Amazon recortará 14 mil empleos para reducir burocracia y ganar agilidad
Es catalogado como una de las mayores reestructuraciones internas de la compañía.

ESTADOS UNIDOS.- Amazon anunció este martes que eliminará cerca de 14 mil puestos corporativos, equivalente al 4% de su fuerza laboral de aproximadamente 350 mil empleados.
El ajuste forma parte de una estrategia para simplificar su estructura interna y “reducir la burocracia, eliminar capas y trasladar recursos” hacia áreas clave de crecimiento, según informó la empresa.
“Queremos operar como la startup más grande del mundo”
Beth Galetti, vicepresidenta senior de Experiencia de Personas y Tecnología en Amazon, explicó que esta medida continúa el trabajo iniciado por el CEO Andy Jassy en 2023 para fortalecer la cultura organizacional, indicó ABC.
“El año pasado, [Jassy] publicó una nota sobre el fortalecimiento de nuestra cultura y nuestros equipos, explicando cómo queremos operar como la startup más grande del mundo”, recordó Galetti.

Despidos con apoyo y opciones internas
Los empleados afectados serán notificados individualmente y recibirán apoyo durante el proceso de transición.
“Estamos trabajando arduamente para apoyar a todos aquellos cuyo rol se ve afectado, lo que incluye ofrecer a la mayoría de los empleados 90 días para buscar un nuevo puesto internamente”, señaló Galetti.
Además, quienes no logren reubicarse dentro de la compañía recibirán indemnización, servicios de recolocación y beneficios médicos.
Reenfoque en áreas estratégicas
A pesar de los recortes, Amazon aseguró que continuará contratando personal en sectores considerados estratégicos para su futuro.
“Seguiremos invirtiendo en nuestras mayores apuestas y en lo que más importa para las necesidades actuales y futuras de nuestros clientes”, afirmó Galetti.
Una estructura más ágil para un entorno cambiante
Galetti subrayó que la decisión responde a un entorno global de transformación constante.
“Lo que debemos recordar es que el mundo está cambiando rápidamente. Estamos convencidos de que necesitamos una organización más ágil, con menos capas y más responsabilidad”, dijo.
Te puede interesar: Amazon Web Services cae a nivel mundial e interrumpe los servicios de plataformas como Netflix, Snapchat, Roblox y más sitios de internet, ¿qué se sabe?
En busca de eficiencia y velocidad
La ejecutiva destacó que Amazon pretende optimizar sus operaciones sin perder su espíritu innovador.
“No conozco ninguna otra empresa con la amplitud de Amazon, la cantidad de apuestas audaces y emocionantes que estamos haciendo y todas las formas en que podemos mejorar y facilitar la vida de los clientes en todo el mundo”, concluyó.
Con esta reestructuración, Amazon se une a la lista de grandes tecnológicas que han ajustado sus plantillas en los últimos años para adaptarse a un mercado más competitivo y enfocado en la eficiencia.
Julio de 2025: el mes más “sangriento” para el empleo en tecnología
El sector tecnológico enfrenta uno de sus momentos más críticos en la historia reciente. Julio de 2025 comenzó con anuncios de recortes masivos: Microsoft informó del despido de 9 mil empleados, mientras que Intel planea eliminar hasta 5 mil puestos en Estados Unidos e Israel.
La ola de recortes y su magnitud
Desde 2022, cerca de medio millón de empleos en tecnología se han perdido a nivel mundial, marcando un período de inestabilidad laboral sin precedentes en la industria.
Expertos señalan que los despidos no se limitan a un área específica, sino que abarcan desde ingenieros y desarrolladores hasta personal administrativo y de soporte, indicó Infobae.
Todo indica que la inteligencia artificial (IA) está detrás de esta ola de recortes. Las empresas tecnológicas están automatizando procesos y optimizando operaciones, lo que ha llevado a reducir la necesidad de ciertos puestos de trabajo humanos.
La IA se perfila como un factor que redefine no solo la productividad, sino también la estructura laboral de toda la industria.
Un futuro incierto para los trabajadores
La acumulación de despidos en empresas de primer nivel ha generado preocupación sobre la estabilidad del sector tecnológico en el corto y mediano plazo.
Analistas advierten que, mientras la adopción de la IA continúa acelerándose, los trabajadores deberán adaptarse a nuevas habilidades y roles que la automatización no pueda reemplazar.
Julio 2025: un punto de inflexión
Este mes podría marcar un antes y un después en la historia del empleo tecnológico, obligando a las empresas a replantear sus estrategias de recursos humanos y a los trabajadores a enfrentar un mercado laboral en rápida transformación.
La industria se encuentra en una encrucijada entre innovación y sostenibilidad laboral, y el impacto de la IA será determinante en los próximos años.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Grupo Healy © Copyright Impresora y Editorial S.A. de C.V. Todos los derechos reservados