estadounidenses han insistido en que este tipo de ofensivas buscan evitar el ingreso de narcóticos a su territorio, aunque no siempre se detalla la coordinación previa con los gobiernos de los países involucrados o afectados por la operación.
¿Cuántas personas han muerto desde septiembre?
Con este último reporte, la cifra de fallecidos en las 13 operaciones anunciadas públicamente desde principios de septiembre asciende a al menos 57 personas.
No se han informado detenciones y se desconoce el número total de personas rescatadas con vida desde el inicio de estas acciones.
Las autoridades estadounidenses no especificaron los motivos por los cuales decidieron escalar el ritmo de ataques, ni si se prevé que continúen con más operaciones semejantes en la región del Pacífico.
Te podría interesar: Estados Unidos despliega su mayor portaaviones en el Caribe en un intento por combatir el narcotráfico en América Latina
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Grupo Healy © Copyright Impresora y Editorial S.A. de C.V. Todos los derechos reservados